Desocupados cortan acceso a yacimiento cercano a El Calafate pidiendo inclusión laboral

Son desocupados de El Calafate que se movilizaron hasta el acceso al yacimiento Cerrito Norte para cortar su acceso. Piden que se los capacite en puestos laborales del petróleo, que se los tenga como prioridad en la zona y que el Sindicato Petrolero abra una delegación en El Calafate. Los pedidos surgen ante el comienzo de exploraciones en la formación Palermo Aike.

Gremiales16/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-10-16 at 09.36.15
Desocupados en el acceso de Cerrito Norte, a 85 km de El Calafate

Un grupo de hombres desocupados de El Calafate se movilizó en la mañana de este miércoles al acceso del yacimiento Cerrito Norte, a unos 85 kilómetros de El Calafate, zona de la empresa CGC, haciendo un piquete que impide el ingreso y salida de los vehículos de las empresas que trabajan en la zona.

La medida es para pedir que se tenga en cuenta a deosucupados de esta parte de Santa Cruz en medidas que hagan a una inclusión laboral en el proyecto Palermo Aike, considerada como la hermana menor de Vaca Muerta (Neuquén).

Piden que se los capacite como mano de obra en puestos laborales del petróleo y energías renovables como la producción de Hidrógeno, a desocupados de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, que se los tenga como prioridad en las vacantes laborales del sector, y que el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energía Renovable (SPGER) abra una delegación en El Calafate.

Participantes de la movilización indicaron a señalcalafate.com que se trata de un grupo de unas 25 personas que a primera hora de la mañana partió desde el centro de El Calafate hacia ese sector de la Ruta Nacional 40 para hacer visible su reclamo.

El reclamo en el yacimiento se manifiesta con piquete en las tres tranqueras de ingreso y salida vehícular.

Los puntos del pedido fueron planteados con una nota formal presentada en la delegación Calafate del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, aunque los manifestantes indican que hace meses vienen haciendo esas solicitudes tanto al sindicato como a autoridades del gobierno provincial. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

Sther Pucheta

Gobierno le descontará los días de paro a los docentes

Señal Calafate
Gremiales24/03/2025

El gobierno de Santa Cru decidió descontar los días no trabajados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza de su gremio. ADOSAC anunció un paro de 96 horas para esta semana. La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta dijo que "es una medida razonable y necesaria”, ya que de los 22 días de clase 14 tuvieron paro docente.

ezequiel verbes

Ministro de trabajo advierte a gremios docentes

Señal Calafate
Gremiales18/03/2025

El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes salió a advertir a los gremios docentes que pueden ser penados por incumplimientos, como ocurrió el año pasado cuando se ejecutó una resolución de la gestión de Alicia Kirchner. ADOSAC vuelve al paro de 72 horas desde hoy.

PHOTO-2025-04-05-21-23-46

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

IMG_7422

¿Renuncia el Director del Formenti?

Señal Calafate
Salud10/04/2025

A pesar de contar el apoyo de los trabajadores del Formenti, El Ministerio de Salud aceptaría la renuncia que aún no presentó formalmente el Director Pablo Figueroa, aunque la planteó informalmente a sus superiores. Se espera que l Ministro llegue a El Calafate en las próximas horas.

IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

Captura de Pantalla 2025-04-10 a la(s) 22.21.10

Retiraron el busto de Nestor Kirchner del hospital - Actualizado -

Señal Calafate
Política10/04/2025

Autoridades que responden al gobierno nacional ordenaron retirar el busto de Néstor Kirchner del hall de ingreso del hospital SAMIC de El Calafate. "No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país", expresó Jairo Guzman, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.