
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Parques Nacionales notificó formalmente a la Municipalidad de El Calafate que debe dejar el cobro de acceso a los glaciares en el mes de febrero. Señal Calafate había adelantado la medida de rescisión de contrato. Todavía no se sabe quienes prestarán los servicios de atencion al turista.
Turismo28/10/2024La intendencia del Parque Nacional Los Glaciares notificó al municipio de El Calafate la decisión de rescisión de contrato por los servicios de cobro de acceso y atención al turista.
Señal Calafate adelantó el 19 de este mes que el directorio de la Administración de Parques Nacionales firmó una resolución que finaliza el acuerdo con la Municipalidad de El Calafate, el que tenía plazo de vencimiento en diciembre del 2025.
El contrato que Parques rescinde es el que contempla que el municipio realiza el cobro de acceso en los sectores de Punta Bandera y glaciar Perito Moreno, por lo que obtiene el 37 % de la recaudación.
Además, la Municipalidad realiza el transporte de turistas entre el estacionamiento inferior y superior, mantenimiento de baños públicos, funcionamiento del ascensor y la entrega de folletería.
La noticia dada por señalcalafate.com indicó que tanto la intendencia del parque nacional Los Glaciares como el municipio de El Calafate no habían sido notificadas de la medida tomada por los funcionarios de la sede central de la APN, en Buenos Aires.
Ahora, este medio conoció que la notificación se formalizó en los ultimos días por lo que comenzó a regir el plazo de 120 días que estipula el contrato para que la Municipalidad deje de prestar esos servicios.
Con la resolución vigente y la notificación cumplida, el municpio dejará de realizar el cobro de acceso en la zona sur del parque Los Glaciares a mediados del mes de febrero 2025.
Una opción es es haya una negociación para que la finalización ocurra al finalizar el verano o en semana santa, contemplando así la temporada turística.
Este medio también informó que por la rescisión del contrato queda afectada la financiación de la promoción turística de El Calafate, ya que el Gobierno municipal destina la recaudación del parque nacional a las acciones que determina el Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate.
Hasta el momento no hay una decisión tomada en parques nacionales que indique quiénes seguirán realizando el cobro de acceso y prestando los demás servicios en la zona del glaciar Perito Moreno. "Todavía no está decidido", indicó una fuente de Parques Nacionales a señalcalafate.com.
Noticias Relacionadas:
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
El campeón de nuestra ciudad integra la Zona 3 de la patagonia junto a los equipos riogalleguenses Boxing, Escorpión y Bancruz, debutando este domingo 19 en el Estadio ´Pocho Gómez' a las 15 horas.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.