Parques Nacionales avanza en cobrar el ingreso en la zona de El Chaltén

La Adminstración de Parques Nacionales ordenó avanzar en el proyecto para cobrar el ingreso de turistas a la zona de senderos en El Chaltén, zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz. El proyecto prevé iniciar obras de unificación de dos senderos y generar un solo punto de acceso.

Turismo08/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
chaltén sendero

Información a la que accedió señalcalafate.com indica que la Administración de Parques Nacionales  (APN) decidió avanzar con la idea de cobrar la entrada en la zona norte del Parque Nacional los Glaciares en Santa Cruz, sector que comprende a la localidad de El Chaltén.

La idea no es nueva. Hasta ahora este parque nacional tiene dos puntos de cobro de acceso: el ingreso al glaciar Perito Moreno y en los puertos de Punta Bandera desde donde parten las excursiones lacustres hacia otros glaciares. Ambos cobros pertenecen a la zona sur del parque.

El Chaltén es el otro punto de acceso de miles de turistas que llegan cada temporada para realizar escaladas y trekking, en los diferentes senderos, pero hasta ahora Parques Nacionales no ha podido avanzar en un sistema que ejecute el cobro de ingreso.

En el año 2021 la APN avanzó en conversaciones con el municipio de El Chaltén para que este se hiciera cargo del cobro de acceso. El acuerdo comprendía que el municipio se debía hacer cargos del personal y obras necesarias para poder implementar el sistema de cobro. Finalmente la idea no prosperó.

Señal Calafate conoció que meses atrás autoridades de parques nacionales ordenaron que se elaboraran las factibilidades técnicas para determinar el o los lugares donde se cobrará entrada a esa zona del parque Los Glaciares.

El proyecto elaborado por personal de la misma institución contempla que se hagan trabajos para unificar las cabeceras de los actuales senderos Fitz Roy y Laguna Torre, y de esa manera generar un solo punto de cobro de acceso en ese sector, aunque el plan es generar cobros también en otros senderos.

Los dos senderos son los que muestran mayor movimiento de turistas durante la primera, verano y otoño.

La construcción de un sendero de acceso de poco más de 900 metros, que conecte a las dos vías existentes, y lo correspondiente a servicios básicos como control, información y sanitarios, forman parte del proyecto al que accedió señalcalafate.com.

Aunque Parques Nacionales aun no oficializó el avance de la idea, fuentes de las oficinas centrales de Buenos Aires indicaron que el plan es poder avanzar para que el cobro pueda iniciarse en la temporada turística 2024 - 2025, aunque esto dependerá del tiempo que lleven los trabajos previos a realizar.

Hasta el momento no está definido si el servicio de cobro será terciarizado como ocurre en la zona de los glaciares donde APN mantiene un convenio con la Municipalidad de El Calafate.

Desde la administración de estas áreas naturales no descartan que sea personal de la mima repartición la que comience a realizar el cobro, con vistas a que en futuras temporadas ese servicio sea licitado a una empresa privada junto a cobros de este y de otros parques nacionales.

Te puede interesar
2222

Gamboa: "Está muy marcada nuevamente la estacionalidad"

Señal Calafate
Turismo05/11/2025

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

glaciar1

150 personas visitaron el Glaciar en la primera noche de luna llena

Señal Calafate
Turismo04/11/2025

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Aeropuerto Calafate

Son más los que se van que los que llegan

Señal Calafate
Turismo01/11/2025

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.