
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
La administración de Parques Nacionales lo comunicaría oficialmente la semana próxima. El sistema on-line se encuentra caído por estas horas, aunque ya se lo pudo ver on-line con las nuevas opciones de la zona norte. Personal de El Calafate se estará sumando para realizar el control en los puestos de acceso. Se espera un aumento de tarifas en los próximos días.
Turismo16/10/2024El cobro de acceso a los senderos de la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares (Chaltén) es inminente.
Según conoció Señal Calafate, por estas horas personal técnico llegó a El Chaltén para trabajar en la configuración del sistema para comenzar con el cobro.
Si bien aún resta finalizar los trabajos en infraestructura y unificación de senderos, la orden desde la Administración Nacional es comenzar lo antes posible.
Actualmente los accesos via web se encuentran caídos para todos las áreas protegidas, aunque horas atrás se pudo ingresar al sistema donde ya figuraban los nuevos sectores de acceso en El Chaltén.
Cabe recordar que se trata de tres nuevos puntos de acceso. Dos de ellos en el casco urbano de El Chaltén: Portal Base Fitz Roy (unificado con el sendero Torre) y Portal Los Cóndores, ubicado en el predio de la seccional Lago Viedma. El tercero se emplaza en la zona del Río Eléctrico a casi 20Km. de la localidad, sobre la RP41.
Según supo este medio, la idea desde la Administración de Parques Nacionales es anunciar el cobro de manera oficial en el comienzo de la semana próxima. También se espera para los próximos días el incremento en la tarifa de acceso a los parque nacionales que informó Señal Calafate.
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.
El hombre identificado como RM, circulaba por la Ruta Nacional 14, donde fue detenido en un control policial en la localidad de Bella Vista. Sobre él caía un pedido de paradero vigente en el marco de una causa por abuso sexual agravado llevada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de El Calafate. FOTO: El Uruguayense.com
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.