La Administración Pública de Santa Cruz en vías de la paralización

Los gremios de Santa Cruz endurecen sus medidas en reclamo de aumentos de sueldo. El Gobierno se mantiene en menos de un 7% en dos meses. ADOSAC, ATE y UPCN están de paro. Televisión hizo paro y continúa de retención. Servicios Públicos y Distrigas también empezó a reclamar. Viales continúan con retenciones. Policías sin medidas pero igual rechazaron el aumento propuesto.

Gremiales29/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
luz y fuerza gallegos
La manifestación de Luz y Fuerza en Río Gallegos

Con ATE y ADOSAC a la cabeza con sendos paros, y como los gremios mayoritarios, el arco sindical de la administración pública de Santa Cruz inició otra semana de acciones gremiales ante las truncas negociaciones paritarias con el Gobierno Provincial.

Hoy ATE comienza un paro de 72 horas, convocando a los demás sindicatos a unificar luchas salariales.

ADOSAC también inicia paro por tres días, rechazando la oferta salarial realizada por el Poder Ejecutivo y ante la falta de una nueva propuesta.

Para ayer lunes estaba prevista una nueva reunión de representantes gremiales y del Gobierno, pero los funcionarios la suspendieron para hoy martes a la tarde.

Otro de los gremios de la administración central, UPCN comenzó ayer con un paro de 48 horas.

ATE, APAP y UPCN, forman parte de la misma paritaria de la llamada Adminsitración Central, que está en cuarto intermedio hasta el 1ro de noviembre. 

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Viales retomó la retención de Servicios luego que la presidencia de la repartición no se presentara en la audiencia de Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

La medida de fuerza los viales se realiza entre las 8 y las 12 horas.

El gremio Luz y Fuerza también empezó con acciones de retenciones de tareas en representación de los trabajadores de las estatales Servicios Püblicos Sociedad del Estado y Distrigas.

Empleados de la Caja de Previsión Social siguen de retenciones y hoy se suman al paro de ATE.

En el Canal 9 de Televisión ayer lunes hubo un paro de 24 horas del Gremio SATSAID, mientras que el resto de los días empleadas y empleados siguen con las retenciones.

Gustavo Saldivia, secretario gremial de ATE dijo que "se están coordinando medidas con otros sectores y sindicatos, haciendo un llamado a la unificación de las luchas, ya que la problemática no es solo salarial, sino también social y económica, afectando a todos los ciudadanos de la provincia".

Sin medidas, por el momento, la Asociación Civil Policial, que representa a los activos y retirados de la Poli´cía de Santa Cruz, también rechazó el aumento propuesto.

Para el miércoles se espera que los gremios se movilicen en Río Gallegos.

Como informó señalcalafate.com en las diferentes paritarias el gobierno de Claudio Vidal está ofreciendo una mejora salarial de poco menos del 7 porciento, acumulativo en dos meses, lo que es rechazado por los gremios.

Por el lado del Gobierno no se escucha mucho. Santa cruz sigue sin ministro o ministra de Trabajo.

El gobernador Claudio Vidal volvió de su gira por China y mandó a publicar declaraciones suyas en las que solo se refirió al sector docente remaracando que la educación es prioridad de su gobierno. 

Te puede interesar
adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Paro ate

Paro en el sector de Salud

Señal Calafate
Gremiales25/10/2025

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.

SOEM Rio Turbio

Acuerdo en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales23/10/2025

El conflicto de los municipales de Río Turbio se destrabó este jueves luego que el municipio aceptó una contraoferta del sindicato. 21% de aumento salarial en tres pagos a completar con el sueldo de noviembre es lo acordado.

SOEM turbio

Complicada situación en Río Turbio

Señal Calafate
Gremiales22/10/2025

EL sindicato de empleados municipales demanda un aumento del 20%. El municipio pidió ayuda a la Provincia recibiendo adelantos de coparticipación y ofrece una mejora del 16%. Los empleados en conflcito se manifiestan con cortes en los accesos a la localidad.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.41

Arrojaron una molotov en una farmacia

Señal Calafate
Policiales14/11/2025

El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate.  El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares.  Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 14.09

Robaron en un departamento

Señal Calafate
14/11/2025

Fue en la Calle Pantín, de El Calafate. Los ladrones se llevaron varios elementos, entre ellos una computadora que pertenece a una amiga de la victima del robo. Quieren recuperarla porque tiene las fotos de un familiar fallecido.

Captura de Pantalla 2025-11-14 a la(s) 20.40.54

Basanta aseguró que no hay ninguna causa constitucional para su remoción

Señal Calafate
Política14/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video