
Un hombre que ocupaba una de las habitaciones del hotel La Aldea de El Chaltén fue encontrado sin vida. La investigación apunta a un hecho de suicidio.
Son agentes egresados del curso 2022. Ahora tienen el desafío de encontrar viviendas de alquiler. tendrán funciones de prevención y respuesta inmediata a requerimiento de vecinos.
Policiales23/12/2022La Policía Provincial destinó 11 nuevos agentes para que se radiquen y presten servicios en El Calafate, como parte de la distribución de los policías egresados este año de la Escuela de Suboficiales.
Como informó Señal Calafate, este año egresó una nueva promoción de suboficiales policiales, quienes en estas horas son notificados de su primer destino en diferentes sedes de la institución de seguridad. Mirá la nota.
11 agentes fueron destinado a las áreas de seguridad de El Calafate, quienes ahora deben comenzar la búsqueda de viviendas para su radicación, lo que no resulta fácil por la falta de viviendas de alquiler por año, lo que se da en varias localidades de la provincia.
Los nuevos agentes llegarán para cumplir funciones de calle, en el actual Comando Radioeléctrico que pasará llamarse "Comando de Patrulla", área que solo se dedicará a la prevención y atención de requerimientos de vecinos, quedando las comisarías para cuestiones administrativas y cumplimiento dé órdenes judiciales.
En el caso de El Calafate a los 11 agentes de seguridad se le suma la llegada de 3 nuevos bomberos y otros tres oficiales del mismo sector.
Mientras tanto, nuevos postulantes completan los trámites para el curso de agentes que se realizará durante el 2023.
En días más también se conocerá la distribución de los nuevos oficiales policiales, quienes terminaron su cursada de tres años y egresaron de la Escuela de Oficiales días atrás.
Los detalles fueron conocidos en la mañana de ayer jueves en el encuentro que el jefe de la policía santacruceña José Cortés y el ministro de Seguridad Luca Pratti tuvieron con periodistas de diferentes medios, invitados para compartir un desayuno de cierre de año y conversar de diferentes temas, reunión en la que estuvieron periodistas de Señal Calafate.
Te puede interesar:
Un hombre que ocupaba una de las habitaciones del hotel La Aldea de El Chaltén fue encontrado sin vida. La investigación apunta a un hecho de suicidio.
La División de Operaciones Rurales, en su sede actual en Punta Bandera, celebró los 10 años de presencia en El Calafate. Fue un encuentro donde participaron las familias y hubo reconocimientos a quienes fueron los distintos jefes de la unidad, al personal y a disintos colaboradores incondicionales que tiene la fuerza. No faltó el brindis y el tradicional corte de torta.
Entre ayer y hoy todos los integrantes de la fuerza fueron evaluados fisicamente, en el marco del "Programa de prevención y promoción integral de la salud" implementado desde el área de bienestar policial. El Jefe de la Policía de Santa Cruz estuvo presente y confió a Señal Calafate que "la idea es que todos los efectivos también tengan una evaluación psicológica", aunque reconoció que llevará tiempo.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".
El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.
Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.
En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO
El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.