Desafiaon el viento y recorrieron los senderos cercanos al río Pinturas

En horas que la zona era azotada por ráfagas de viento que alcanzaron los 100 kilómetros por horas, unas 80 personas no renunciaron y aceptaron el desafío para participar del tercer encuento de senderísmo realizado en el Parque Patagonia, en la provincia de Santa Cruz.

Turismo09/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
3er encuentro senderismo3

Más de 80 personas participaron en la tercera edición del encuentro de senderísmo realizado en el Parque Patagonia, noroeste de la provincia de Santa Cruz.

El eevento sirvió para reunir a amantes de la naturaleza y dar comienzo a la temporada de los portales de ese parque natural, gestionado por la Fundación Rewilding Argentina que desarrolla programas junto a las comunidades cercanas.

“Fue emocionante ver cómo el clima no desanimó a los senderistas quienes pudieron disfrutar de recorridos espectaculares, como el sendero La Vertiente, La Guanaca, Balcones y Cañadón Pinturas”, comentó Rocío Navarro, coordinadora del Programa de Comunidades de Parque Patagonia.

Como había informado señalcalafate.com, el tercer encuentro de senderísmo en el Parque Patagonia fue convocado para los días 2 y 3 de noviembre.

Si bien la inscripción había arrojado que llegarían 150 personas, los fuertes vientos que azotaron la zona en esas horas hizo que muchos desistieran de la idea. Pero unos 80 participantes aceptaron el desafio y se sumaron a las actividades programadas.

El día anterior al encuentro en esa parte de Santa Cruz hubo alerta por ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora.

Desde el parque indicaron que en el segundo día las actividades se desarrollaron por el sendero el Cañadón del Río Pinturas, un sector más protegido del viento por sus paredes de hasta 300 metros de altura.

Para Marisa, una de las guías locales que acompañó a los senderistas, cada recorrido fue una oportunidad para conectar a los visitantes con la historia viva de la región. 

“El Parque Patagonia es una región mística y fascinante, caminamos por senderos y áreas que 10.000 años atrás fueron habitados y recorridos por pueblos originarios, quienes convivían con la misma flora y fauna que hoy vemos en el lugar”, relató. 

La guía explicó que “la gran mayoría de los participantes son personas que realizan senderismo en sus regiones. Lo mágico de estos encuentros es cómo los participantes interactúan y se maravillan con nuestra zona, dimensionando la importancia de la conservación”. 

Te puede interesar
PHOTO-2025-03-14-12-14-57

Laguna de los Tres: ¿Cómo es el proyecto que genera polémica en El Chaltén?

Señal Calafate
Turismo14/03/2025

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, junto al Intendente de Los Glaciares, Horacio Pelozo, brindaron detalles en conferencia de prensa, cuando los trabajos ya se iniciaron. Esto provocó la reacción de un grupo de vecinos de El Chaltén que reclama porque "lo hacen a espaldas del pueblo".

IMG_6256

Guías de Turismo plantan su postura frente a la desregulación en Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo13/03/2025

Se manifestaron frente a la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, como reacción al anuncio realizado esta mañana por el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen. También marcharon por la Av. principal, visibilizando que la desregulación atenta contra la calidad del destino, la conservación y las fuentes laborales.

minitrekking

Habrá más empresas para el minitrekking

Señal Calafate
Turismo13/03/2025

El presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen anunció medidas de desregulación en el Parque Nacional Los Glaciares. Para la próxima temporada se espera sumar hasta dos prestadores más que brinden el minitrekking, el que es prestado por una sola empresa. El funcionario admitió que la medida es por el aumento de precios. También informó que se analiza que vuelvan las excursiones al Glaciar Upsala y Bahía Onelli.

paj

Lo más visto
Cerro_Torre_and_Mount_Fitz_Roy_near_El_Chaltén_(5466161452)

Un turista con graves lesiones al caerse de la moto

Señal Calafate
General15/03/2025

Fue en la zona de ingreso de la localidad de El Chaltén que un turista motoquero que llegó desde Brasil perdió el control de su moto. Tiene lesiones graves por lo que es atendido en el hospital de El Calafate.

Anfiteatro

LA RENGA EN EL CALAFATE: No prohibirán la circulación de personas sin entradas

Señal Calafate
General18/03/2025

Municipalidad y Policía de Santa Cruz salieron a aclarar que el anillo de seguridad del recital que La Renga dará en el centro de El Calafate será menor al comunicado por la Cámara de Hotelería y que no se restringirá la circulación de personas que no cuenten con entradas en ese sector de la localidad. Ayer la entidad empresaria comunicó medidas que le habían sido informadas desde la misma fuerza de seguridad.