Durante el año pasado la provincia de Santa Cruz registró tres operativos de ablaciones deórganos. Elúltimo, realizado en El Calafate, sirvió para que tres personas recibieran trasplante de córneas, hígado y riñón.
Segunda Jornada de Enfermedades Poco Frecuentes
Será el próximo 15 de agosto en el auditorio del hospital SAMIC. Participarán autoridades de la Alianza Argentina de Pacientes, junto al equipo local de la Unidad Hospitalaria de Enfermedades Poco Frecuentes. El evento se cierra con un conversatorio abierto a la comunidad.
Salud07/08/2024Señal CalafateEn el Hospital SAMIC de El Calafate se organiza la Segunda Jornada de Enfermedades Poco Frecuentes. Se trata de un encuentro de profesionales junto a autoridades de ALAPA (Alianza Argentina de Pacientes) y el equipo de UHEPF (Unidad Hospitalaria de Enfermedades Poco Frecuentes) del SAMIC.
Charlas y disertaciones profesionales se realizarán durante desde la 8 de la mañana. Por la tarde se invita a la comunidad a un conversatorio con participación de Florencia Braga Menéndez, Directora General de Proyectos de ALAPA, Carolina Oliveto, Directora General de ALAPA, Florencia Agüero de EPF Patagonia y Antonella Rossi, de la fundación de hemofilia.
CRONOGRAMA
La obra social de empleados públicos que dependen del Estado provincial y municipios de Santa Cruz adhirió al sistema de receta electrónica por lo que sus afiliados solo deben presentar DNI o credencial en las farmacias. El nuevo sistema es obligatorio y rige desde el 1ro de enero.
Desde el hospital local explicaron que se concretó la extracción hígado, riñones y córneas en un "acto solidario que brinda esperanza a quienes se encuentran en lista de espera para un trasplante". También se agradeció al personal involucrado, destacando la "vocación de servicio y contribución a la vida".
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.