Gobierno dice que presentó una propuesta superadora a los docentes

Los gremios docentes de Santa Cruz recibieron una nueva propuesta de aumento salarial por parte de la Provincia, consistiendo en dos opciones que se refieren a cuestiones del escalafón. Desde el Ministerio de Economía sostienen que se supera la inflación acumulada de este año. Los gremios deben contestar el martes.

Educación12/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
dd4bfd6413d40c911afa714ddff4adb0_XL
La foto que difundió el Gobierno Provincial de la paritaria de ayer sábado.

El gobierno de Santa Cruz comunicó a los gremios docentes una nueva propuesta de recomposición salarial con dos opciones.

La oferta fue dada a conocer en la reunión paritaria del sábado en la que se encontraron representantes de los gremios ADOSAC y AMET con los del gobierno provincial.

Son dos las opciones que entregó el gobierno_

1)_ Recomponer el escalafón en el mes de abril, equiparando el puntaje del maestro de grado de jornada extendida una hora (puntaje 164,23) y los cargos de maestro de educación inicial y maestro de enseñanza práctica técnico profesional (puntaje 130,12); e incrementar a (Pesos Un Mil Quinientos Veintiséis con 8180/1000) $1.526,8180 del valor punto a partir del 1º de mayo para la totalidad de los cargos.

2)_Recomponer los puntajes del escalafón en tres tramos: elevar a 142,06 puntos aplicar en abril, elevar a 154,00 puntos a partir del 01 de mayo, y elevar a 164,23 a partir del 01 de junio. Adicionalmente para el mes de abril, elevar a (Pesos Un Mil Cuatrocientos Noventa con 4652/1000) $1490,4652 el valor del punto, y elevar a (Pesos Un Mil Quinientos Veintisiete con 7268/1000) $1.527,7268 el valor punto a partir del 1º de mayo, impactando en todos los cargos y el ítem título.

Desde el gobierno de Santa Cruz explicaron que ambas propuestas incluyen equiparar los puntajes de los cargos Directivos de los distintos niveles y modalidades, con los cargos Directivos de Nivel Primario, excepto los de Jornada Completa; equiparar los puntajes de los cargos de Asesor Pedagógico Educación Secundaria y Orientador Social Educación Secundaria a 30 horas cátedras nivel medio; equiparar los puntajes de los cargos de Psicopedagogo de Educación Secundaria y Técnico Profesional y Ayudante Departamento de Orientación de Educación Secundaria a 24 horas cátedras de nivel medio.

Los sindicatos ahora deben analizar la propuesta con sus diferentes asambleas. El martes a las 14 horas las partes volverán a reunirse en paritaria.

La discusión salarial originó medidas gremiales como el paro del viernes, que junto con el del jueves concretaron las 48 horas de medida de fuerza por parte de ADOSAC.

Además de funcionarias y funcionarios del Consejo Provincial de Educación, en representación del gobierno que conduce Claudio Vidal estuvo el Subsecretario de Programación y Evaluación Financiera e Infraestructura del Ministerio de Economía, Ezequiel Verbes.

“Se realizaron dos propuestas que contemplan las distintas realidades hacia adentro de la tarea docente, es decir, hacia adentro de su escalafón, con el objetivo de ponerlo a consideración de los trabajadores y lograr un acuerdo rápidamente, a fin de que el aumento salarial esté disponible en las próximas semanas”, dijo el funcionario de Economía.

Mediante un comunicado enviado a señalcalafate.com, Verbes explicó que “tomando el ejemplo del salario de un maestro inicial, entre el mes de enero y el aumento propuesto acumulado a mayo, da un número que es superior a la inflación acumulada del año, mejorando la situación del salario de los docentes”.  

Agregó que la idea es que el incremento se note de manera sustancial en el bolsillo de los trabajadores en las próximas semanas, ya que se compormetió un pago retroactivo a abril el que se pagaría el próximo 21 de mayo.

Te puede interesar
paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

collage tachos

Acción comunitaria: Alumnos del Joven Labrador reparan tachos de residuos

Señal Calafate
Educación29/03/2025

Es una tarea que realiza el Taller de Herrería y Soldadura como una de las 30 acciones comunitarias en el marco de los 30 Años del establecimiento. El próximo lunes realizarán tareas de mantenimiento en la Plaza Héroes de Malvinas con el Taller de Huerta, mientras el Taller de Peluquería realizará cortes de pelo gratuitos en el mismo lugar.

clases

Vuelven las clases por el acuerdo entre gremios y el gobierno

Señal Calafate
Educación29/03/2025

Acordaron aumentos mediante la cláusila gatillo, más porcentajes mensuales que acumulan otro 10% a octubre. No se decuentan los días de paro y por un año se mantienen en sus cargos a docentes que se quedaban sin trabajo por cierre de cursos e instituciones. También quedó archivado el denominado "presentismo encubierto".

calefa

Llegan equipos de calefacción para escuelas de El Calafate

Señal Calafate
Educación28/03/2025

El CPE compró 20 nuevos equipos de calefacción para escuelas de la cuenca carbonífera y El Calafate, además de Rio Gallegos. La titular de la cartera educativa, Iris Rasgido, adelantó que mañana mismo están saliendo los que corresponden El Calafate. Agregó que también se han comprado insumos para instalaciones sanitarias, eléctricas y obras menores.

pajaritos

Lo más visto
paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.

IMG_7237

"Ahora estamos tranquilos"

Señal Calafate
General03/04/2025

Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 11.35.36 (1)

Borracho, chocó contra un muro frente a la comisaría

Señal Calafate
Policiales04/04/2025

Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.