Desgarrador relato de una madre porque la muerte de su hijo en El Calafate parece quedar impune

La causa por la muerte de Lucas Lencina, ocurrida el 20 de diciembre de 2015, esta a punto de prescribir. A casi 9 años, su madre contactó a Señal Calafate para contar publicamente lo difícil que es lidiar con la ausencia de su hijo y a la vez con el sistema judicial y no rendirse en el camino. "Es una misión casi imposible. El sistema lo sabe, y se abusa de eso", describió en una emotiva y desgarradora carta que transcribimos aquí.

Judiciales06/07/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Lucas Lencina
Lucas Lencina

Hola. Permítanme presentar: soy Sandra, mamá de Lucas.

Déjenme contarles que Lucas llegó a nuestras vidas de repente, así como quién llega con todas las ganas de llevarse esta vida por delante, con mucha espontaneidad, con ese atrevimiento que pocos logran cargar con tanta transparencia y simplicidad. Llegó así, sin vueltas.

Nació y se crió en la ciudad de La Plata, en una familia bastante estructurada en ciertos aspectos, y no tanto en otros; con mucha sobreprotección, y fue bastante consentido por todos los suyos. Hijo único por 10 años. Primer nieto, primer sobrino.

Muy desvergonzado, aquél que en todos los actos se vestía con algo distinto sin miedo al ridículo. Cultivador de muchas amistades. Entrador, simpático, con mucha seguridad en sí mismo. Dueño de un carisma envidiable y una sonrisa increíble, de esas que jamás se olvidan.

A sus 20 años, un 29 de septiembre de 2013, tuvo la inquietud de empezar a andar su propio camino y decidió partir hacia la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, lugar donde vivía su primo Matías.

Allí rápidamente encontró su nuevo hogar, allí comenzó a hacer su nueva vida. Dió comienzo a su actividad laboral: su primer trabajo fue en el tan conocido “Libro Bar Borges y Álvarez”.

Empezó a conocer mucha gente, y a cultivar amistades. Al tiempo formó parte de equipo de trabajo del “Bar Ananda”, un bar muy querido por quienes llegamos a conocerlo.

Lucas, o “el cachorro” como lo bautizó alguno de sus nuevos amigos, o “el negrito” para el resto, logró su independencia. Supo elegir su camino. Fue feliz. Fue libre. Creció. Se metió rápidamente en el corazón de cada persona que llegó a conocerlo.

Con esfuerzo logró alquilar su casita, y se compró una moto.

El 19 de diciembre del año 2015, el día de mi cumpleaños, hablamos sobre el final de la noche, felices los dos, a pesar de los casi 3000 km que nos impedían el abrazo. Al otro día, domingo, 20 de diciembre por la noche, llegaba la peor noticia que una mamá puede recibir: Lu había tenido un accidente, había llegado sin vida al hospital.

Sobre la Av del Libertador al 2100 a las 20:40, a plena luz del día, un auto había doblado en U de forma intempestiva, no advirtiendo que Lucas venía a su izquierda, golpeó la rueda trasera de su moto, generado que saliera despedido de la misma, impactando su parte torácica sobre un poste de luz, lo que le genero una hemorragia y su fallecimiento casi inmediato.

Y a partir de ahí la pesadilla, la tormenta, la vida que se nos desarmo por completo, íntegramente. Recuerdos que a veces aturden a los sentimientos de felicidad, alegría y amor que Lu genera. Momentos traumáticos que jamás olvidaremos, escenas que llevaremos por siempre.

Rápidamente juntar lo importante, correr al aeropuerto y volar a buscarlo al Sur. Y empezar a entender que una vida nueva nos esperaba. Un reconstruirnos,… con Lu, siempre con Lu, pero desde otro lugar. Sin saber cómo, pero que había que hacerlo. Había que seguir, había que sostener a su hermano, Bauti, que con 12 años tuvo que despedir físicamente a su hermano, a su ejemplo a seguir. Sabíamos que la vida se nos había puesto muy complicada.

Después de 3 días eternos en el Sur, donde nos encontramos en un laberinto, entre la Policía y los hospitales de El Calafate y de Rio Gallegos, para poder reencontrarnos con Lucas, logramos volver a La Plata.

Con la imagen en mi cabeza de aquel 29 de septiembre que partió hacia El Calafate, lleno de proyectos, lleno de vida, de actitud, desde ese mismo aeropuerto a donde él llegó con tantos sueños, ahora compartíamos el mismo vuelo hacia su ciudad natal, pero ya no viajaba sentado a nuestro lado, sino que él volvía en la bodega.

Pasamos todo el mes de enero a los tropezones, conteniéndonos entre todos, tratando de entender lo inentendible: que Lu ya no estaba, que ya no íbamos a poder abrazarlo nunca más. En ese tiempo tomé la decisión de presentarme en la justicia de El Calafate y ahí empezó el camino de infinitos viajes, con todo el apoyo familiar y de amigos. Dejando trabajo, a mi otro hijo al cuidado de la familia, tiempo, sentimientos, dinero. Armando mi valija, que una y otra vez en cada viaje cargaba con más papeles y menos ropa, como lo hago hasta el día de hoy. 

