
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


Se conmemora cada 9 de octubre. Es en conmemoración de esa fecha de 1934, cuando se creó la antigua Dirección de Parques Nacionales (actual APN) motivando la conformación de un Cuerpo de Guardaparques, dedicados a proteger nuestras bellezas naturales. Un ágape y palabras alusivas fueron parte del acto organizado en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.
Ambiente09/10/2024
Señal Calafate
En el Día del Guardaparque se realizó un acto oficial, organizado desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.
La fecha coincide con la creación de los parques Nahuel Huapi e Iguazú. "Estos Parques Nacionales, ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro (Nahuel Huapi) y Misiones (Iguazú), son los que le dieron origen a la Administración de Parques Nacionales, y convirtieron a la Argentina en el primer país de Latinoamérica en crear Áreas Nacionales Protegidas", señalaron desde Los Glaciares.
En su cuenta de Facebook, desde Los Glaciares destacaron que "Hoy es un día muy especial: celebramos a quienes, con compromiso y dedicación, cuidan nuestras áreas protegidas. En el Día del Guardaparque Nacional, reconocemos el trabajo de los verdaderos custodios de nuestras maravillas".

"Los guardaparques no solo protegen nuestro patrimonio natural y cultural, sino que también son el corazón de los Parques Nacionales. Ellos aseguran que cada rincón de nuestra tierra, desde las selvas del norte hasta los glaciares del sur, sea un orgullo nacional. ¡Gracias por ser los pilares de la conservación en Argentina!", agregaron.
Durante el acto realizado en el patio de la intendencia hubo dos oradores: el Jefe del Cuerpo de Guardaparques, Daniel Muñoz y el Intendente del Parque, Horacio Pelozo. Ambos destacaron la labor del guardaparque y el aporte que realiza la sociedad en su conjunto para sostener la Administración de los Parques Nacionales.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.