Desafiaon el viento y recorrieron los senderos cercanos al río Pinturas

En horas que la zona era azotada por ráfagas de viento que alcanzaron los 100 kilómetros por horas, unas 80 personas no renunciaron y aceptaron el desafío para participar del tercer encuento de senderísmo realizado en el Parque Patagonia, en la provincia de Santa Cruz.

Turismo09/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
3er encuentro senderismo3

Más de 80 personas participaron en la tercera edición del encuentro de senderísmo realizado en el Parque Patagonia, noroeste de la provincia de Santa Cruz.

El eevento sirvió para reunir a amantes de la naturaleza y dar comienzo a la temporada de los portales de ese parque natural, gestionado por la Fundación Rewilding Argentina que desarrolla programas junto a las comunidades cercanas.

“Fue emocionante ver cómo el clima no desanimó a los senderistas quienes pudieron disfrutar de recorridos espectaculares, como el sendero La Vertiente, La Guanaca, Balcones y Cañadón Pinturas”, comentó Rocío Navarro, coordinadora del Programa de Comunidades de Parque Patagonia.

Como había informado señalcalafate.com, el tercer encuentro de senderísmo en el Parque Patagonia fue convocado para los días 2 y 3 de noviembre.

Si bien la inscripción había arrojado que llegarían 150 personas, los fuertes vientos que azotaron la zona en esas horas hizo que muchos desistieran de la idea. Pero unos 80 participantes aceptaron el desafio y se sumaron a las actividades programadas.

El día anterior al encuentro en esa parte de Santa Cruz hubo alerta por ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora.

Desde el parque indicaron que en el segundo día las actividades se desarrollaron por el sendero el Cañadón del Río Pinturas, un sector más protegido del viento por sus paredes de hasta 300 metros de altura.

Para Marisa, una de las guías locales que acompañó a los senderistas, cada recorrido fue una oportunidad para conectar a los visitantes con la historia viva de la región. 

“El Parque Patagonia es una región mística y fascinante, caminamos por senderos y áreas que 10.000 años atrás fueron habitados y recorridos por pueblos originarios, quienes convivían con la misma flora y fauna que hoy vemos en el lugar”, relató. 

La guía explicó que “la gran mayoría de los participantes son personas que realizan senderismo en sus regiones. Lo mágico de estos encuentros es cómo los participantes interactúan y se maravillan con nuestra zona, dimensionando la importancia de la conservación”. 

Te puede interesar
astrotapa

1º Fiesta Provincial del Astroturismo, nueva propuesta en San Julián

Señal Calafate
Turismo31/03/2025

Se llevará a cabo entre el 17 y 19 de abril en esa localidad costera de Santa Cruz. Es una iniciativa que surgió debido al interés que generó el último eclipse de sol que se pudo apreciar al 100% en esa localidad. Participarán astrónomos profesionales que brindarán capacitación para la especialización de Guía en Astroturismo.

maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

guias

Guías de Turismo se movilizaron en defensa de su profesión y la conservación de los parques

Señal Calafate
Turismo29/03/2025

Una nutrida marcha recorrió el centro de El Calafate repudiando las resoluciones de desregulación de los parques nacionales, que afecta la fuente laboral de ese sector. La protesta finalizó en los jardines de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares donde se explicaron las razones del rechazo. En contra de la conservación de los parques, desprofesionalización y afectación de fuentes labrales son los ejes de la oposición a las medidas del gobierno de Javier Milei.

minitrek

Sturzenegger: "Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo"

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado se expresó en "X" a favor de las medidas de desregulación de los Parques Nacionales. Dijo que acceder a los mismo debería "casi" gratis. Criticó que el modelo del “Estado presente” fue "letal" para las áreas protegidas y puso como ejemplo al minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno como un de monopolio "cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas".

IMG_4823

SKY unirá El Calafate con Santiago y San Pablo desde diciembre

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

La compañía chilena confirmó que va a operar dos frecuencias semanales desde el 1 de diciembre de 2025. La conexión será con Santiago de Chile y con San Pablo, Brasil, sin necesidad de bajarse del avión. Ya se pueden comprar los ticket, mirá los precios.

pajaritos

Lo más visto
Presigio1

No hay sospechosos del asalto a la agencia de viajes

Señal Calafate
Policiales01/04/2025

La investigación por el asalto ocurrido hace dos semanas en una agencia de turismo de El Calafate no puede encontrar rostros ni identidades que lleven a los autores. Se llevaron 1,8 millones de pesos de la recaudación y propina.

Vacuna-Antigripal-nota

Cómo se realiza la vacunación antigripal en Santa Cruz

Señal Calafate
Salud01/04/2025

Desde el ministerio de Salud de Santa Cruz destacan la importancia de la vacunaión antigripal. La campaña comenzó el 18 de marzo. Poco más de 7 mil personas fueron colocadas hasta el momento. Quiénes y dónde deben vacunarse, en este artículo.

malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.