Dora López, la enfermera que lo fue todo

Por dos décadas Dora López fue la enfermera del pueblo de Tres Lagos. En años que no había médicos estables, Internet no existía, habia varios hechos de sangre, y los recursos eran menores a los de la actualidad, la enfermera salvó vidas, formó enfermeros y ayudó a vecinos. Falleció a los 81 años dejando ejemplo.

General10/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-01-09 at 17.55.37
Dora López, histórica enfermera de Tres Lagos

Dora tenía 81 años cuando días atrás dejó la vida terrenal dejando la huella que marcan las personas que no pasan desapercibidas.

Mujer que no gastaba palabras y solo usaba las justas y necesarias, con sinceridad a flor de piel y decisión sin marcha atrás en cada uno de sus actos, por dos décadas fue la enfermera, médica, partera y hasta psicóloga del pueblo, dicen vecinos de la localidad de Tres Lagos.

Dora López falleció el 4 de enero en el hospital de El Calafate luego de despedirse de su pueblo. Estaba enfermera por lo que en el último tiempo estaba mas tiempo en El Calafate. En año nuevo quiso ir a su casa de TRes Lagos a pasar el Año Nuevo. Fue la despedida de esa comunidad.

La enfermera universitaria había nacido en la zona rural de Gastre, provincia de Chubut, desde donde había partido para formarse en el Hospital Británico de Buenos Aires, finalizando la década de 1960.

Por una hermana que estaba en Río Gallegos, en 1970 llegó a la capital de Santa Cruz donde trabajó en centros de salud privados mientras buscaba un trabajo estable en el Estado. La única opción laboral fue la de ser enfermera del pueblo de Tres Lagos, lo que surgió en 1978. 

Dora aceptó viajar al poblado que no tenía más de 200 habitantes, sin conocer su ubicación ni su caracteristica. 

Ventoso y árido en el verano, frio y nevador en invierno, con poca vegetación y un puñado de casas que concentraba la actividad rural de alrededores, no la soprendieron. El paisaje se parecía bastante a su lugar de origen, la zona de Taquetrén (Chubut).

Dora se jubiló en 1998 como enfermera del sistema provincial de salud de Santa Cruz y se quedó viviendo en Tres Lagos.

Durante su carrera falto cinco años del pueblo, tiempo en el que pidió el pase a Río Gallegos para poder acompañar a su hijo en sus estudios secundarios. "El pueblo no tenía colegio secundario y mi mamá veía que muchos chicos que se iban a otro lado a estudiar no terminaban el colegio", recuerda Javier al hablar con señalcalafate.com.

Terminado los estudios de Javier, este se quedó trabajando en Río Gallegos, y la enfermera volvió al Puesto Sanitario de Tres Lagos, el que habría a las 8 de la mañana y cerraba a las 20 horas, quedando a la espera de emergencias.

El Puesto Sanitario de esta localidad ubicada sobre la RN40 siempre tuvo el faltante de médicos estables, siendo atendido por itinerantes de El Calafate, Puerto Santa Cruz o Comandante Luis Piedrabuena, por lo que la enfermería lo era todo.

Las rutas de ripio y un aislamiento casi total con conectividad en base a equipos de radio y luego a telefonía básica hacían de esa localidad santacruceña un lugar dificil para vivir, y mucho más para cuestiones de emergencias sanitarias. En ese contexto sobrevivían los profesionales con templanza. "No tenía caracter fuerte., tenía templanza, como pocas. Era de esas personas que era dura cuanto tenía que serlo y amable cuando tenía que serlo. Tenía una fortaleza interior notable. Y esto no es adularla, porque quien la conoció sabe que adularla sería lo peor para ella", comenta Diego Fernández, actual enfermero de El Calafate que surgió de Tres Lagos y que llegó a compartir momentos laborales con Dora.

Dora López2
Navidad en Pto. Sanitario de Tres Lagos - Dora en el centro, Patricia a la derecha y Sandra (hna. de Patricia a la Izquierda. 

