
Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.


La Cámara empresarial local realizó una propuesta en una primera reunión, pero fue rechazada por el gremio de los trabajadores hoteleros y gastronómicos. Se comprometieron a un nuevo encuentro. El secretario General del sindicato aseguró que negociarán "hasta obtener un beneficio justo y congruente con el bolsillo de cada trabajador/a".
Gremiales22/10/2024
Señal Calafate
Iniciando la temporada turística, se reanudó la discusión salarial entre la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) y la Cámara de Comercio de El Calafate, la cual representa la FEHGRA (Federación Empresaria de Hotelería y Gastronomía).
Cabe destacar que al finalizar la temporada anterior, hubo tensas negociaciones entre esas partes, incluyendo el reclamo de un plus por temporada turística, que fue rechazado por la parte empresarial.
Hoy, el Secretario General de UTHGRA Santa Cruz, Augusto Baez, informó a los trabajadores del sector que "están vigentes las negociaciones con la Cámara FEHGRA El Calafate". Señaló que ya se concretó una primera reunión en la que ofertaron un cifra "inaceptable".
Sin acuerdo por el momento, las partes se comprometimos a una nueva reunión. "Esperamos escuchar una propuesta superadora", expresó Baez al respecto.
"Informaremos los avances concretos de este proceso que, aseguramos, continuará hasta obtener un beneficio justo y congruente con el bolsillo de cada trabajador/a", finalizó el titular del gremio.

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

La UTHGRA pidió un adicional al sueldo para los meses de la temporada, lo que por ahora es rechazado por la cámara de empresas. Hay una audiencia en Trabajo de Santa Cruz. El gremio se declaró en alerta y convocó a sus afiliados para una marcha que realizará el lunes.

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.