
Unas 250 personas recibieron vacunas en la jornada especial de vacunación que realizaron el hospital SAMIC y la Unidad formenti, en El Calafate. Fue una actividad en adhesión a la Semana de la Vacunación en las Américas
Pacientes se autoconvocaron para rechazar la medida implementada por la Caja de Servicios Sociales (CSS), donde se pone un límite a las "Atenciones médicas" con un tope anual de 10 atenciones médicas, de 10 minutos cada una. Se incluyen consultas, prácticas y estudios.
Salud29/04/2025Un grupo de afiliados autoconvocados, principalmente pacientes crónicos, presentaron hoy una nota formal dirigida a las autoridades de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz.
En la misma manifiestan su rechazo la normativa impuesto a partir del 17 de abril, "donde se pone tope o límite a las ´Atenciones´ entendiéndose estas como consultas médicas, prácticas médicas; infusiones endovenosas, estudios de imágenes, etc".
Brigida Irquen, paciente crónica y vecina de nuestra ciudad, explicó a Señal Calafate que "dicho tope anual se es de 10 atenciones médicas, de 10 minutos cada una", algo que consideró "completamente insuficiente", ya que la mayoría de los pacientes crónicos se atienden varias veces al mes.
La nota firmada por mas de 200 pacientes de Santa Cruz asegura que "la normativa no es compatible con la práctica médica, ni con los protocolos médicos para cada patología y se encuentra totalmente injustificada desde la salud".
Irquen también contó que ya hay pacientes que se fueron a atender esta semana y les dijeron que tienen el "tope" cubierto por este mes, y que deberían solicitar turno para mayo.
"La nueva normativa implementada por la Obra Social de la Provincia evidencia un profundo desconocimiento tanto de las patologías que padecemos como de los tratamientos que llevamos adelante. No permitiremos que se condicionen nuestras vidas, nuestra salud ni los derechos que nos amparan bajo la Ley Nacional de Discapacidad", agrega la nota presentada hoy.
La misma finaliza asegurando que "de no restituirse el sistema anterior en un plazo de 72 horas, iniciaremos las acciones legales que correspondan para la defensa de nuestros derechos".
Unas 250 personas recibieron vacunas en la jornada especial de vacunación que realizaron el hospital SAMIC y la Unidad formenti, en El Calafate. Fue una actividad en adhesión a la Semana de la Vacunación en las Américas
La misma se conmemora del 26 de abril al 3 de mayo. El Formenti realizará una jornada vacunación, prevención y capacitación. El SAMIC realizará la 4ta edición de "La Noche de las Vacunas". “Tu decisión marca la diferencia” es el lema que eligió la Organización Panamericana de la Salud para el 2025.
Son los afiliados en ATSA, quienes realizarán desde mañana una retención de tareas de 8 a 10h y de 14 a 16h. La medida es a nivel provincial y en El Calafate afectará a la Unidad Fomrenti. El motivo es exclusivamente salaria y aseguran que el ejecutivo dilata la negociación con su convocatoria para el 6 de mayo. "Necesitamos recomposición salarial ahora".
Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.
Como adelantó Señal Calafate, los trabajadores del Formenti decidieron levantar la medida de fuerza que mantuvieron esta semana. Es a partir de la notificación recibida por los gremios desde el Ministerio de Trabajo con la convocatoria a paritarias para el próximo martes 22 de abril.
A pesar de la visita de la Ministra de Salud y la promesa de resolución de algunos los reclamos planteados por los gremios, los trabajadores del Formenti continuarán de paro este miércoles. Solicitan la reapertura de paritarias, además de reclamos locales, algunos de los que la Ministro Constantini prometió solucionar. Se ratificó la continuidad de Pablo Figueroa en la Dirección del Centro de Salud.
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.
El sindicato de los guardaparques pide que Parques Nacionales haga cambios administrativos que asegure transparencia en los pagos de extras, y que se realice una auditoria en los parques Glaciares, Nahuel Huapi y Lanín. Es por la denuncia presentada por un guardaparque de El Calafate.
El gobierno de Santa Cruz, mediante la empresa Santa Cruz Puede, se hace cargo del cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, zona sur, a partir de mañana 1ro de mayo. Reemplaza al municipio de El Calafate con quien Parques Nacionales rescindió contrato.
Todo se desprende del hecho ocurrido en la noche del martes en un local gastronómico, donde el propietario fue amenazado con un arma larga, por un vecino que se dio a la fuga. Su vehículo fue localizado dos horas mas tarde en un supermercado, al mando de su pareja, quien se dio a la fuga embistiendo a un oficial. Hoy ambos fueron detenidos y se realizaron 4 allanamientos, aunque no se puso hallar el arma.