Vicegobernador denunciado: dice que se enteró por los medios y que son inexactitudes

El vicegobernador de Santa Cruz Fabián Leguizamón fue denunciado por la representante de la minoría del Tribunal de Cuentas, por supuestas irregularidades detectadas en auditorias del 2024. La abogada kirchnerista Karina Saul denunció que hay un daño estatal de 56 millones de pesos. Leguizamón dice que es una operación en su contra y que la presentación está llena de inexactitudes.

Judiciales02/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Denuncia leguizamón

La Justicia provincial debe analizar si avanza en un proceso contra el vicegobernador de Santa Cruz Fabián Leguizamón, quien fue denunciado por una integrante del Tribunal de Cuentas.

La abogada Karina Saúl, quien representa en el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz a la minoría política (kirchnerismo) firmó una denuncia penal por supuestas irregularidades en la administración de la Cámara de Diputados de esta provincia, la que es conducida por el vicegobernador.

La presentación judicial está basada en auditorias que el Tribunal de Cuentas realizó durante el 2024 a la administración de la legislatura, desde donde se desprenden posibles irregularidades que comprenden la falta de documentación sobre liberación de pagos, uso indebido del Fondo Rotatorio, alquileres a nombre del funcionario electo y el pago de publicidad a medios de comunicación que al momento de la auditoría no contaban con la debida certificación que indica que el cumplimiento de esa pauta publicitaria.

La denuncia pide que se investigue la responsabilidad del vicegobernador Fabián Leguizamón, la Directora de Administración, Natalia Romina Vargas, la Sub directora de Presupuesto Gabriela Córdoba, la Sub Directora de Tesorería Beatriz Díaz la Prosecretaria de la Dirección de Administración María Belén Fernández la Subdirectora de Contaduría Carla Belén.

La denunciante apunta a la posible comisión de delitos de Fraude de la Administración Pública (Articulo 174 del Código Penal), Abuso de Autoridad, Violación de los Deberes de Funcionario Público (Articulo 248 del Código Penal), Malversación de Caudales Públicos (Articulo 260 del Código Penal) y Adulteración de Documento Público (Articulo 292 del Código Penal).

Las diferentes irregularidades que señala la vocal del kirchnerismo significarían un daño de 56 millones de pesos para el Estado, según la estimación que fue planteada en el escrito.

Los informes de las auditorias que quedaron plasmados en las resoluciones del Tribunal de Cuentas 338/24, 698/24 y 747/24 se conocieron a a fines del año pasado.

La denuncia de la representante del kirchnerismo en el órgano de control tiene diferentes interpretaciones políticas en un año también electoral por lo que se espera un rápido y eficaz accionar judicial que determine su existió o no delito contra el Estado.

En la mañana de este viernes el vicegobernador emitió un comunicado en sus redes sociales. Primero acusó al diario de Río Gallegos La Opinión Austral de participar de una supuesta operación de prensa en su contra por publicar la noticia.

Luego indicó que la denunciante Saúl, esposa del ex Vicegobernador Pablo González, hizo una denuncia penal "llena de inexactitudes respecto a observaciones de una auditoría anterior que ya fue aclarada, cumpliendo con los requerimientos establecidos".

Leguizamón dijo que se enteró de la denuncia por los medios, y anticipó que la semana que viene brindará una conferencia de prensa con los detalles.

El vcegobernador también agregó: "estamos a la espera que el tribunal de cuentas o la vocal por la minoria denuncie al anterior Vicegobernador, quien retiró en el año 2023, 35 millones de pesos sin rendir cuentas, así como la falta de rendición de los últimos 10 años por parte de los municipios que estuvieron bajo la gestión de intendentes del FVS, sin dejar de mencionar a los Vicegobernadores Pablo González y Cotillo, como también a los funcionarios que fueron responsables del manejo de los fondos en el IDUV y los diversos ministerios bajo la gestión de Alicia Kirchner, que no presentaron sus rendiciones ante el tribunal de cuentas".

Te puede interesar
PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

condena zuñiga

Los Zuñiga fueron condenados por el crimen de Soledad Burgos

Señal Calafate
Judiciales23/04/2025

El tribunal oral resolvió aplicar la prisión perpetua a Luis y René Zuñiga y condenar a 12 años de cárcel a Verónica Zuñiga, por el crimen de Soledad Burgos. La sentencia fue dada a conocer este miércoles, luego del juicio realizado en El Calafate por el delito de Homicidio Calificado por Alevosía.

IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

IMG_7354

Caso Burgos. Un hermano de la víctima amplió su declaración en el lugar del hecho

Señal Calafate
Judiciales08/04/2025

Andres Burgos junto a todas las partes brindo detalles y amplió su declaración, frente a la casa de los Zúñiga, donde ocurrieron los hechos. En la audiencia también hubo testigos propuestos por la defensa, aunque fueron menos de los previstos. La audiencia prosigue el miércoles por la tarde, cuando se presenten los trabajos de los peritos de la justicia de Santa Cruz y por parte de la defensa.

martillo

Juicio por Soledad Burgos: Verónica Zuñiga asumió toda la responsabilidad

Señal Calafate
Judiciales07/04/2025

Desde esta tarde se desarrolla el juicio oral por el crimen de Soledad Burgos. Luego de la presentación del caso y la acusación de la fiscal, declararon los tres acusados, quienes también respondieron preguntas. Luis Zuñiga se ubicaó fuera de la escena al momento del crimen. René dijo no haber participado, mientras que Véronica se reconoció como autora del crimen.

banloica

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

Captura de Pantalla 2025-05-02 a la(s) 18.45.32

Una docena de replicas se registraron después del fuerte terremoto

Señal Calafate
General02/05/2025

El terremoto registrado en el Pasaje de Drake se midió en 7,5 grados en la Escala de Ritcher. Le siguieron numerosas réplicas, algunas de ellas de importante magnitud llegando a 6 grados. Hubo cierre de fronteras, evacuación en zonas costeras y continúan las medidas preventivas, aunque baja el nivel de alerta según las autoridades. Fue el sismo más fuerte en la zona desde 1949.

KOI2

El recorrido de una puma sorprende a quienes la monitorean

Señal Calafate
Ambiente03/05/2025

Koi es una puma adulta del noroeste de Santa Cruz a la que le pusieron un collar satelital para seguirla y aprender de su vida. El recorrido que hizo desde su lugar hacia la costa atlántica, y su vuelta a su lugar, soprendió al equipo del Programa Patagonia de Rewilding Argentina. Ahora intentan saber por qué o para qué hizo el viaje.

rafa

Meliá traerá a Calafate el hotel de Rafa Nadal

Señal Calafate
Turismo03/05/2025

La reconocida cadena internacional invertirá 200 millones de dólares en nuestro país, con siete nuevos hoteles. Además de El Calafate, la expansión incluye destinos a Bariloche e Iguazú entre otros.