Colegios no tienen calefacción y peligran las clases

Dos secundarios públicos de El Calafate no cuentan con calefacción en días que comienza el descenso de la temperatura. Los establecimientos siguen sin Manteimiento Escolar y no tienen fondos. "Desde mayo del 2023 no nos llegan fondos. El colegio funciona con la voluntad de la comunidad educativa", dijo Karina Losada, rectora del Secundario 9.

Educación06/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
multimedia.normal.99f5304e4b045a83.U2VjdW5kYXJpbyA5X25vcm1hbC53ZWJw

El fin de semana una cuadrilla de mantenimiento del Consejo Provincial de Educación fue enviada desde Río Gallegos a El Calafate para hacer reparaciones provisorias en los edificios de la Escuela Primaria 9 y Colegio 46, con la finalidad que pudieran tener dictado de clases.

Las actividades en los dos establecimientos estaban suspendidas por inconvenientes en el suministro de agua.

Los problemas persisten en los edificios escolares. Como el Consejo Provincial de Educación aun no resolvió qué empresa se hará cargo del Mantenimiento Escolar en esta ciudad, varias refacciones y cambios de equipos están sin realizarse.

El Colegio Secundario 46 y el Colegio Secundario 9, están sin calefacción. Con los días que empiezan a presentar el descenso de temperatura típico de la finalización del verano, en ambas instituciones preven que deberán suspender las clases si estas condiciones se mantienen.

Docentes y padres explicaron a señalcalafate.com que en el Secundario 46 las calderas no encienden y en el Secundario 9 falta instalar una caldera nueva, que llegó el año pasado.

Ambos edificios están sin calefacción en aulas y patio cubierto.

"Estamos en una situación muy compleja porque no hay quien haga el mantenimiento y ninguna caldera funciona", dijo la rectora del Secundario 9, profesora Karina Losada.

Además de la falta del Servicio de Mantenimiento hay otras falencias como la reducción en la llegada de artículos de limpieza. 

Señal Calafate informó en un artículo anterior el pedido de donación de artículos de limpieza como lavandina, bolsas de residuos y hasta papel higiénico. Mirá la nota.

La situación de agrava porque las instituciones educativas no cuentan con fondos propios. "El colegio no cuenta con fondos desde mayo del 2023 cuando se dejaron de recibir", comentó.

"La escuela está funcionando a pulmón", dijo la rectora a señalcalafate.com, comentando que la impresora y el papel que utiliza el colegio son fruto de las colaboraciones que realizan los mismos docentes.

"El colegio está funcionando con la voluntad de la comunidad educativa", comentó.

Audio:

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
comisaria rimera

ACTUALIZADO: Confusión por denuncia de robo

Señal Calafate
Policiales14/10/2025

Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 7.20.04 PM

La Diputada Ianni fue designada en la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

Señal Calafate
Política14/10/2025

La representante de Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada hoy como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia de la Comisión quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero. En la reunión, se hizo una breve referencia a los procesos de privatización en marcha de empresas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA. Video: La intervención de Ianni.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 10.13

Evalúan el estado de salud física de policías de El Calafate

Señal Calafate
Policiales15/10/2025

En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.