El Sindicato de Luz y Fuerza hizo una manifestación frente a la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado de El Chaltén. Denunció que hay persecusión política y puso como ejemplo el allanamiento judicial realizado en la casa deun empleado. El gerente local hizo una nueva denuncia policial.
Nuevo acuerdo salarial para empleados hoteleros y gastronómicos
Gastronómicos y hoteleros tendrán un aumento salarial del 16% en tres cuotas. Quienes trabajan en El Calafate y El Chaltén, además, recibirán un pago adicional del 45% del básico, también en tres pagos. Son dos acuerdos firmados entre UTGRA y FEHGRA.
Gremiales14/12/2024Señal CalafateEl gremio de los empleados hoteleros y gastronómios y la cámara empresarial del sector llegaron a un acuerdo para un nuevo aumento salarial del 16%, acumulativo en tres meses.
La Unión de Trabajadores de Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), comunicó en las últimas horas, que el nuevo acuerdo salarial comprende un aumento del 5% con el sueldo de diciembre, 5% con el de enero y un 6% con el haber de febrero.
Los tres porcentajes se incorporan directamente al sueldo básico, sinificando un total del 36% de la paritaria de este año.
La próxima reunión paritaria salarial será en marzo del año que viene, según indicaron desde el mismo sindicato.
El aumento es para empleadas y empleados que se encuentran encuadrados en el convenio colectivo de los establecimientos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), qedando aun pendiente la firma de la AHT, la Asociación de Hoteles Turísticos.
Adicional para El Calafate y El Chaltén
Desde el gremio también informaron a señalcalafate.com que horas antes, los representantes locales de los mismos sectores acordaron el pago de un adicional por producción de la temporada turística el que se abonará durante los meses de enero, febrero y marzo a empleadas y empleados de las localidades santacruceñas de El Chaltén y El Calafate.
El gremio venía reclamando el adicional de temporada, lo que llevó a realizar algunas manifestaciones frente a establecimientos comerciales cuando el debate con las cámaras locales no daba el resultado que esperaban.
Finalmente hubo acuerdo que significa el pago d eun adicional del 45% del cada sueldo básico, pagadero en tres cuotas.
ADOSAC pide paritaria con oferta salarial para la primera semana de enero
El gremio docente de Santa Cruz decidió solicitarle al gobierno provincial que abra paritarias en la primera semana de enero y que sea con una oferta de recomposición salarial . A los tres días del nuevo año asume la nueva conducción de ADOSAC.
Empresas lacustres reencuadran a sus empleados por el reclamo de SOMU y Centro de Patrones
Los sindicatos reclamaban que marineros y capitanes que trabajan en la zona del parque nacional Los Glaciares, cerca de El Calafate, estaban encuadrados como empleados de comercio. Ahora son reencuadrados en los convenios colectivos lo que implica mayores sueldos y que los sindicatos empiezan a recibir los aportes.
"Desde el Colegio a los padres se les dice una cosa y desde el Consejo me dicen otra"
Ante el pedido de los padres del Colegio Upsala, quienes solicitaron la intervención de la vocalía por padres, la titular de la misma, Nahír Castillo, salió a aclarar la situación. "Mi intervención está hecha, ya están al tanto de lo que piden los padres, después es una situación entre Educación y el Colegio".
Luego de la apertura del local partidario La Libertad Avanza de El Calafate vive una crísis. El referente local Raúl González criticó con insultos a jairo Guzmán, líder provincial que se perfila como un posible candidato a legislador nacional por el partido del presidente Javier Milei. Uno de los motivos es el reconocimiento a Leonardo Charquero como máxima figura local.
El hospital de El Calafate puso en funcionamiento el Portal de Pacientes, mediante el que se pueden obtener turnos de manera virtual. Al mismo se puede acceder desde la página web del SAMIC y ya cuenta con disponibilidad en algunas especialidades.