Empecé un camino judicial con la convicción de que solo debía procurar que las cosas del negrito se manejen con el mayor cuidado y prolijidad posible, y por sobre todo con el respeto que él merecía. Situación en la que, por más que le he puesto todo mi esfuerzo, no hubo recurso que haya alcanzado para lograrlo.

Un camino lleno de dificultades. Entendiendo que Lu no era un expediente, pero que ahí estaba parte de su vida, de su intimidad, y que yo debía cuidar de eso por siempre. Porque hay algo muy importante que muchos no entienden: Lucas es, es presente, pasado y futuro; él es mi hijo por siempre.

Me encontré con una JUSTCIA (jueces, fiscales, peritos, etc.) SIN EMPATÍA, con extrema INDOLENCIA, con una ATEMPORALIDAD fatal y con una FALTA DE SERIEDAD incomprensible, donde todo vale y nada importa.

Esto ha llevado a que después de 8 años y medio de infinitos viajes, infinitas puertas golpeadas, infinitas presentaciones, infinitos silencios, infinitas lagrimas escondidas, esta causa que llevan la Fiscal de la Cámara de Apelaciones de la 1° Circunscripción Dra María Victoria Zuvic, y los jueces de la Cámara Criminal de la 1° Circunscripción Judicial Dr Jorge Daniel Yance y la Dra María Alejandra Vila, quede IMPUNE. Estos Dres pretenden cerrar la historia SIN la oportunidad de una REPARACIÓN JURÍDICA, a causa de un tiempo excedido por la instrucción llevada a cabo por el Juez Dr Carlos Narvarte. 

He lidiado sin descanso con desde el recuperar sus pertenencias, con lo que cualquier mamá o papá puede llegar a entender el valor que puede llegar a tener una simple chalina, hasta el pasar por la pérdida de la muestra de sangre del imputado, perito con errores de redacción, como así también la cita de normas de tránsito mencionadas en la causa no vigentes al momento del accidente, demora de meses en concretar la declaración de una testigo fundamental a la que reiteradas veces se la fue a buscar por la fuerza pública, etc, etc, etc…

Un sistema al que denomino una trampa mortal, el cual somos víctimas de sus propias NEGLIGENCIAS y MANEJOS INAPROPIADOS. Al cual seguiré dando batalla, porque solo le corresponde a los que forman parte de ese sistema dar respuestas serias, responsables, y resolver sus ABANDONOS, DESIDIA y APATÍA.

Claramente nada va a reparar la ausencia física de mí hijo, pero sí, la empatía, el gesto humano, el hacer el camino un poco más fácil en medio de tanto dolor, les puedo asegurar que son gestos muy necesarios.

Entiendo que es difícil, para quien por suerte no tuvo que pasar por esta situación, entender que lidiar con semejante ausencia, con un duelo que no tiene fin, más todo el sistema judicial y no rendirse en el camino, es una misión casi imposible. El sistema lo sabe, y se abusa de eso. 

A SEGUIR, A NO BAJAR LA GUARDIA, SIEMPRE A SEGUIR…

2 

 

 

 

Te puede interesar
bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.

Denuncia leguizamón

Vicegobernador denunciado: dice que se enteró por los medios y que son inexactitudes

Señal Calafate
Judiciales02/05/2025

El vicegobernador de Santa Cruz Fabián Leguizamón fue denunciado por la representante de la minoría del Tribunal de Cuentas, por supuestas irregularidades detectadas en auditorias del 2024. La abogada kirchnerista Karina Saul denunció que hay un daño estatal de 56 millones de pesos. Leguizamón dice que es una operación en su contra y que la presentación está llena de inexactitudes.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

condena zuñiga

Los Zuñiga fueron condenados por el crimen de Soledad Burgos

Señal Calafate
Judiciales23/04/2025

El tribunal oral resolvió aplicar la prisión perpetua a Luis y René Zuñiga y condenar a 12 años de cárcel a Verónica Zuñiga, por el crimen de Soledad Burgos. La sentencia fue dada a conocer este miércoles, luego del juicio realizado en El Calafate por el delito de Homicidio Calificado por Alevosía.

IMG_7409 2

Alegatos: ¿Qué pidió cada una de las partes al finalizar el juicio por el crimen de Soledad Burgos?

Señal Calafate
Judiciales10/04/2025

La defensa de Luis, René y Verónica Zuñiga pidió 4 años para esta última, entendiendo que actuó bajo moción violenta y en riña. Además solicitó la absolución de Luis y René Zuñiga. La fiscalía pidió cadena perpetua para Luis y René Zuñiga y 12 años para Verónica Zuñiga, a quein consideró participe secundaria. La querella solicita perpetua para los tres imputados, bajo la figura penal de "Femicidio".

IMG_7354

Caso Burgos. Un hermano de la víctima amplió su declaración en el lugar del hecho

Señal Calafate
Judiciales08/04/2025

Andres Burgos junto a todas las partes brindo detalles y amplió su declaración, frente a la casa de los Zúñiga, donde ocurrieron los hechos. En la audiencia también hubo testigos propuestos por la defensa, aunque fueron menos de los previstos. La audiencia prosigue el miércoles por la tarde, cuando se presenten los trabajos de los peritos de la justicia de Santa Cruz y por parte de la defensa.

banloica

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.