
La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.


El cobro a turistas que ingresen a los senderos del Parque Nacional Los Glaciares en El Chaltén es el comienzo de una primera etapa de un plan más complejo que tiene la Administración de Parques Nacionales. El control de horarios y cantidades de visitantes que entren por día son otros de los objetivos.
Turismo09/09/2024
Señal Calafate
La decisión de la Adminstración de Parques Nacionales (APN) de avanzar en el proyecto para comenzar a cobrar el acceso a senderos en la zona sur del parque Los Glaciares traerá otras medidas que significarán un cambio de la actividad turística en El Chaltén.
Como informó señalcalafate.com, Parques Nacionales ordenó a sus funcionarios y empleados a avanzar en gestiones y trabajos para que comience el cobro de ingreso a los senderos de El Chaltén en la temporada que está pronto a comenzar.
Señal Calafate conoció que la desición llegó desde el directorio nacional luego de la visita que el presidente de APN Cristian Larsen realizara en el mes de mayo, ocasión en la que se interiorizó de la situación de Los Glaciares en sus diferentes zonas, incluyendo el viejo proyecto para el cobro de acceso en la Capital del Trekking.
Mientras personal de parques ya realiza los primeros movimientos de suelo para abrir un sendero que unirá dos vías existentes y así originar un punto de acceso y cobro, en las oficinas centrales de la Adminsitración de Parques Nacionales deciden cómo será la operatoria del cobro y la inmediata consecuencia de control en la cantidad de personas que ingresen a la zona y sus repercusiones.
Es que además de generar ingresos económicos la idea de la APN es que con el cobro de acceso también nazca un sistema que controle la capacidad de carga de sus sectores del parque nacional.
Hoy los accesos a los senderos son gratis y libres. Solo los campamentos tienen un límite de visitantes, mientras que las vías de trekking no tienen ningún control.
Seccional Viedma, Puesto Amarillo y Río Eléctrico, son los puntos de control de acceso y salida de turistas que se proyectan.
Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se respondió a señalcalafate.com que por ahora el directorio no autoriza que funcionarios locales brinden declaraciones sobre este y otros temas.
Sin información oficial hasta el momento, este medio conoció que el cobro de acceso en El Chaltén se planea de manera digital para que el visitante compre anticipadamente la entrada mediante la página web de Parques Nacionales. En la zona se planean ubicar tres puntos de acceso y control donde los visitantes deberán mostrar el tiket pago con un código QR.
El sistema permitirá que Parques fije cupos de personas que puedan ingresar por día y en una determinada franja horaria. "No es solo recaudar, la idea también es generar un control en el ingreso de personas de acuerdo a la capacidad de carga, hoy no se controla nada", dijo una fuente consultada por señalcalafate.com.
La modalidad del parque chileno Torres del Paine donde los turistas deben buscar fechas y hacer reservas con anticipación para poder ingresar, poarace ser el camino que se está trazando en la APN para el parque Los Glaciares en El Chaltén.
Los planes del Directorio de Parques Nacionales comienzan a generar expectativas en varios sectores del Turismo que no tienen una información oficial sobre cuándo, y cómo comenzará el cobro a turistas y desde cuando se prevé que se avance en restringir el número de visitantes.
Nota Relacionada:
![]() | Parques Nacionales avanza en cobrar el ingreso en la zona de El Chaltén |

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.