
Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Conocida la noticia de Señal Calafate sobre el fin del acuerdo entre Parques Nacionales y la Municipalidad, por el cobro de acceso en la zona de los glaciares, comienza la incertidumbre por los puestos laborales, cómo se sostendrán los servicios de atención al turista, y la caída de ingresos para promoción turística.
21/10/2024
Señal Calafate
La noticia dada por señalcalafate.com sobre la decisión de Parques Nacionales de rescindir el acuerdo con el municipio de El Calafate por el Cobro de Acceso en la zona sur del parque Los Glaciares comenzó a generar preocupación en varios sectores.
Mientras se espera que la notificación oficial llegue a la intendencia del parque y al municipio, la medida del directorio tomó de sorpresa, por su inmediatez, a mismos empleados de la Administración de Parques Nacionales (APN) que dicen desconocer quienes y de qué manera realizarán el cobro y se harán cargo de resto de los servicios de atención al turista en la zona del glaciar Perito Moreno y puertos de Punta Bandera.
El sábado una publicación de Señal Calafate adelantó que el directorio de la APN firmó la resolución 226 mediante la cual comunica la determinación de finalizar el acuerdo con la Municipalidad calafateña, el que tenía vencimiento en diciembre del 2025 con opción a una renovación automática por un año más.
La rescición del convenio es a los 120 días a partir de la notificación, plazo en el que el municipio debe entregar un informe final, desocupar las dependencias dentro del parque nacional y retirar vehículos, personal y equipamiento que no esten bajo acuerdo.
Fuentes de parques nacionales indicaron a señalcalafate.com que todavía no está definida la alternativa para esos servicios por lo que también entra en etapa de dudas el futuro laboral de más de una decena de personas que se encuentran contratadas para diferentes labores del actual acuerdo. Son contratos temporarios del municipio para cumplir funciones específicas del cobro de acceso y por el momento no se conoce que vayan a seguir bajo contrato de Parques Nacionales o el futuro prestador del servicio.
La falta de una información clara y concreta incluso a propios estamentos por parte del directorio de Parques Nacionales está generando incertidumbre.
La finalización del acuerdo por parte de la adminsitración nacional para con el municipio también significará que no ingresen fondos para el financiamiento de la promoción turística de El Calafate, lo que el Gobierno local realiza mediante el Ente Mixto, hecho que también genera inquietud en representantes privados que forman parte del ente.
Noticia Relacionada


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.