El Sindicato de Luz y Fuerza hizo una manifestación frente a la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado de El Chaltén. Denunció que hay persecusión política y puso como ejemplo el allanamiento judicial realizado en la casa deun empleado. El gerente local hizo una nueva denuncia policial.
Paro de Transporte: JetSmart operará desde Ezeiza y aerolíneas para. ¿Flybonbi?
A causa del Paro Nacional del Transporte del miércoles 30 de octubre, ya se comenzaron a cancelar y/o reprogramar algunos vuelos de las distintas compañías que operan en nuestro país. Trabajadores de Intercargo están mayormente afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico, que anunció adhesión al paro. ¿Qué hay de la esencialidad que decretó el gobierno nacional?
Gremiales28/10/2024Señal CalafateDistintas líneas aéreas, comenzaron a cancelar y reprogramar sus vuelos previstos para el miércoles. El principal motivo es que no saben si los trabajadores de Intercargo, la empresa estatal que brinda el servicio de handling, prestarán o no servicios mínimos durante el paro de transporte.
“Muchas compañías están empezando a cancelar y reprogramar porque no pueden esperar a ver si Intercargo prestaría el servicio del 50% [por el decreto que reglamenta la esencialidad del transporte aéreo], y además si lo hiciera tampoco saben a quién le tocaría en esa ruleta del 50%. Es muy jugado para los que tienen que hacer conexiones y vienen con vuelos desde lejos, que tienen que avisar todo con 24 o 48 horas de antelación, en el mejor de los casos”, dijo a Felipe Baravalle, presidente de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca), en declaraciones al Diario La Nación.
Por el lado de Aerolíneas Argentinas, explicaron que están reacomodando a los pasajeros, ya que se cancelarían unos 17 vuelos.
Desde JetSmart se anunció que va a mudar por un día su operación del Aeroparque Jorge Newbery al Aeropuerto de Ezeiza, donde recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia.
“Los recientes cambios regulatorios impulsados por el gobierno nacional permiten a las aerolíneas elegir proveedores alternativos de servicios que no se vean afectados por conflictos gremiales. En este contexto, JetSmart ha optado por operar desde Ezeiza, contratando servicios de rampa en la terminal internacional para minimizar los inconvenientes a sus pasajeros y asegurar la mayor cantidad posible de vuelos previstos para ese día”, dijeron en un comunicado.
Aunque este cambio, le permite mantener la mayoría de sus vuelos, algunos podrían verse igualmente afectados por la falta de proveedores en determinadas ciudades del interior.
Por el lado de FlyBondi, aún no emitieron información oficial, aunque en paros anteriores operaron desde Ezeiza, cooperando con American Airlines, ya que ambas se autoprestan el servicio de rampa.
Cabe destacar que en Intercargo, la mayoría de los trabajadores está afiliada a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que anunció que parará por 24 horas.
Según informó hoy La Nación, en la Secretaría de Trabajo y la de Transporte dijeron que estaban hablando con todas las líneas y tratando de mediar con las partes.
Vale recordar que el Gobierno de Javier Milei reglamentó la esencialidad del transporte aerocomercial a través de un decreto el 16 de septiembre pasado. En el mismo se afirma que “la interrupción de los servicios aéreos provoca de manera directa la falta de conectividad de ciudades y provincias entre sí y con el exterior” y también que se generan "pérdidas económicas considerables para todo el sector aeronáutico y la economía en general”.
Por esos aspectos, entre otros, justificaron que “resulta legítimo requerir un servicio mínimo en aquellos servicios de importancia trascendental para el país y/o en huelgas en sectores de alta importancia que por su duración o magnitud pueden producir daños irreversibles, poner en peligro la salud o la seguridad pública, o generar consecuencias graves para el país”.
ADOSAC pide paritaria con oferta salarial para la primera semana de enero
El gremio docente de Santa Cruz decidió solicitarle al gobierno provincial que abra paritarias en la primera semana de enero y que sea con una oferta de recomposición salarial . A los tres días del nuevo año asume la nueva conducción de ADOSAC.
Gastronómicos y hoteleros tendrán un aumento salarial del 16% en tres cuotas. Quienes trabajan en El Calafate y El Chaltén, además, recibirán un pago adicional del 45% del básico, también en tres pagos. Son dos acuerdos firmados entre UTGRA y FEHGRA.
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.