Provincia no ofrece más del 11 % a enero y siguen las medidas gremiales.

El gobierno de Santa Cruz se mantiene con ofrecer a los estatales una mejora salarial de casi el 11 porciento, pero en tres pagos, que se completarán recién con el sueldo de enero. Argumentan que es mayor que la inflación que se proyecta para estos meses. Los gremios siguen rechazando con diferentes medidas.

Gremiales14/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Gremios en educación
A lo saarial se le sumó un conflicto por Auxiliares de Educación

Los gemios estatales de Santa Cruz siguen con diferentes medidas rechazando la propuesta de mejora salarial que les realiza el gobierno provincial, mientras la administración Claudio Vidal dice que no puede ofrecer más y que lo que propone es mayor a la inflación.

La ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) cumple hoy un paro de 48 horas, el que se siente en toda la provincia con alto acatamiento.

Por su parte, ATE (Asociacion de Trabajadores del Estado) está ejecutando un paro de 72 horas que comenzó el martes.

Además, el gremio le sumó un conflicto con el Consejo Provincial de Educación en defensa del personal Auxiliar de la Educación reclamando que el gobierno no respeta su Convenio Colectivo de Trabajo en varios puntos.

Luego de una manifestación de la que también participó ADOSAC, representantes de ATE ingresaron al interior del edificio de Educación, donde se mantienen, habiendo recibido una intimación policial para abandonar el lugar.

Ayer, el Sindicato de Trabajadores Viales volvió a rechazar la propuesta del gobierno en una reunión paritaria que entró en un cuarto intermedio hasta el jueves de la semana que viene.

Ante los representantes viales, la Provincia mantuvo su oferta sin modificación de porcentajes ni plazos, lo que también es observado por otros gremios.  "Insuficiente, vergonzoso y una fata de respeto", dijeron dirigentes gremiales sobre lo que oferta el gobierno de Claudio Vidal.

Para hoy jueves y mañana viernes otro de los sindicatos de trabajadores públicos, APAP (Asociación de Personal de la Administración Pública) declaró también un paro de 48 horas.

Por parte del gobierno no hay mayores definiciones que las dadas días atrás por el gobernador Claudio Vidal, cuando argumentó que en su primer año de gestión las mejoras salariales le han ganado a la inflación y que el problema está en el congelamiento de los sueldos que hizo el anterior gobierno que lideró Alicia Kirchner.

En el mismo sentido, el subsecretario de Finanzas Ezequiel Verbes, dijo que el gobierno no ofrecerá más del 11% de mejora salarial y que la inflación proyectada es del 9 % por lo que se mantiene la tendencia de aumentos más altos que el proceso inflacionario.

Provincia ofrece a los gremios un aumento en tres cuotas a completarse con el sueldo de enero.

El funcionario del ministerio de economía también anunció que se prevé pagar la segunda cuota del aguinaldo en un solo pago, desmintiendo rumores de un posible desdoblamiento.

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

samic

ATE declara alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC

Señal Calafate
Salud10/11/2025

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.

lago posadas

Nación inició demanda judicial contra la Comisión de Fomento de Lago Posadas

Señal Calafate
11/11/2025

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.