Estudiantes de El Calafate fueron premiados en Concurso Nacional de literatura

"Contemos la Ciencia" es un Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos, organizado por la Academia Nacional de Ciencias. Con Los Glaciares como temática, se presentaron 304 trabajos, grupales e individuales, de todo el país. Una niña del Jardín 54 y dos estudiantes del Secundario nº9 fueron premiados.

Educación10/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
1-side

Este 2024 se desarrolló la 16º edición del Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos "Contemos la Ciencia", que este año tuvo como tema "los glaciares".

Luego de una ardua labor, el jurado dio a conocer la nómina de ganadores, entre los 304 trabajos que se presentaron, representando a establecimientos educativos de todo el país. 

El Concurso, organizado por la Academia Nacional de Ciencias, se repite cada año convocando alumnos de nivel inicial, primario, medio y especial de todo el país.

Desde El Calafate participaron varios trabajos, destacandose tres de ellos en los primeros puestos. 

  • Categoría Frutilla (inicial)
    Segundo Premio: El Huemul y los Glaciares.
    Autora: Esmeralda Malbrán Borgna.
    Jardín N° 54 Kau Talenk de El Calafate
  • Categoría Ciruela (Ciclo básico de la Escuela Secundaria)

    Primer Premio: Viaje Encargado.
    Autora: Abril Rodríguez Martearena.
    Segundo Premio: Mi amigo Perito Moreno.
    Autor: Mateo Ángel Barragán.
    Ambos alumnos del Colegio Secundario N° 9 de El Calafate

El Acto de Entrega de Premios de este concurso se realizó el pasado viernes en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba), para la cual se generó también un Salón de Actos Virtual vía Zoom, donde participaron los jóvenes escritores de El Calafate.

LISTADO DE LOS TRABAJOS  GANADORES

CATEGORÍA FRUTILLA
(alumnos de Enseñanza Inicial)

Primer Premio: Pepito y sus amigos.
Autores: Renzo Jonás Brandan Gordillo – Máximo Santino Delgado Bustos – Mirko Díaz Prieto – Genaro Martínez Jordán – Patricio Ochoa Moreno – Felipe Ochoa Sierra – Lorenzo Tomas Sesto Cagnolo – Camilo Nicolás Torres – David Alejandro Vega – Selim Daniel Vera – Ambar Barrera Esteve – Leonela Boggio Moreno – Sofía Irene Caliva Muñoz – Lola Morena Colazo – Bianca Flores Maldonado – Olivia Nahiara Gil – Amelia Isabella González Cabrera – Ambar Guerra Lepez – Zoey Gutiérrez – Bruno Lola Justina Guzmán – Natalia Guadalupe Juárez Francisco – Emilia Olivo Quiroz – Eluney Berenice Rodríguez – Delfina Roldan González – Luciana Suarez Palacios.
CENI Dr. Manuel Lucero.
Ciudad de Córdoba.

Segundo Premio: El huemul y los Glaciares.
Autora: Esmeralda Malbrán Borgna.
Jardín N° 54 Kau Talenk.
El Calafate, Santa Cruz.

Mención de Honor: Congelados.
Autores: Ian Samir Andrades – Mía Elizabeth Barrionuevo Zamora – Tobías Valentín Cáceres – Britany Melina Costilla – Oriana Florencia Fuentes – Victor David Martinez – Oriana Moya – Matilda Yuliana Paez – Milton Uriel Luis Ponce – Ricardo Alan Resola – Tiziana Roldan – Zoe Mailen Toranzo – Valentina Guadalupe Villagra – Valentina Guadalupe Robles.
Escuela N° 40 Bernardino Rivadavia.
Tafí Viejo – Tucumán.

Mención de Honor: Yo Neanderthal y mi amigo mamut.
Autor: Ramón Selva.
Colegio Corazón de María.
Chascomús, Buenos Aires.

Mención de Honor: ¡Qué lindos días en el hielo! Hasta que llegó…¡el fuego!
Autora: Lupe Aramayo Lucero.
Colegio Dante Alighieri.
Ciudad de Salta.

CATEGORÍA NARANJA
(alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Primaria)

Primer Premio: Lautaro el pingüino investigador.
Autor: Nicolás Martín Alamo Dávila.
Escuela Manuel Lucero.
Ciudad de Córdoba.

Segundo Premio: Una leyenda tehuelche.
Autores: Benjamín Betz Bohl – Sebastián Di Bernardo – Tomas Dobler Jäger – Vito Francisco Gardel Wechsler – Francisco Gebauer – Olivia Golisano Garcia – Catalina Nicole Hermas – Tomas Martin Lueg – Santino Meyer – Francisco Pais – Juan Cruz Porras – Abner Posternak – Juan Ignacio Prada – Julieta Ripari – Lola Rodriguez – Matilda Salvadó – Ramiro Semerena – Luciana Valentina Sivil – Martina Sly – Lua Sokiransky Ammann – Matilda Witis.
Escuela Goethe.
Boulogne, Buenos Aires.

CATEGORÍA MANZANA
(alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria)

Primer Premio: Un oso polar en Córdoba…
Autora: Sofía Catalina Couretot Dutto.
Colegio de San José.
Ciudad de Córdoba.

