Tres sitios arqueológicos que son visita obligada en Santa Cruz

Cuevas de las Manos, el Alero Charcamata y el Cerro de los Indios muestran minuturas de una civilización que habitó el noroeste de la provincia de Santa Cruz, hace miles de años. Tres sitios que se ubicn en un mismo circuito que no puede dejar de recorrer.

Turismo18/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
charcamata_5
Tres sitios arqueológicos que son visita obligada en Santa Cruz - Galería de fotos.

En esta región, los cañadones tallados por el tiempo y el constante susurro del viento parecen contar historias que se remontan a milenios. Ahí, entre estos paisajes únicos, se encuentra una de las mayores concentraciones de arte rupestre de América. Más de 80 sitios arqueológicos identificados en el Cañadón del Río Pinturas y sus alrededores revelan un pasado donde la naturaleza y la cultura se entrelazaban en armonía.

Estas cuevas y aleros, refugios de los antiguos nómadas de la región, son una muestra del arte rupestre más antiguo y mejor preservado del continente. Cada pintura es un testimonio de supervivencia, espiritualidad y conexión con el entorno.

charcamata_4

El Alero Charcamata, ubicado en el corazón del noroeste santacruceño, no es solo un sitio arqueológico; es una ventana a un pasado de más de 5.000 años. Sus paredes, decoradas con pinturas rupestres intactas, narran historias de los primeros habitantes de la región, conservadas sin intervención moderna. La aventura hacia este alero monumental comienza en Perito Moreno, con un recorrido guiado que descubre mucho más que un destino.

El ingreso es a través del Portal Cañadón Pinturas, ubicado 54 km al sur de Perito Moreno, por un camino interno que atraviesa estancias vecinas, cruzando paisajes donde la historia de la ganadería se mezcla con la imponente belleza de los cañadones. El cruce del Río Pinturas en vehículo añade emoción al trayecto. Desde allí, una caminata de baja dificultad de unos 2 km por el Cañadón Charcamata lleva hasta el alero. La escala monumental del espacio y la riqueza de las pinturas inspiran un profundo respeto por quienes habitaron estas tierras.

cueva-de-las-manosLa Cueva de las Manos, ubicada en el majestuoso Cañadón del Río Pinturas, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad y un símbolo de los pueblos originarios. Con más de 9.000 años de historia plasmada en sus paredes, destacan las manos en negativo, figuras de guanacos y patrones geométricos que componen un museo a cielo abierto. Este lugar es más que arte; es un vínculo eterno entre la humanidad y el entorno que la sostuvo.

cerro-de-los-indios Foto_ Facebook Misterio Patagonico Rubino BegnerEl Cerro de los Indios, cerca de Lago Posadas, aunque menos conocido, ofrece una experiencia íntima y única. Accesible mediante una caminata moderada, sus pinturas rupestres de más de 4.000 años invitan a reflexionar sobre la vida y espiritualidad de los primeros habitantes. Rodeado por formaciones rocosas y un paisaje impresionante, este sitio se convierte en un refugio para quienes buscan una conexión profunda con el pasado.

Con más de 80 sitios arqueológicos identificados en el noroeste santacruceño, esta región es un verdadero tesoro cultural. Sin embargo, solo tres de estos sitios son accesibles al público: Cueva de las Manos, Alero Charcamata y Cerro de los Indios. Este acceso limitado subraya la importancia de su preservación y el manejo responsable de estos espacios. Es fundamental recordar que las visitas a estos sitios deben realizarse con guías habilitados, no solo para garantizar una experiencia enriquecedora, sino también para proteger este invaluable patrimonio cultural.

Explorar los aleros y cuevas de Santa Cruz es mucho más que una actividad turística; es un viaje a través del tiempo, una oportunidad para escuchar las voces de quienes vivieron en estas tierras y un llamado a proteger este legado para las generaciones futuras.


Fuente: Agencia Ambiental

Te puede interesar
bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.