El Parque Nacional da recomendaciones en casos de encuentro con un Puma

Dados los recientes avistajes de Pumas, en distintos sectores del Parque Nacional Los Glaciares, desde la intendencia del mismo divulgan una serie de recomendaciones a tener en cuenta en caso de un posible encuentro.

Ambiente16/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
puma chalten

El Puma (puma concolor) es el mayor predador de la Patagonia. La especie, exclusiva del continente americano, se distribuye desde Alaska (en Norteamérica) hasta el sur de la provincia de Santa Cruz.

Habita en zonas montañosas, selvas, desiertos y en la estepa patagónica. Por lo general, el puma es solitario y de hábitos preferentemente crepusculares y nocturnos, con picos de actividad al anochecer y al amanecer.

Pasa la mayor parte del día descansando en oquedades rocosas, en las ramas de los árboles o escondido entre pastos altos. De movimientos rápidos y silenciosos, es un corredor veloz, muy poderoso en el salto y un hábil nadador. Trepa a los árboles con agilidad, pudiendo subir o bajar con un solo salto de más de 10 metros.

Especie protegida del Parque Nacional, su conservación es de suma importancia por encontrarse en el último eslabón de la cadena alimentaria.

Recomendaciones ante un encuentro con un puma:

  • Al visitar el área protegida, tenga presente que el Parque Nacional Los Glaciares es un área con presencia de puma. Naturalmente le teme al hombre y se alejan de él, pero recuerde que usted está ingresando a su territorio.
  • Si está caminando: no corra, el puma puede confundirlo con una de sus presas.
  • No le de la espalda; obsérvelo continuamente y preste atención a su entorno.
  • No se acerque ni lo acose; déjele siempre una vía de escape.
  • Si usted está con niños, manténgalos cerca suyo o álcelos; nunca los deje solos.
  • Si el puma se acerca, levante los brazos y agítelos, agite camperas u otros objetos para parecer más grande.
  • Grite para ahuyentarlo, si es que esto no funciona, arroje una piedra.
  • Si usted está dentro de un vehículo detenga la marcha y obsérvelo sin salir ni hacer ruido, aproveche la seguridad del vehículo para tomar fotografías.
  • Siempre que vea a un puma avise al personal del Parque, su información puede ser muy valiosa para conocer y monitorear sus movimientos.
  • También puede acercarse a nuestros centros de informes/visitantes, hacerlo por mail ([email protected] o [email protected]) o través de nuestras redes sociales oficiales (facebook.com/pnlosglaciares / instagram.com/pn_losglaciares/)

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
IMG_8924

Futsal: Cuartos de Liga y Octavos de Copa se juegan esta semana

Señal Calafate
Deporte07/07/2025

La Liga Municipal de Futsal ya entró en instancias definitorias. Desde hoy se juegan los 8vos de final de la Copa Calafate y mañana comienzan los 4tos de final de la Liga en sus tres categorías. Habrá grandes duelos en el Microestadio, todos los días desde las 19h. Fixture completo.

vialidad

Por Decreto. El gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Señal Calafate
Política07/07/2025

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas.