
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Una jornada de culturas originarias se realizará en El Calafate. Será el sábado 26 de abril con la presentación de charlas, juegos y demostraciones artísticas delas culturas Mapuche, Tehuelche, Calchaquí y Diaguita
Cultura15/04/2025Una de las actividades que ofrece El Calafate para este mes de abril es un primer encuentro de de culturas originarias que se realizará en el gimnasio de la Escuela Primaria 73, abierto a la comunidad.
Será en la tarde de sábado 26 de este mes cuando se presenten variadas actividades que mostrarán aspectos de comunidades originarias del norte y del sur.
Desde la organización contaron a señalcalafate.com que la jornada estará compuesta por charlas, juegos y demostraciones, lo que le hace de atracción para toda la familia.
En este primer encuentro las presentaciones se referirán a las culturas Mapuche, Tehuelche, Calchaquí y Diaguita
El evento está organizado por vecinos que comienzan a participar del COFFAT, el Consejo Federal del Folklore de Argentina, Organización Sociocultural de Segundo Grado, de carácter asociativo, conformado por organizaciones similares de primer grado y que se constituyen por un convenio interprovincial.
Cronograma
⏰ 14:00 Apertura a cargo de la prof. María Josefina Figueroa.
📖14:30: Cuentos ancestrales, interacción con los presentes.
🧮15:30 Juegos típicos de nuestros ancestros: Payana, Tej Al-lol. O Alel kushen.
📌16:30 a 18:00: Música, rituales, danza y canto.
📝18:00 a 20:00: Conversatorios sobre "Uso tradicional de las plantas de la estepa en la gastronomía" y "La lengua aonikken y su escritura actual" además de otras lenguas.
🕗 20:00 cierre de la jornada.
El detalle de este y otros eventos los encontrás en la Agenda de Eventos de señalcalafate.com.
Es una acción que reúne a una fundación, una empresa hotelera y una cooperativa. Este viernes niñas y niños realizarán dibujos de sus familias.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.
La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.
Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.
Ana Paula comenzó su historia musical en El Calafate con solo 8 años (2019), al asistir a un grupo coral para niños. Allí conoció el piano por primera vez, instrumento que la cautivó. En plena pandemia se fue con su familia a Gral. Rodriguez y comenzó virtuales desde El Calafate con un piano de cartón que ella misma dibujó. "En poco tiempo demostró grandes habilidades, un gran talento", recuerda la profe Victoria Barrocal. Con el regreso de la presencialidad comenzó a asistir a la orquesta de su localidad y luego a tomar clases con profesores de renombre internacional. La pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza donde está participando de un Seminario internacional. En noviembre será la protagonista del ultimo concierto del Ciclo Piano 2025 y brindará capacitaciones.
Desde las 19h comenzará hoy la actividad en el Microestadio Municipal. Esta semana se disputarán 20 partidos en 3 de las 4 categorías, hasta el día jueves, quedando el viernes sin actividad. Aston Villa y Quilmes son los lideres de la "A". El campeón Stella Maris comenzó perdiendo por el recién ascendido Los Dos Pinos. Mirá todas las tablas de posiciones.
Una seguidilla de robos en comercios de barrios se denuncian en estos días en El Calafate. Ahora le tocó a una librería del barrio Cañadón, donde forzaron una puerta y se llevaron varios elementos. Por ahora no hay novedades en las investigaciones policiales.
Se trata de un nuevo episodio que e suma a los ocurridos en los últimos días, y con la misma modalidad. Ahora ocurrió en el Multi-rubro El Abuelo, ubicado sobre la Av. Libertador al 2.400. Fue en la madrugada de este domingo y el ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad cuando llegaba al lugar. La policía investiga el caso.
Será con un charla abierta al público en general, a cargo del Dr. Fernando Novas, quien lidera el equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Será desde las 18h en el Salón Auditorio Luis Villareal del Complejo Cultural Santa Cruz.
Al menos 6 hechos de robo en ese tipo de locales se registraron en los últimos siete días. cinco de ellos tomaron estado público a traves de Señal Calafate. En todos se utilizó una metodología similar y en algunos hasta sustrajeron los mismos artículos. Este domingo la policía realizó dos allanamientos, uno con resultado positivo, que le permitieron avanzar con la investigación que busca dar con los autores.