El alerta que preocupó a chilenos y argentinos

La zona costera del sur de Chile estuvo con alerta de Evacuación por las posibildades de un tsunami. Hubo un terremoto de 7.5 en el Paso Drake. Las olas que se desprenden son motivo de alertas. Ocurre en horas en la que cientos de argentinos pasan el fin de semana largo en localidades chilenas.

02/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
634824w850h521c
Momento de evacuación de la zona costera en Punta Arenas

El terremoto marino de 7.5 de magnitud ocurrido en el Paso de Drake generó un alerta de tsunami para la zona costera de la region de Magallanes, en Chile.

El movimiento sísmico ocurrido a 300 kilómetros de la calidad chilena de Puerto Wiliams, fue sentido también en localidades argentinas, como en la ciudad de Ushuaia, sin generar problemas en estructuras ni personas.

Las diferentes oficinas chilenas confluyeron en un alerta tsunami dado durante la mañana de este viernes, lo que causó el llamado de evacuación de la zona costera de toda la región.

terremoto

A las 10:20 de la mañana los teléfonos celulares comenzaron a recibir el aviso de evauación de la zona costera.

El alerta fue dada en horas en que muchos argentinos pasaron o estaban por atravesar la frontera para disfrutar el fin de semana largo en puntos chilenos como la ciudad de Punta Arenas, ciudad que además de vaciar su costanera cerró comercios, escuelas y hasta la zona franca que hoy se preparaba para recibir cientos de argentinos.

Con el comienzo de la Evacuación Preventiva, Chile cerró los puestos fronterizos de la zona para el ingreso de personas, por lo que muchas familias vieron frustrado su paseo y debieron volver a sus localidades.

Entre avisos a celulares, los informes de medios de comunicación y hasta sirenas, las comunidades comenzaron a replegarse hacia sitios altos, sin caos.

Al mediodia, las autoridades comunicaron el fin de la evacuación, bajando el alerta al nivel de Precaución, quedando vigentes algunas restricciones como el hecho que las peronas no puedan realizar actividades en los sectores de costaneras y l suspención de la actividad pesquera.

La fuerza con la que el oleaje orginado en el terremoto llegue a las costas es lo que despierta la preocupación.

La primera ola llegada a la antártida llevó tranquilidad a las poblaciones y autoridades ya que fue con caracteristicas que no causaron daños.

En la ciudad de Punta Arenas se espera que la primera ola llegue alrededor de las 2 de la mañana, y que sea casi imperceptible, por lo que la evacuación fue desactivada.

"Lo que tuvimos fue de verdad un terremoto muy grande", dijo el Alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich en un video en el que explicó el fin de la evacuación.

foto alcalde punta arenas 

 

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

instrumento

El municipio tendrá su escuela de música

Señal Calafate
Cultura14/10/2025

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.