Salud: gremios llevaron sus pedidos a la paritaria y esperan respuesta para el 6 de mayo

Tal como prometió el gobierno provincial, se reabrió hoy la negociación paritaria del sector de la salud. Los gremios que la integran solicitaron un importante incremento salarial, además otras cuestiones vinculadas a deudas, pases a planta, reconocimiento de títulos y condiciones edilicias. Gobierno tomó los requerimientos y prometió una respuesta en la próxima reunión. También planteó desbloquear la matricula de profesionales full-time.

Salud22/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-04-16 at 19.30.33

Luego del conflicto suscitado la semana pasada en la Unidad Formenti de El Calafate, el gobierno de Santa Cruz cumplió hoy con la promesa de reabrir la mesa de negociación sectorial. 

De la misma participan los gremio generales de la administración pública como ATE, APAP y UPCN y los exclusivos del sector salud como ATSA, FATSA y APROSA. 

En la reunión que comenzó hoy a las 10:30h en Rio Gallegos, el Ministerio de Salud de Santa Cruz presentó la propuesta para desbloquear la matricula de los profesionales full-time, proponiendo un trabajo conjunto con los gremios para lograr una reglamentación. 

Por el lado de los gremios, cada uno presentó su reclamo, todos en el mismo sentido en cuando a la cuestión salarial. Explicaron que aunque se había acordado renegociar en junio, era necesario adelantar los plazos. 

Solicitaron la actualización d ela Unidad Salario (US) para que los haberes puedan llegar a la Canasta Básica de la Patagonia, la que estimaron en aproximadamente $1.300.000. "La unidad salario deberia estar en $3.150 y hoy estamos muy lejos de eso" señalaron desde ATSA.

En cuanto a cuestiones laborales y de carrera, se solicitó el pase a planta de contratados y numerosos reclamos vinculados a los distintos sectores de la salud, en cuanto a reconocimiento de distintos ítems, títulos y cargos. 

Desde el Ejecutivo se tomaron todos los reclamos y se prometió llevar una respuesta para la próxima reunión. 

El encuentro finalizó a las 13:30 y la autoridad laboral convocó a un nuevo encuentro para el 6 de mayo a las 10h. 

Te puede interesar
samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

donantes de sangre

Un gesto solidario que une al país

Señal Calafate
Salud09/11/2025

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.

Captura de Pantalla 2025-11-07 a la(s) 18.11.38

Tos Convulsa: Resultados negativos y fin del aislamiento

Señal Calafate
Salud07/11/2025

A casi la totalidad de la delegación que viajó a Tierra del Fuego se le levantó el aislamiento a partir del resultado negativo de los análisis de PCR que se enviaron a rio Gallegos. Solo 4 jóvenes que presentaron síntomas deberán continuar la medida hasta cumplir los 5 días. Futuras muestras de sangre se enviarán al Instituto Malbran para el analisis de anticuerpos que descarten o confirmen si hubo coqueluche.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
_MG_5969

El Provincial de Futsal tiene sus primeros clasificados

Marcos López
15/11/2025

El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.