Fuerte crítica de los docentes al gobierno provincial

Los vocales que tienen trabajadores docentes en el Consejo de Educación señalaron que “siguen manteniendo la misma política anti-docente del gobierno anterior”. “Existe un hilo conductor entre los últimos 30 años de Kirchnerismo y la gestión actual”, agregan. Enfatizan en la infraestructura escolar y piden dejar de hablar del pasado y basta de “la demagogia de simples fotos y discursos vacíos”.

Educación27/08/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Vocales CPE Adosac

En un comunicado de prensa enviado por la Asoc. de Docentes de Santa Cruz (A.Do.Sac), criticaron “el ataque y ninguneo a los docentes en particular y a la Educación en general”, señalando que esa actituda es un “hilo conductor” que repite la gestión actual del Consejo Provincial de Educación (CPE), con respecto a los últimos 30 años de Kirchnerismo. Ver Comunicado completo

Vacían de espíritu democrático aquellas instancias de construcción de dialogo y acuerdos: no se convocan a sesiones, ni a reuniones de comisión Carrera Docente perdiendo la caracterización de un cuerpo colegiado” denunciaron Pedro Cormak y Gloria Robles, quienes representan al sector docente en el CPE por parte de las escuela públicas y privadas respectivamente.

“Quienes integramos las vocalías dentro del CPE estamos padeciendo la falta de respuestas que dejan al descubierto su falta de interés por saldar deudas históricas con la Educación de los santacruceños como lo es el de la infraestructura escolar”.

Sobre ese aspecto señalaron que ya han pasado 8 meses de gestión y persiste la suspensión de clases por falta de calefacción, falta de agua, insumos, etc. “A ésto se suma la inacción ante la gravedad de situaciones laborales de docentes que no se terminan de resolver en donde el perjuicio es brutal para los mismos. Los cargos políticos parecieran sin demasiado compromiso con el sector docente desconociendo los derechos que le asisten a quienes necesitan una respuesta urgente”, se lee en el comunicado. 

En el mismo también se denuncia que el CPE viola el Estatuto Docente al negarse a aplicar el artículo 6, inciso "d", el cual establece que cuando un docente es declarado con tareas pasivas definitivas y tiene una antigüedad docente de diez años o más, debe pasar a cumplir tareas administrativas sin sufrir una merma en su salario. 

Aseguran que llevan adelante “una política de ataque a los derechos laborales consagrados en la letra de la ley y que al no respetarse perjudican directamente a los docentes". Incluso agregan que existen casos de docentes con cargos jerárquicos y con Tareas Pasivas Definitivas que se les ha quitado unilateralmente la dedicación exclusiva, agravando aún más su situación personal y vulnerando derechos adquiridos desde la paritaria docente y con fuerza de ley. 

“Esta actitud refleja un profundo desprecio hacia la labor docente, castigando a quienes, después de años de servicio dedicados a la educación, repercutiendo negativamente en sus haberes jubilatorios futuros y condenando a la pobreza a quienes han sacrificado su salud en el trabajo”, expresaron los vocales.

Para finalizar agregan que “si todavía el problema es solo del pasado y seguimos en una transición eterna es hora de decir basta. La comunidad educativa necesita ser atendida a través de sus más legítimos representantes, y las soluciones partirán de empatizar y asumir una relación de fraternidad con sus protagonistas y no de la demagogia de simples fotos y discursos vacíos”.

Te puede interesar
escuela 89

La EPP 89 se suma a los establecimientos con problemas de calefacción

Señal Calafate
Educación20/05/2025

El equipo directivo comunicó a las familias de sus alumnos que en el gimnasio no funciona la calefacción. Por este motivo no se puede utilizar ese espacio fundamental para las actividades recreativa. También se suspendió la convocatoria a los padres para el acto del 25 de Mayo previsto para el viernes.

INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

Captura de Pantalla 2025-05-17 a la(s) 17.43.01

Detienen a 4 ladrones en el barrio Las Piedras

Señal Calafate
Policiales17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron a un comercio de barrio ubicado en el Cerro Calafate, de donde se llevaron varias botellas de bebidas alcohólicas. Policía demoró a dos de ellos, mientras otros dos se dieron a la fuga, siendo interceptados mas tarde. El damnificado compartió el momento en sus redes sociales.

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

collage

Fútbol: Esperanza y Lago Argentino son los finalistas

Señal Calafate
Deporte18/05/2025

Se definieron los candidatos a pelear por el título en La Liga Sur de AFA. Uno múltiple campeón de los últimos años frente a la ilusión de resurgir del Monstruo del Lago. La final se jugará el próximo fin de semana.