Cómo es ser guía en una estación biológica

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

Ambiente04/04/2025Señal CalafateSeñal Calafate
malonado unco5
Jorge Maldonado, guia en El Unco. Galería

Por mucho tiempo, Jorge Maldonado caminó por su pueblo sin saber que a pocos kilómetros había paisajes que lo cambiarían para siempre. Nació y se crio en Perito Moreno, “un pueblo chico, de quince mil personas apenas”. No fue un niño de campo ni de caminatas largas: “No tenía vínculo con la vida silvestre, pero sí sabía que no había que tirar basura, que no estaba bien maltratar a los animales”. Y es que, el respeto por el entorno le venía de familia, pero la conexión más profunda vino después, y con fuerza.

“Me gustaría que la gente quisiera más a Perito, que lo conociera mejor. Yo mismo no le di importancia hasta ser más grande, cuando conociendo los lugares, me terminé encariñando más con mi tierra”. A veces, el amor por lo propio necesita un empujón. El suyo vino con un trabajo: ser guía en la Cueva de las Manos.

“Fue un antes y un después. No conocía mucho del lugar hasta que trabajé ahí, y la pasión de la gente se terminó transmitiendo. Empecé a investigar, a querer formarme, y a sentir que estaba rodeado de sitios mágicos que no conocía”, dice.

Después vino el Museo de Arqueología Carlos Gradin. “Fue muy enriquecedor. Me sorprendía ver a tanta gente interesada en esos sitios y pensar que yo, que soy de acá, no me había interesado hasta que empecé a trabajar ahí”. La experiencia como guía, además de ser una salida laboral, fue una oportunidad para darle valor a estos sitios siendo de donde soy, me hizo ver las cosas de otra manera”.

malonado unco3

 El presente: contar lo que otros no ven

Hoy Jorge es guía en la Estación Biológica El Unco, en Parque Patagonia. Acompaña a quienes llegan a conocer la experiencia de restauración ambiental, a ver de cerca el trabajo con especies nativas, a caminar entre humedales recuperados y a buscar chinchillones en el Cañadón Caracoles. Para él, la experiencia es un desafío y una oportunidad.

“Me agarró por sorpresa. Conocía poco de la Fundación, poco del parque. Pero ver el trabajo que se hace acá es una locura. Y ser guía es, en cierto modo, un nexo entre quienes trabajan en este proyecto y quienes llegan sin saber qué pasa acá adentro”.

Sabe que tiene una responsabilidad y cuenta que quiere que “se conozca todo”. Y siento que ese es el mensaje que tengo que dar”.

Cuando camina con los visitantes, Jorge se convierte en puente entre mundos. Muestra el trabajo de conservación, habla de los animales, de los guanacos que se dejan ver sin huir, del paisaje y sus vertientes que se van recuperando. “Ver eso me llena. Sentir que la naturaleza se deja ver, que los animales están volviendo, que entienden que no les hacemos daño, eso me emociona”.

malonado unco1

 Un trabajo que se convierte en camino

“Este trabajo me cambió la cabeza. Me ayudó a pensar distinto. Me llena, me hace feliz”

A veces, en la caminata, se detiene a mirar. “Todos los días encuentro algo nuevo. Este lugar me nutre y si mi historia sirve para que otra persona de Perito se anime a probar, a explorar este camino, ya vale la pena”.

“Si uno puede, ¿por qué no el resto?”. Todos podemos ayudar, desde donde estemos. Compartiendo un post, informándonos, cuidando el lugar. Este pedazo de tierra que me tocó es mi casa, y quiero que otros lo conozcan así también”.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.