
El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.


Horas antes que el municipio de El Calafate debiera dejar el cobro de acceso en la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares recibió el pedido de continuidad hasta fines de marzo. Es porque la Adminsitración de Parqyes Nacionales y Gobierno de Santa Cruz no se ponen de acuerdo en un nuevo contrato.
Turismo19/02/2025
Señal Calafate
A horas que se venciera el plazo y el municipio de El Calafate debiera dejar el cobro de acceso en la zona sur del parque nacional Los Glaciares la aminsitración nacional suspendió la rescisión de contrato.
Luego que la Administración de Parques Nacionales comunicara al municipio su decisión de rescindir el contrato que estaba previsto que finalizara a fines del 2025, la repartición nacional y el gobierno de Santa Cruz comenzaron a negociar un contrato que todavía no encontró acuerdo.
El compromiso vigente se refiere a que el municipio de El Calafate es responsable del servicio de emergencias sanitarias, traslados internos de turistas, mantención de sanitarios, y de realizar el cobro de acceso en la zona del glaciar Perito Moreno, y el cobro en los puertos de Punta Bandera, por lo que recibe el 30% de la recaudación. El 70 % restante queda para Parques Nacionales.
Lo recibido por el municipio es destinado a cubrir los costos operativos, entre ellos el de unos veinte empleados contratados para esas funciones, y las ganancias son afectadas a las acciones de promoción turistica.
En el caso del porcentaje de Parques Nacionales, lo recaudado es ingresado al sistema nacional de esas áreas protegidas.
En ocubre, señalcalafatecom dio la noticia que Parques Nacionales decidió rescindir el contrato y buscar otro prestatario con fecha de baja para el 20 de febrero, fecha en la que los funcionarios de Parques Nacionales esperaban contar con un nuevo contrato.
El gobierno provincial se presentó como opción para quedarse con esa terciarización, comenzando una negociación que perdura hasta estos días.
La fecha límite de la prestación municipal llegó y Parques Nacionales no pudo firmar contrato con el gobierno de Santa Cruz, alguna empresa privada, ni disponer de estructuras propias, por lo que le pidió al municipio que continúe con los servicios.
Según conoció señalcalafate.com el gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales no llegan a un acuerdo en los porcentajes que deben distribuir.
Hoy jueves, fuentes de Parques Nacionales confirmaron a señalcalafate.com que el municipio seguirá realizando el cobro y prestando los demas servicios, al menos hasta el 31 de marzo, mientras se continúan con las negociaciones.
Hasta ahora la idea del Gobierno Nacional era negociar con la Provincia y no con la administración local.
En la provincia tampoco descartan que haya un acuerdo con Nación y que a su vez se le haga lugar para una participación de la Municipalidad arovechando que el municipio ya cuenta con el conocimiento, personal y vehículos para la prestación de sos servicios, aunque todo depende de los porcentajes y condiciones.
Relacionadas:
| Parques notificó al municipio que debe dejar el cobro en febrero |
| Parques Nacionales rescinde contrato con el Municipio |

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.