Primer Premio: El glaciar y el arrayán: Conversaciones distintas.
Autora: Valentina Rintoul.
Escuela N° 6 Mariano Moreno.
Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe.

Segundo Premio: El tiburón en el glaciar.
Autora: Clara Gauchat.
Escuela N° 1025 Nuestra Señora de la Misericordia.
Rafaela, Santa Fe.

Segundo Premio: Una vivencia inolvidable en el glaciar Perito Moreno.
Autor: Emiliano Córdoba Centurión – Camila Tiziana Escatena.
Escuela Esther Sánchez de Rouviere.
Embalse, Córdoba.

Tercer Premio: Los pingüinos y el rescate del glaciar.
Autoras: Pilar Pairola – Emma Gentile Lemos.
Escuela N° 1025 Nuestra Señora de la Misericordia.
Rafaela, Santa Fe.

Tercer Premio: Pinocho, corazón de hielo.
Autores: Felix Valentin Gosak – Bruno Vázquez Costa.
Escuela Goethe.
Boulogne, Buenos Aires.

Mención de Honor: El origen del «hoy».
Autora: Martina Pairola.
Escuela N° 1025 Nuestra Señora de la Misericordia.
Rafaela, Santa Fe.

Mención de Honor: El show de la esperanza.
Autores: Isabella Astore – Juana Paporello – Paulina Santucci.
Escuela N° 1025 Nuestra Señora de la Misericordia.
Rafaela, Santa Fe.

Mención de Honor: Cafelino y Capuchino en busca del agua del glaciar.
Autoras: Farah Nesterzak – Martina Villajulca – Amanda Fernández.
Escuela Ángeles Caídos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mención de Honor: El Glaciar Perdido.
Autor: Juan Amaru Acosta Málaga.
EP N° 31 Calixto Gauna.
Morón, Buenos Aires.

CATEGORÍA CIRUELA
(alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Secundaria – Ciclo Básico)

Primer Premio: Viaje encargado.
Autora: Abril Rodríguez Martearena.
Colegio Secundario N° 9 Policía de la Provincia de Santa Cruz.
El Calafate, Santa Cruz.

Segundo Premio: Mi amigo Perito Moreno.
Autor: Mateo Ángel Barragán.
Colegio Secundario N° 9 Policía de la Provincia de Santa Cruz.
El Calafate, Santa Cruz.

Tercer Premio: El Legado Oculto.
Autora: Andrea Yuliana Gomez.
ESRN N° 78 Ejército de los Andes
Catriel, Río Negro.

Mención de Honor: Traición en el glaciar.
Autora: María Luz Almirón.
Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Rosario, Santa Fe.

Mención de Honor: ¡El secreto del glaciar!
Autores: Joaquín Calaón – Matías Viola – Santiago Pinha.
Instituto Sagrado Corazón.
San Francisco, Córdoba.

CATEGORÍA BANANA
(alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Secundaria – Ciclo Orientado)

Primer Premio: El último suspiro helado.
Autoras: Rocío Bernardete – Teresa Amarilla – Abner Silva Salles.
EEST N° 1 Crucero ARA General Belgrano.
Ingeniero White, Bahía Blanca, Buenos Aires.

Segundo Premio: Ya no existo.
Autor: Felipe Ángel Dalmolin.
EETP Nº 388 Doctor Julio Isidro Maiztegui.
Arequito, Santa Fe.

Tercer Premio: El secreto en el glaciar.
Autor: Santino Marro – Morena Paiva.
Instituto Secundario Profesor José María Ruperto Gelós.
Gualeguaychú, Entre Ríos.

Mención de Honor: Salvando glaciares con mi abuela.
Autora: Victoria Feldman.
Instituto Nuestra Señora de Las Nieves.
Liniers, Buenos Aires.

Mención de Honor: Crónicas de una inundación.
Autora: Julia Valentina Ferreiro.
Escuela Experimental con énfasis en TIC ProA La Falda.
La Falda, Córdoba.

Mención de Honor: La Expedición Perdida.
Autora: María Valentina Huesen Boloña.
Colegio Inmaculada Concepción.
Banda del Río Salí, Tucumán.

INTEGRANTES DEL JURADO: Osvaldo Cámara – Milena Dassie – Isabel Dotti – Sofía Lacolla – Martín Leiva – Mariela Oviedo Diego – Miriam Strumia .

flyer_glaciar_ganadores-768x250

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
choque

Choque en la madrugada

Señal Calafate
Policiales27/10/2025

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.

Captura de Pantalla 2025-10-27 a la(s) 20.18.38

LLA superó el 94% de los votos en la Antártida

Señal Calafate
General27/10/2025

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

adosac

Adosac convocó al paro y pide la renuncia de Iris Rasgido

Señal Calafate
28/10/2025

El Congreso Provincial de la Asoc. Docentes de Santa Cruz convocó a un nuevo paro por 72 horas para los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre. Además de la mejora salarial, para lo que pide la apertura de paritarias, el gremio solicitó que se acepte la renuncia de la titular del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido. La consideran "responsable de la agudización del conflicto a lo largo del ciclo lectivo".