
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
El octavo mes del año registró un importante repunte en la llegada de pasajeros, luego de cuatro meses con números a la baja. Agosto registró un incremento del 2% con respecto al mismo mes del año pasado, convirtiéndose en el mejor en la historia de la aerostación. Mas de 280 mil pasajeros llegaron a El Calafate por la vía aérea en lo que va del 2024, que se perfila mejor que el 2023.
Turismo17/09/2024Conocidas las estadísticas del concesionario del Aeropuerto Internacional de El Calafate, London Supply, se aprecia un repunte en el tráfico de la aerostación.
Con 19.753 pasajeros embarcados, el mes de agosto de 2024 registró un nuevo record histórico para ese mes. El mismo significó un 2% mas que en agosto de 2023, cuando se embarcaron 19.355 pasajeros.
También se registró un alza del 10% en la cantidad de aterrizajes, pasando de 175 en agosto del año pasado a 193 en agosto de este año. En esos vuelos se aprecia una gran crecimiento en la incidencia de FlyBondi, pasando de 25 a 45 vuelos de un año al otro, mientras que Aerolineas Argentinas bajó de 132 a 117.
El dato es aún mas notorio en la incidencia de la Low Cost sobre el total de los pasajeros embarcado en el Aeropuerto, llegando casi al 30% y marcando su propio record de pasajeros con 5.257.
Estadística London (click en la imagen para ver estadística completa)
Por el lado de las estadisticas que publica mensualmente la ANAC, el Aeropuerto Armando Tola se ubicó en el puesto 12º de los aeropuertos mas visitados del país en agosto, aunque se mantiene en el TOP10 en el acumulado anual. Además se mantiene como uno de los pocos que mantiene por encima de los números acumulados del año pasado.
Estadística ANAC (click en la imagen para ver estadística completa)
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
La aeronave volaba desde Villa O’Higgins hacia el refugio "gorra blanca", cuando perdieron el contacto. Es un sector vecino a El Chaltén, en el Campo de Hielo Sur.
Una mujer de 42 años, permanece internada en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC. En la mañana de este jueves fue atropellada por un motociclista que circulaba por la Av. Perón de El Calafate. Testigos contaron que la mujer estuvo inconsciente mientras llegaba la ambulancia que la trasladó al hospital SAMIC, desde donde confirmaron lesiones de carácter grave.
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.