
Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.


La Ruta Nacional 40 desde La Esperanza hasta Perito Moreno y la Ruta Nacional 3 desde Guer Aike hasta Pto. San Julian permanecen cortadas hasta mañana. Es debido al temporal que azota a toda Santa Cruz. Además se ordenó la constitución de un comité de crisis para paliar distintas situaciones que se originen por esta ola polar.
Gremiales17/06/2024
Señal Calafate
La totalidad de la Ruta Nacional 40 en Santa Cruz y todo el tramo sur de la Ruta Nacional 3 se encuentran restringidas al tránsito de todo tipo de vehículos, según dispuso el Gobierno de Santa Cruz, en principio hasta las 9h.
En el caso de Calafate y la Cuenca Carbonífera, se informó que las rutas de La Esperanza a Río Turbio y desde La Esperanza a El Calafate están cortadas sin horario de apertura.
En cuanto a los camiones o vehículos de gran porte, se solicitó específicamente el acatamiento de esta medida de seguridad.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se recordó que es obligatorio portar cadenas en las rutas de Santa Cruz, "en caso de no hacerlo serán considerados infractores a las disposiciones, razón por la cual deberán ser denunciados en las comisarías locales por contravención a las normas".
Por otra parte, desde el Gobierno Provincial, se informó que en las últimas horas se rescató un camión en la ruta, para lo cual se tuvo que recurrir a dos máquinas de Vialidad Provincial, combustible y personal, labor en la que se emplearon 5 horas.
Este incidente se ocasionó debido a que el conductor no hizo caso a las advertencias de la policía. El mismo salió después de las 18 horas sin cadenas desde 28 de Noviembre a Río Gallegos en pleno temporal de nieve.
Una situación similar se registró en Tres Lagos dias atrás. Un camión jaula con animales que quedó encajado por la lluvia en el barro. El chofer del mismo decidió continuar pese a las condiciones climáticas, generando una serie de inconvenientes por no obedecer las normas y advertencias.
Ante la situación, el gobierno está constituyendo un comité de crisis que afecta a los ministerios de la Producción, Comercio e Industria; Energía y Minería; Salud y Ambiente; Desarrollo Social, Igualdad e Integración, y Seguridad. Los mismos ya se encuentran trabajando de manera articulada para la provisión de combustible, alimentos en los supermercados, e insumos hospitalarios. "Todas estas acciones se están realizando para enfrentar un temporal que es inédito y para el que no hay previsiones", señalaron desde el Gobireno de Claudio Vidal.


Es una medida de 48 hotas declarada por ADOSAC, al no tener una propuesta de mejora salarial por parte del gobierno de Santa Cruz. Se acumulán mas de 40 días de paro en el presente ciclo lectivo.

El gremio de gastronómicos y hoteleros se convocó para el viernes. Se manifestarán reclamando que la Cámara local no quiere cumplir con el pago de un adicional y que la AHT no quiere iniciar diálogos por el mismo tema.

La UTHGRA pidió un adicional al sueldo para los meses de la temporada, lo que por ahora es rechazado por la cámara de empresas. Hay una audiencia en Trabajo de Santa Cruz. El gremio se declaró en alerta y convocó a sus afiliados para una marcha que realizará el lunes.

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

El gemio ATSA realiza un paro de 48 horas en dependencias sanitarias del Gobierno de Santa Cruz, En El Calafate se siente en lla Unidad Formenti. Piden mejora salarial y la reincorporación de 25 empleados suspendidos.


Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger confirmó que entró en vigencia la resolución que desregula actividades en los parques nacionales. Explicó algunos aspectos diciendo que se genera conciencia de conservación cuando la gente visita y disfruta de los parques y no solo permitiendo que lo hagan los ricos. Entre las medidas está la eliminacion de la obligatoriedad para contratar Guías de Turismo.

ElDirector Ejecutivo renunció al cargo, decisión que fue aceptada por el Consejo de Administración. La conducción nombró a la médica Noelia Zuliani como su reemplazo.