Parques Nacionales avanza en cobrar el ingreso en la zona de El Chaltén

La Adminstración de Parques Nacionales ordenó avanzar en el proyecto para cobrar el ingreso de turistas a la zona de senderos en El Chaltén, zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz. El proyecto prevé iniciar obras de unificación de dos senderos y generar un solo punto de acceso.

Turismo08/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
chaltén sendero

Información a la que accedió señalcalafate.com indica que la Administración de Parques Nacionales  (APN) decidió avanzar con la idea de cobrar la entrada en la zona norte del Parque Nacional los Glaciares en Santa Cruz, sector que comprende a la localidad de El Chaltén.

La idea no es nueva. Hasta ahora este parque nacional tiene dos puntos de cobro de acceso: el ingreso al glaciar Perito Moreno y en los puertos de Punta Bandera desde donde parten las excursiones lacustres hacia otros glaciares. Ambos cobros pertenecen a la zona sur del parque.

El Chaltén es el otro punto de acceso de miles de turistas que llegan cada temporada para realizar escaladas y trekking, en los diferentes senderos, pero hasta ahora Parques Nacionales no ha podido avanzar en un sistema que ejecute el cobro de ingreso.

En el año 2021 la APN avanzó en conversaciones con el municipio de El Chaltén para que este se hiciera cargo del cobro de acceso. El acuerdo comprendía que el municipio se debía hacer cargos del personal y obras necesarias para poder implementar el sistema de cobro. Finalmente la idea no prosperó.

Señal Calafate conoció que meses atrás autoridades de parques nacionales ordenaron que se elaboraran las factibilidades técnicas para determinar el o los lugares donde se cobrará entrada a esa zona del parque Los Glaciares.

El proyecto elaborado por personal de la misma institución contempla que se hagan trabajos para unificar las cabeceras de los actuales senderos Fitz Roy y Laguna Torre, y de esa manera generar un solo punto de cobro de acceso en ese sector, aunque el plan es generar cobros también en otros senderos.

Los dos senderos son los que muestran mayor movimiento de turistas durante la primera, verano y otoño.

La construcción de un sendero de acceso de poco más de 900 metros, que conecte a las dos vías existentes, y lo correspondiente a servicios básicos como control, información y sanitarios, forman parte del proyecto al que accedió señalcalafate.com.

Aunque Parques Nacionales aun no oficializó el avance de la idea, fuentes de las oficinas centrales de Buenos Aires indicaron que el plan es poder avanzar para que el cobro pueda iniciarse en la temporada turística 2024 - 2025, aunque esto dependerá del tiempo que lleven los trabajos previos a realizar.

Hasta el momento no está definido si el servicio de cobro será terciarizado como ocurre en la zona de los glaciares donde APN mantiene un convenio con la Municipalidad de El Calafate.

Desde la administración de estas áreas naturales no descartan que sea personal de la mima repartición la que comience a realizar el cobro, con vistas a que en futuras temporadas ese servicio sea licitado a una empresa privada junto a cobros de este y de otros parques nacionales.

Te puede interesar
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

guias

Guías de Turismo se movilizaron en defensa de su profesión y la conservación de los parques

Señal Calafate
Turismo29/03/2025

Una nutrida marcha recorrió el centro de El Calafate repudiando las resoluciones de desregulación de los parques nacionales, que afecta la fuente laboral de ese sector. La protesta finalizó en los jardines de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares donde se explicaron las razones del rechazo. En contra de la conservación de los parques, desprofesionalización y afectación de fuentes labrales son los ejes de la oposición a las medidas del gobierno de Javier Milei.

minitrek

Sturzenegger: "Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo"

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado se expresó en "X" a favor de las medidas de desregulación de los Parques Nacionales. Dijo que acceder a los mismo debería "casi" gratis. Criticó que el modelo del “Estado presente” fue "letal" para las áreas protegidas y puso como ejemplo al minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno como un de monopolio "cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas".

IMG_4823

SKY unirá El Calafate con Santiago y San Pablo desde diciembre

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

La compañía chilena confirmó que va a operar dos frecuencias semanales desde el 1 de diciembre de 2025. La conexión será con Santiago de Chile y con San Pablo, Brasil, sin necesidad de bajarse del avión. Ya se pueden comprar los ticket, mirá los precios.

Sin título-1

Parques Nacionales publicó las desregulaciones

Señal Calafate
Turismo26/03/2025

Dos resoluciones que desregulan concesiones, permisos y la actividad de Guias de Turismo parques nacionales fueron publicadas hoy en el Boletín oficial. El nuevo sistema se aplica en 30 días. Las medidas habían sido adelantadas por Cristian Larsen en una conferencia de prensa en El Calafate. "Tranquilos: esta reforma mantiene los estándares de protección ambiental necesarios para el desarrollo de actividades dentro de los Parques Nacionales", dijo el presidente de APN.

pajaritos

Lo más visto
maxresdefault (1)

Los empresarios que están de acuerdo con la desregulación de os Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo30/03/2025

El presidente de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, Leonardo Fernández Campbell, salió a apoyar la desregulación ordenada por el gobierno nacional en los parques argentinos. El empresario de El Calafate opinó que es una posibilidad que nuevas empresas se sumen al negocio y a potenciar servicios en áreas que no los tienen.

Mimí Pérez

Falleció "mimí" Perez

Señal Calafate
General30/03/2025

Integró el primer Concejo Deliberante de El Calafate que se conformó en 1983. Era la única integrante de ese legislativo que quedaba en vida. Falleció a los 76 años.

eedfe805-abb1-420f-a37f-fa69ead0f2a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Buscan escribanos para localidades de Santa Cruz

Señal Calafate
General31/03/2025

El Colegio de Escribanos de Santa Cruz está realizando la inscripción para el exámen de idoneidad que permitirá habilitar profesionales en seis localidades de esta provincia. El Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre son algunas de ellas.