Paro de Transporte: JetSmart operará desde Ezeiza y aerolíneas para. ¿Flybonbi?

A causa del Paro Nacional del Transporte del miércoles 30 de octubre, ya se comenzaron a cancelar y/o reprogramar algunos vuelos de las distintas compañías que operan en nuestro país. Trabajadores de Intercargo están mayormente afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico, que anunció adhesión al paro. ¿Qué hay de la esencialidad que decretó el gobierno nacional?

Gremiales28/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
paro aeronautico

Distintas líneas aéreas, comenzaron a cancelar y reprogramar sus vuelos previstos para el miércoles. El principal motivo es que no saben si los trabajadores de Intercargo, la empresa estatal que brinda el servicio de handling, prestarán o no servicios mínimos durante el paro de transporte.

“Muchas compañías están empezando a cancelar y reprogramar porque no pueden esperar a ver si Intercargo prestaría el servicio del 50% [por el decreto que reglamenta la esencialidad del transporte aéreo], y además si lo hiciera tampoco saben a quién le tocaría en esa ruleta del 50%. Es muy jugado para los que tienen que hacer conexiones y vienen con vuelos desde lejos, que tienen que avisar todo con 24 o 48 horas de antelación, en el mejor de los casos”, dijo a Felipe Baravalle, presidente de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca), en declaraciones al Diario La Nación.

Por el lado de Aerolíneas Argentinas, explicaron que están reacomodando a los pasajeros, ya que se cancelarían unos 17 vuelos.

Desde JetSmart se anunció que va a mudar por un día su operación del Aeroparque Jorge Newbery al Aeropuerto de Ezeiza, donde recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia.

“Los recientes cambios regulatorios impulsados por el gobierno nacional permiten a las aerolíneas elegir proveedores alternativos de servicios que no se vean afectados por conflictos gremiales. En este contexto, JetSmart ha optado por operar desde Ezeiza, contratando servicios de rampa en la terminal internacional para minimizar los inconvenientes a sus pasajeros y asegurar la mayor cantidad posible de vuelos previstos para ese día”, dijeron en un comunicado.

Aunque este cambio, le permite mantener la mayoría de sus vuelos, algunos podrían verse igualmente afectados por la falta de proveedores en determinadas ciudades del interior. 

Por el lado de FlyBondi, aún no emitieron información oficial, aunque en paros anteriores operaron desde Ezeiza, cooperando con American Airlines, ya que ambas se autoprestan el servicio de rampa.

Cabe destacar que en Intercargo, la mayoría de los trabajadores está afiliada a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que anunció que parará por 24 horas.

Según informó hoy La Nación, en la Secretaría de Trabajo y la de Transporte dijeron que estaban hablando con todas las líneas y tratando de mediar con las partes.

Vale recordar que el Gobierno de Javier Milei reglamentó la esencialidad del transporte aerocomercial a través de un decreto el 16 de septiembre pasado. En el mismo se afirma que “la interrupción de los servicios aéreos provoca de manera directa la falta de conectividad de ciudades y provincias entre sí y con el exterior” y también que se generan "pérdidas económicas considerables para todo el sector aeronáutico y la economía en general”.

Por esos aspectos, entre otros, justificaron que “resulta legítimo requerir un servicio mínimo en aquellos servicios de importancia trascendental para el país y/o en huelgas en sectores de alta importancia que por su duración o magnitud pueden producir daños irreversibles, poner en peligro la salud o la seguridad pública, o generar consecuencias graves para el país”.

Te puede interesar
Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.