Kapanga vuelve a tocar en Santa Cruz

Será parte de la grilla principal de la Fiesta Nacional de la Estepa, que tendrá lugar este fin de semana. La Berisso, Banda al Rojo Vivo, El Dipy, Topa y Sele Vera son otros de los artistas nacionales que estarán presentes en la ciudad de Las Heras. Mariano Peluffo será el presentador del evento.

Cultura12/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
kapanga

Las Heras se prepara para vivir si fiesta popular el próximo fin de semana, con una destacada grilla de artistas nacionales y regionales para grandes y chicos, además de diversas actividades culturales, impulsadas desde el municipio.

Se trata de la "Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica", evento que tendrá lugar del 14 al 16 de marzo en el Camping Municipal de esa localidad del norte santacruceño.

Durante tres días se realizarán distintas actividades que incluyen un paseo gastronómico y feria de artesanos, además de una serie de variados recitales con entrada libre y gratuita.

El cronograma prevé una noche de Rock el día viernes 15, Fiesta el sábado 15 y familiar el domingo 16, con grandes artistas nacionales como Kapanga y La Beriso en la priemra noche, El Dipy y Banda al Rojo Vivo en la segunda y Topa y Sele Vera en la tercera.

A estos artistas se sumarán músicos y bandas que completarán el siguiente cronograma:

estepa

REGRESO DE KAPANGA
La banda oriunda de Quilmes estuvo ausente en la Fiesta del Lago 2025, luego de 13 años de presencia ininterrumpida. Es que a fines de septiembre del año pasado, el "mono" Fabio informó a sus fans que había tenido un infarto durante su actuación en el festival Vivamos Música, en el ex-Parque Roca. 

Producto de aquel episodio le hicieron una angioplastía y le colocaron siete stents y se cancelaron todas las presentaciones. También cambió los hábitos alimenticios y hasta dejó de fumar. Volvió a cantar en un show en Mendoza y el 20 de diciembre estuvieron en el Teatro Coliseo, en una noche cargada de emoción, marcada por la euforia y el amor de los fans.

Una nueva presentación llegó recién a fines de febrero y ahora están preparando un festejo especial para celebrar los 30 años de carrera, que comenzó en 1995. 

Te puede interesar
feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

DSC_1619

Un libro sobre la canción santacruceña

Señal Calafate
Cultura09/11/2025

.Fue en el sexto día de la Feria Provincial del Libro que fue presentada la obra habla de la musica santacruceña. Sus autores, Miguel Auzoberría y Vivian Lazarte contaron detalles junto a losmúsicos Gato Osses y Eduardo Guajardo.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

3

La microbiota intestinal: un universo invisible que define nuestra salud

Señal Calafate
Salud16/11/2025

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.