El Parque Nacional da recomendaciones en casos de encuentro con un Puma

Dados los recientes avistajes de Pumas, en distintos sectores del Parque Nacional Los Glaciares, desde la intendencia del mismo divulgan una serie de recomendaciones a tener en cuenta en caso de un posible encuentro.

Ambiente16/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
puma chalten

El Puma (puma concolor) es el mayor predador de la Patagonia. La especie, exclusiva del continente americano, se distribuye desde Alaska (en Norteamérica) hasta el sur de la provincia de Santa Cruz.

Habita en zonas montañosas, selvas, desiertos y en la estepa patagónica. Por lo general, el puma es solitario y de hábitos preferentemente crepusculares y nocturnos, con picos de actividad al anochecer y al amanecer.

Pasa la mayor parte del día descansando en oquedades rocosas, en las ramas de los árboles o escondido entre pastos altos. De movimientos rápidos y silenciosos, es un corredor veloz, muy poderoso en el salto y un hábil nadador. Trepa a los árboles con agilidad, pudiendo subir o bajar con un solo salto de más de 10 metros.

Especie protegida del Parque Nacional, su conservación es de suma importancia por encontrarse en el último eslabón de la cadena alimentaria.

Recomendaciones ante un encuentro con un puma:

  • Al visitar el área protegida, tenga presente que el Parque Nacional Los Glaciares es un área con presencia de puma. Naturalmente le teme al hombre y se alejan de él, pero recuerde que usted está ingresando a su territorio.
  • Si está caminando: no corra, el puma puede confundirlo con una de sus presas.
  • No le de la espalda; obsérvelo continuamente y preste atención a su entorno.
  • No se acerque ni lo acose; déjele siempre una vía de escape.
  • Si usted está con niños, manténgalos cerca suyo o álcelos; nunca los deje solos.
  • Si el puma se acerca, levante los brazos y agítelos, agite camperas u otros objetos para parecer más grande.
  • Grite para ahuyentarlo, si es que esto no funciona, arroje una piedra.
  • Si usted está dentro de un vehículo detenga la marcha y obsérvelo sin salir ni hacer ruido, aproveche la seguridad del vehículo para tomar fotografías.
  • Siempre que vea a un puma avise al personal del Parque, su información puede ser muy valiosa para conocer y monitorear sus movimientos.
  • También puede acercarse a nuestros centros de informes/visitantes, hacerlo por mail ([email protected] o [email protected]) o través de nuestras redes sociales oficiales (facebook.com/pnlosglaciares / instagram.com/pn_losglaciares/)

Te puede interesar
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

lago posadas

Nación inició demanda judicial contra la Comisión de Fomento de Lago Posadas

Señal Calafate
11/11/2025

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.