El Parque Nacional da recomendaciones en casos de encuentro con un Puma

Dados los recientes avistajes de Pumas, en distintos sectores del Parque Nacional Los Glaciares, desde la intendencia del mismo divulgan una serie de recomendaciones a tener en cuenta en caso de un posible encuentro.

Ambiente16/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
puma chalten

El Puma (puma concolor) es el mayor predador de la Patagonia. La especie, exclusiva del continente americano, se distribuye desde Alaska (en Norteamérica) hasta el sur de la provincia de Santa Cruz.

Habita en zonas montañosas, selvas, desiertos y en la estepa patagónica. Por lo general, el puma es solitario y de hábitos preferentemente crepusculares y nocturnos, con picos de actividad al anochecer y al amanecer.

Pasa la mayor parte del día descansando en oquedades rocosas, en las ramas de los árboles o escondido entre pastos altos. De movimientos rápidos y silenciosos, es un corredor veloz, muy poderoso en el salto y un hábil nadador. Trepa a los árboles con agilidad, pudiendo subir o bajar con un solo salto de más de 10 metros.

Especie protegida del Parque Nacional, su conservación es de suma importancia por encontrarse en el último eslabón de la cadena alimentaria.

Recomendaciones ante un encuentro con un puma:

  • Al visitar el área protegida, tenga presente que el Parque Nacional Los Glaciares es un área con presencia de puma. Naturalmente le teme al hombre y se alejan de él, pero recuerde que usted está ingresando a su territorio.
  • Si está caminando: no corra, el puma puede confundirlo con una de sus presas.
  • No le de la espalda; obsérvelo continuamente y preste atención a su entorno.
  • No se acerque ni lo acose; déjele siempre una vía de escape.
  • Si usted está con niños, manténgalos cerca suyo o álcelos; nunca los deje solos.
  • Si el puma se acerca, levante los brazos y agítelos, agite camperas u otros objetos para parecer más grande.
  • Grite para ahuyentarlo, si es que esto no funciona, arroje una piedra.
  • Si usted está dentro de un vehículo detenga la marcha y obsérvelo sin salir ni hacer ruido, aproveche la seguridad del vehículo para tomar fotografías.
  • Siempre que vea a un puma avise al personal del Parque, su información puede ser muy valiosa para conocer y monitorear sus movimientos.
  • También puede acercarse a nuestros centros de informes/visitantes, hacerlo por mail ([email protected] o [email protected]) o través de nuestras redes sociales oficiales (facebook.com/pnlosglaciares / instagram.com/pn_losglaciares/)

Te puede interesar
470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

puma

Prohiben la caza deportiva del Puma en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente24/04/2025

Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?

malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 13.00.33~1

Desafiando las normas y corriendo riesgos

Señal Calafate
General26/04/2025

Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.

PNLG - Intendencia

Justicia Federal investiga pagos a guardaparques

Señal Calafate
Judiciales29/04/2025

Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

afip calafate

Reubican al personal que trabajaba en la oficina que ARCA cerró en El Calafate

Señal Calafate
29/04/2025

Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.

albornoz

Es de El Calafate la nueva Directora Provincial de Turismo

Señal Calafate
Turismo29/04/2025

Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.