Trabajadores de Los Glaciares se reincorporaron a sus labores

Son tres de los trabajadores a los que no se les renovó el contrato el pasado 31 de junio. Otros dos se reincorporan en septiembre y otros contratos se están negociando. “La idea es tratar de reincorporar a todos”, sostuvo Luciano Rocabado, delegado de ATE.

Gremiales08/08/2024Señal CalafateSeñal Calafate
FOTO: Dos de los trabajadores reincorporados junto a la dirigencia local de ATE
FOTO: Dos de los trabajadores reincorporados junto a la dirigencia local de ATE

El pasado 1 de julio se confirmaba que 11 trabajadores contratados del Parque Nacional Los Glaciares, se quedaban sin trabajo por la caída de sus contratos, en el marco de las medidas de recorte y achicamiento del estado que lleva adelante el gobierno nacional. 

Desde entonces, una mesa sindical encabezada por ATE, inició las negociaciones para rever la situación, incluso el Intendente de El Calafate intercedió en el mismo sentido, manteniendo reuniones en Buenos Aires con el Presidente de la APN, Cristian Larsen, quien se comprometió a revisar los contratos caídos. 

La respuesta da la Administración de Parques Nacionales no fue favorable en primera instancia. A fines de julio se negaron a la incorporación de los trabajadores, cosa que empezó a cambiar los días siguientes. 

Hoy, el delegado de ATE en el Parque Nacional Los Glaciares, Luciano Rocabado, confirmó que el lunes se reincorporaron 3 trabajadores: 2 de mantenimiento y una de Recursos Humanos. “Otros dos administrativos se sumarán en septiembre y hay dos mas que se están negociando”. 

Por último agregó que las negociaciones continúan y que “las negociaciones siguen” y que “la idea es tratar de reincorporar a todos”.

Te puede interesar
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

paro docente

Empezó otro paro docente

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de  Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

uthgra sede

Ultimátum de UTHGRA a empresas de El Calafate

Señal Calafate
Gremiales18/11/2025

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.