Desocupados cortan acceso a yacimiento cercano a El Calafate pidiendo inclusión laboral

Son desocupados de El Calafate que se movilizaron hasta el acceso al yacimiento Cerrito Norte para cortar su acceso. Piden que se los capacite en puestos laborales del petróleo, que se los tenga como prioridad en la zona y que el Sindicato Petrolero abra una delegación en El Calafate. Los pedidos surgen ante el comienzo de exploraciones en la formación Palermo Aike.

Gremiales16/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-10-16 at 09.36.15
Desocupados en el acceso de Cerrito Norte, a 85 km de El Calafate

Un grupo de hombres desocupados de El Calafate se movilizó en la mañana de este miércoles al acceso del yacimiento Cerrito Norte, a unos 85 kilómetros de El Calafate, zona de la empresa CGC, haciendo un piquete que impide el ingreso y salida de los vehículos de las empresas que trabajan en la zona.

La medida es para pedir que se tenga en cuenta a deosucupados de esta parte de Santa Cruz en medidas que hagan a una inclusión laboral en el proyecto Palermo Aike, considerada como la hermana menor de Vaca Muerta (Neuquén).

Piden que se los capacite como mano de obra en puestos laborales del petróleo y energías renovables como la producción de Hidrógeno, a desocupados de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, que se los tenga como prioridad en las vacantes laborales del sector, y que el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energía Renovable (SPGER) abra una delegación en El Calafate.

Participantes de la movilización indicaron a señalcalafate.com que se trata de un grupo de unas 25 personas que a primera hora de la mañana partió desde el centro de El Calafate hacia ese sector de la Ruta Nacional 40 para hacer visible su reclamo.

El reclamo en el yacimiento se manifiesta con piquete en las tres tranqueras de ingreso y salida vehícular.

Los puntos del pedido fueron planteados con una nota formal presentada en la delegación Calafate del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, aunque los manifestantes indican que hace meses vienen haciendo esas solicitudes tanto al sindicato como a autoridades del gobierno provincial. 

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

paro docente

Empezó otro paro docente

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de  Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

uthgra sede

Ultimátum de UTHGRA a empresas de El Calafate

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

mashen2

Crece el interés por el Mashen

Señal Calafate
Cultura25/11/2025

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.