El Parque Nacional da recomendaciones en casos de encuentro con un Puma

Dados los recientes avistajes de Pumas, en distintos sectores del Parque Nacional Los Glaciares, desde la intendencia del mismo divulgan una serie de recomendaciones a tener en cuenta en caso de un posible encuentro.

Ambiente16/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
puma chalten

El Puma (puma concolor) es el mayor predador de la Patagonia. La especie, exclusiva del continente americano, se distribuye desde Alaska (en Norteamérica) hasta el sur de la provincia de Santa Cruz.

Habita en zonas montañosas, selvas, desiertos y en la estepa patagónica. Por lo general, el puma es solitario y de hábitos preferentemente crepusculares y nocturnos, con picos de actividad al anochecer y al amanecer.

Pasa la mayor parte del día descansando en oquedades rocosas, en las ramas de los árboles o escondido entre pastos altos. De movimientos rápidos y silenciosos, es un corredor veloz, muy poderoso en el salto y un hábil nadador. Trepa a los árboles con agilidad, pudiendo subir o bajar con un solo salto de más de 10 metros.

Especie protegida del Parque Nacional, su conservación es de suma importancia por encontrarse en el último eslabón de la cadena alimentaria.

Recomendaciones ante un encuentro con un puma:

  • Al visitar el área protegida, tenga presente que el Parque Nacional Los Glaciares es un área con presencia de puma. Naturalmente le teme al hombre y se alejan de él, pero recuerde que usted está ingresando a su territorio.
  • Si está caminando: no corra, el puma puede confundirlo con una de sus presas.
  • No le de la espalda; obsérvelo continuamente y preste atención a su entorno.
  • No se acerque ni lo acose; déjele siempre una vía de escape.
  • Si usted está con niños, manténgalos cerca suyo o álcelos; nunca los deje solos.
  • Si el puma se acerca, levante los brazos y agítelos, agite camperas u otros objetos para parecer más grande.
  • Grite para ahuyentarlo, si es que esto no funciona, arroje una piedra.
  • Si usted está dentro de un vehículo detenga la marcha y obsérvelo sin salir ni hacer ruido, aproveche la seguridad del vehículo para tomar fotografías.
  • Siempre que vea a un puma avise al personal del Parque, su información puede ser muy valiosa para conocer y monitorear sus movimientos.
  • También puede acercarse a nuestros centros de informes/visitantes, hacerlo por mail ([email protected] o [email protected]) o través de nuestras redes sociales oficiales (facebook.com/pnlosglaciares / instagram.com/pn_losglaciares/)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 22.24.29 (6)

Expo adultos 2025

Señal Calafate
Educación23/11/2025

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.