Patricia Bahamonde, también enfermera de El Calafate, comenzó su carrera en 1993 fue en ese Puesto Sanitario junto a Dora López. La recuerda como una enfermera muy preparada y con conocimiento de la zona. El primer hecho que enfrentó Patricia fue un accidente en ruta de turistas extranjeros. El policía que avisó dijo que uno estaba bien y que el otro  apenas tenía un corte en la cabeza. "Dora se quedó en el Puesto y me mandó al accidente. Me dijo que si el policía me decía que era solo un corte, que me prepare que era algo grave, y así fue. Cuando llegueé el hombre tenía un escalpe muy grave", comenta.

En otro caso, cuando había que ir hasta una estancia de la zona del Lago San Martín para asistir a una persona que estaba en grave estado, mientras Patricia se preparaba, Dora le anticipó que quizás cuando llegaran la persona podía estar fallecida, y que los vecinos de la estancia los recibirían en fila, para saludarlos, y que ellos debían saludar uno por uno, y luego ver lo que había ocurrido. Dora conocía todo, hasta esos detalles de la población rural.

"La Dorita hizo de todo, era tremenda enfermera, era todo terreno", describe Marcela Quintillán, amiga y quien la ayudó en su casa particular y en el Puesto Sanitario. Como otros vecinos de Tres Lagos, le contó a señalcalafate.com que hasta su útimo día, a la enfermera le pesó la muerte de un vecino. Asistió a decenas de personas en estado de gravedad, la mayoría accidentados y heridos por hechos de sangre, pero solo uno falleció, lo que lamentó durante toda su existencia.

Dora defendía la vida hasta las últimas consecuencias. "Una vez había un accidente en la ruta de unos japoneses. Después de buscarlos, a uno lo medicó y preparó para trasladarlo urgente a El Calafate. Al otro hombre lo dejó en la cama y me pidió que yo le cuidara la presión y el suero, porque ella había enseñado. Dora tenia que salir con el traslado en la ambulancia y volver para seguir atendiendo al otro paciente. Me decia -a mi no se me va a morir, lo tengo que entregar con vida a El Calafate-, y así fue. Finalmente el turista falleció cuando los trasladaron desde El Calafate a Río Gallegos".

Hilda Ganga, otra de las vecinas de Tres Lagos lamentó su partida, pero con la tranquilidad de haberle reconocido en vida el labor que hizo la enfermera Dora. "Siempre me decía que en todos los años solo un paciente se le había fallecido. Por suerte pude agradecerle en vida todo lo que hizo por esta comunidad. Además de su trabajo de enfermería, fue solidaria, y más de una vez sacó de su bolsillo para que a un vecino no le faltara algo. Ella fue todo: enfermera, médica y hasta psicóloga de nosotros".

 

Te puede interesar
rutas

El 1ro de Junio Vialidad de Santa Cruz comienza su Plan Invernal

Señal Calafate
General30/04/2025

La Vialidad Provincial de Santa Cruz prevé comenzar con el operativo anual de invierno a partir del 1ro de junio. Antes de esa fecha firmará el acuerdo con Vialidad Nacional para el mantenimiento de las rutas nacionales. Planifican 23 puestos entre fijos y móviles.

antuel sanchez

Gremio de guardaparques piden cambios administrativos y auditoria

Señal Calafate
General30/04/2025

El sindicato de los guardaparques pide que Parques Nacionales haga cambios administrativos que asegure transparencia en los pagos de extras, y que se realice una auditoria en los parques Glaciares, Nahuel Huapi y Lanín. Es por la denuncia presentada por un guardaparque de El Calafate.

naftas_combustibles_lavoz_1600508927

El jueves bajan los combustibles de YPF

Señal Calafate
General29/04/2025

A partir del primer día de mayo los combustibles de YPF bajarán un 4% al consumidor final. Es por la baja en la cotización del barril de petróleo. Desde la petrolera aseguran que así como se produce esta baja también aumentarán los precios cuando lo demanden las variantes.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

afip calafate

Reubican al personal que trabajaba en la oficina que ARCA cerró en El Calafate

Señal Calafate
29/04/2025

Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.

albornoz

Es de El Calafate la nueva Directora Provincial de Turismo

Señal Calafate
Turismo29/04/2025

Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.