Paro de Transporte: JetSmart operará desde Ezeiza y aerolíneas para. ¿Flybonbi?

A causa del Paro Nacional del Transporte del miércoles 30 de octubre, ya se comenzaron a cancelar y/o reprogramar algunos vuelos de las distintas compañías que operan en nuestro país. Trabajadores de Intercargo están mayormente afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico, que anunció adhesión al paro. ¿Qué hay de la esencialidad que decretó el gobierno nacional?

Gremiales28/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
paro aeronautico

Distintas líneas aéreas, comenzaron a cancelar y reprogramar sus vuelos previstos para el miércoles. El principal motivo es que no saben si los trabajadores de Intercargo, la empresa estatal que brinda el servicio de handling, prestarán o no servicios mínimos durante el paro de transporte.

“Muchas compañías están empezando a cancelar y reprogramar porque no pueden esperar a ver si Intercargo prestaría el servicio del 50% [por el decreto que reglamenta la esencialidad del transporte aéreo], y además si lo hiciera tampoco saben a quién le tocaría en esa ruleta del 50%. Es muy jugado para los que tienen que hacer conexiones y vienen con vuelos desde lejos, que tienen que avisar todo con 24 o 48 horas de antelación, en el mejor de los casos”, dijo a Felipe Baravalle, presidente de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca), en declaraciones al Diario La Nación.

Por el lado de Aerolíneas Argentinas, explicaron que están reacomodando a los pasajeros, ya que se cancelarían unos 17 vuelos.

Desde JetSmart se anunció que va a mudar por un día su operación del Aeroparque Jorge Newbery al Aeropuerto de Ezeiza, donde recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia.

“Los recientes cambios regulatorios impulsados por el gobierno nacional permiten a las aerolíneas elegir proveedores alternativos de servicios que no se vean afectados por conflictos gremiales. En este contexto, JetSmart ha optado por operar desde Ezeiza, contratando servicios de rampa en la terminal internacional para minimizar los inconvenientes a sus pasajeros y asegurar la mayor cantidad posible de vuelos previstos para ese día”, dijeron en un comunicado.

Aunque este cambio, le permite mantener la mayoría de sus vuelos, algunos podrían verse igualmente afectados por la falta de proveedores en determinadas ciudades del interior. 

Por el lado de FlyBondi, aún no emitieron información oficial, aunque en paros anteriores operaron desde Ezeiza, cooperando con American Airlines, ya que ambas se autoprestan el servicio de rampa.

Cabe destacar que en Intercargo, la mayoría de los trabajadores está afiliada a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que anunció que parará por 24 horas.

Según informó hoy La Nación, en la Secretaría de Trabajo y la de Transporte dijeron que estaban hablando con todas las líneas y tratando de mediar con las partes.

Vale recordar que el Gobierno de Javier Milei reglamentó la esencialidad del transporte aerocomercial a través de un decreto el 16 de septiembre pasado. En el mismo se afirma que “la interrupción de los servicios aéreos provoca de manera directa la falta de conectividad de ciudades y provincias entre sí y con el exterior” y también que se generan "pérdidas económicas considerables para todo el sector aeronáutico y la economía en general”.

Por esos aspectos, entre otros, justificaron que “resulta legítimo requerir un servicio mínimo en aquellos servicios de importancia trascendental para el país y/o en huelgas en sectores de alta importancia que por su duración o magnitud pueden producir daños irreversibles, poner en peligro la salud o la seguridad pública, o generar consecuencias graves para el país”.

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
collage

Jineteada: estos son los campeones del Día de la Tradición

Señal Calafate
Deporte09/11/2025

Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.