Lo que se viene con el cobro a turistas en El Chaltén

El cobro a turistas que ingresen a los senderos del Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén es el comienzo de una primera etapa de un plan más complejo que tiene la Administración de Parques Nacionales. El control de horarios y cantidades de visitantes que entren por día son otros de los objetivos.

Turismo09/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Chaltén sendero turistas

La decisión de la Adminstración de Parques Nacionales (APN) de avanzar en el proyecto para comenzar a cobrar el acceso a senderos en la zona sur del parque Los Glaciares traerá otras medidas que significarán un cambio de la actividad turística en El Chaltén.

Como informó señalcalafate.com, Parques Nacionales ordenó a sus funcionarios y empleados a avanzar en gestiones y trabajos para que comience el cobro de ingreso a los senderos de El Chaltén en la temporada que está pronto a comenzar.

Señal Calafate conoció que la desición llegó desde el directorio nacional luego de la visita que el presidente de APN Cristian Larsen realizara en el mes de mayo, ocasión en la que se interiorizó de la situación de Los Glaciares en sus diferentes zonas, incluyendo el viejo proyecto para el cobro de acceso en la Capital del Trekking.

Mientras personal de parques ya realiza los primeros movimientos de suelo para abrir un sendero que unirá dos vías existentes y así originar un punto de acceso y cobro, en las oficinas centrales de la Adminsitración de Parques Nacionales deciden cómo será la operatoria del cobro y la inmediata consecuencia de control en la cantidad de personas que ingresen a la zona y sus repercusiones.

Es que además de generar ingresos económicos la idea de la APN es que con el cobro de acceso también nazca un sistema que controle la capacidad de carga de sus sectores del parque nacional.

Hoy los accesos a los senderos son gratis y libres. Solo los campamentos tienen un límite de visitantes, mientras que las vías de trekking no tienen ningún control.

Seccional Viedma, Puesto Amarillo y Río Eléctrico, son los puntos de control de acceso y salida de turistas que se proyectan.

Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se respondió a señalcalafate.com que por ahora el directorio no autoriza que funcionarios locales brinden declaraciones sobre este y otros temas.

Sin información oficial hasta el momento, este medio conoció que el cobro de acceso en El Chaltén se planea de manera digital para que el visitante compre anticipadamente la entrada mediante la página web de Parques Nacionales. En la zona se planean ubicar tres puntos de acceso y control donde los visitantes deberán mostrar el tiket pago con un código QR.

El sistema permitirá que Parques fije cupos de personas que puedan ingresar por día y en una determinada franja horaria. "No es solo recaudar, la idea también es generar un control en el ingreso de personas de acuerdo a la capacidad de carga, hoy no se controla nada", dijo una fuente consultada por señalcalafate.com.

La modalidad del parque chileno Torres del Paine donde los turistas deben buscar fechas y hacer reservas con anticipación para poder ingresar, poarace ser el camino que se está trazando en la APN para el parque Los Glaciares en El Chaltén.

Los planes del Directorio de Parques Nacionales comienzan a generar expectativas en varios sectores del Turismo que no tienen una información oficial sobre cuándo, y cómo comenzará el cobro a turistas y desde cuando se prevé que se avance en restringir el número de visitantes.

Nota Relacionada:

chaltén senderoParques Nacionales avanza en cobrar el ingreso en la zona de El Chaltén
Te puede interesar
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

guias

Guías de Turismo se movilizaron en defensa de su profesión y la conservación de los parques

Señal Calafate
Turismo29/03/2025

Una nutrida marcha recorrió el centro de El Calafate repudiando las resoluciones de desregulación de los parques nacionales, que afecta la fuente laboral de ese sector. La protesta finalizó en los jardines de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares donde se explicaron las razones del rechazo. En contra de la conservación de los parques, desprofesionalización y afectación de fuentes labrales son los ejes de la oposición a las medidas del gobierno de Javier Milei.

minitrek

Sturzenegger: "Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo"

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado se expresó en "X" a favor de las medidas de desregulación de los Parques Nacionales. Dijo que acceder a los mismo debería "casi" gratis. Criticó que el modelo del “Estado presente” fue "letal" para las áreas protegidas y puso como ejemplo al minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno como un de monopolio "cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas".

IMG_4823

SKY unirá El Calafate con Santiago y San Pablo desde diciembre

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

La compañía chilena confirmó que va a operar dos frecuencias semanales desde el 1 de diciembre de 2025. La conexión será con Santiago de Chile y con San Pablo, Brasil, sin necesidad de bajarse del avión. Ya se pueden comprar los ticket, mirá los precios.

Sin título-1

Parques Nacionales publicó las desregulaciones

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

Dos resoluciones que desregulan concesiones, permisos y la actividad de Guias de Turismo parques nacionales fueron publicadas hoy en el Boletín oficial. El nuevo sistema se aplica en 30 días. Las medidas habían sido adelantadas por Cristian Larsen en una conferencia de prensa en El Calafate. "Tranquilos: esta reforma mantiene los estándares de protección ambiental necesarios para el desarrollo de actividades dentro de los Parques Nacionales", dijo el presidente de APN.

pajaritos

Lo más visto
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

Mimí Pérez

Falleció "mimí" Perez

Señal Calafate
General30/03/2025

Integró el primer Concejo Deliberante de El Calafate que se conformó en 1983. Era la única integrante de ese legislativo que quedaba en vida. Falleció a los 76 años.

eedfe805-abb1-420f-a37f-fa69ead0f2a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Buscan escribanos para localidades de Santa Cruz

Señal Calafate
General31/03/2025

El Colegio de Escribanos de Santa Cruz está realizando la inscripción para el exámen de idoneidad que permitirá habilitar profesionales en seis localidades de esta provincia. El Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre son algunas de ellas.