
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
El Concejo Deliberante de El Calafate apobó una ordenanza que implica modificaciones en el sistema de habilitaciones comerciales de las agencias de viajes y turismo. Las denominadas agencias virtuales ahora deben pagar una habilitación comercial d 1,5 millón de pesos. También quedó establecido que ls empresas que se habiliten localmente deben estar registradas a nivel provincial.
Turismo22/11/2024El Concejo Deliberante de El Calafate aprobó dos nuevas condiciones para la habilitación comercial de las agencias de viajes.
En sesión ordinaria los concejales aprobaon por unanimidad la ordenanza cuyo proyecto había sido presentado semanas antes por el bloque del oficialismo, dato que indica que el tema cuenta con el apoyo del Poder Ejecutivo, lo que asegura su promulgacion.
La ordenanza cuenta con dos articulos que se refieren a la habilitación de las agencias de viajes y a la modalidad vitual de ese rubro.
Con la votación del legislativo calafateño a partir de ahora las agencias de agencias de viajes y turismo que se habilitan comercialmente en el municipio de esta ciudad deben contar previamente con la constancia de la inscripción en el Registro Provincial de Actividades Turísticas de la Secretaria de Estado de Turismo, de acuerdo a lo establecido en la resolución N° 680/2024 del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz.
El concejal Leonardo Mardones explicó a señalcalafate.com que la medida obedece a los acuerdos que se vienen dando luego de conocida la decisión del gobierno nacional de desregular actividades del turismo.
Como informó señalcalafate.com, el gobierno de Santa Cruz firmó un acuerdo con la federación que reune a las agencias de viajes (FAYVIT) para que la secretaría provincial de turismo genere un registro provincial de agencias, con la idea evitar la informalidad.
Además, el Concejo Deliberante aprobó que se incuyan las agencias virtuales que tienen receptivos en esta ciudad en el tarifario local para que esten obligadas a realizar la habilitación comercial.
Hasta la actualidad solo las agencias con presencia fisica en esta localidad debían tramitar y pagar la habilitación comercial. Con la aprobación de la ordenanza las empresas que opera virtualmente también deberán abonar la Habilitación Comercial Municipal valuada en 75.000 UF (1.500.000 pesos).
Relacionada:
Mientras en el sur Valdelén habilita sus pistas de esquí, en el norte del eje cordillerano de Santa Cruz una familia invita a excursiones en busca de la nieve, partiendo desde Los Antiguos y recorriendo parte de la Ruta 41. Galería de imágenes.
Un fuerte caída registró durante el mes de junio en el aeropuerto Armando Tola, donde se contaron 13.415 pasajeros embarcados, 18% menos que los 16.346 embarcados en junio de 2024. La tendencia a la baja se vio mas acentuada, lo que también se refleja en los números totales de la primera mitad del año. Aunque en menor medida, también cayó la cantidad de aterrizajes en El Calafate.
Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.
“Tu Provincia, Tu Destino – Invierno 2025” se llama el convenio que firmaron la cartera de turismo y el banco provincial. Se busca promover el movimiento interno mediante la posibilidad que adquirir paquetes mediante agencias habilitadas e inscriptas en el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.
Un hombre mayor de edad se encuentra en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC luego de incendiar intencionalmente la habitación de una casa, de la que fue rescatado inconsciente por los Bomberos. Ocurrió en la noche de este domingo en una vivienda del barrio Linda Vista de El Calafate. Su pareja fue quien dio aviso a las autoridades y contó lo sucedido.
Rossana es vecina de nuestra villa turística y fue beneficiada en el sorteo del pasado 23 de mayo. LOAS le hizo entrega de un FIAT Cronos Drive 2025 0km (foto). la beneficiaria, quien se desempeña como enfermera, resultó ganadora con el cartón N° 4.812 del Telebingo santacruceño, adquirido en
Luego de las inspecciones realizadas en el lugar, se estableció que el fuego comenzó debajo de una mesa, sobre un conjunto de prendas de vestir y residuos inflamables. El hombre que se encontraba en el interior fue rescatado cuando se encontraba inconsciente y, según su pareja, incendió la vivienda para quitarse la vida. Por el momento continúa en Terapia Intensiva y con custodia policial en el hospital SAMIC.
Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial. "Contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025", informaron desde el Ejecutivo.