
Los atletas santacruceños cumplieron la ultramaratón entre Río Gallegos y El Calafate.en la capital de Santa Cruz se realizó el acto homenaje.
Los atletas santacruceños cumplieron la ultramaratón entre Río Gallegos y El Calafate.en la capital de Santa Cruz se realizó el acto homenaje.
El Grupo de Corredores "44 Héroes Ara San Juan" organiza el 2º Homenaje a los tripulantes del icónico submarino argentino. 14 corredores cubrirán el tramo desde la villa turística a la capital provincial, en 7 postas de 44 kilómetros cada una. Partirán el 14 de noviembre desde la Plaza "Héroes de Malvinas" a las 00h, para llegar al Monumento ubicado en la costanera de Rio Gallegos el día 15 de noviembre, al cumplirse 7 años del hundimiento.
Es la zona más explotada por la pesca internacional, cerca de la Patagonia. Hace dos años un proyecto de ley para crear la reserva natural "Agujero Azúl" fue aprobado en Diputados. Si a fines de año no tiene tratamiento de Senadores la iniciativa quedará en la nada. Es un área de biodoversidad rica y sensible. Además, en el lugar quedó el ARA San Juan. Ambientalistas y un grupo de senadores intentan poner el tema en agenda.
Fueron 13 atletas, integrantes del grupo de corredores que lleva el nombre del submarino, los que unieron El Calafate y Rio Gallegos corriendo en postas. Todos en buen estado, se emocionaron durante la llegada y el acto realizado en el monumento ubicado en la costanera de la capital provincial.
Desde el mencionado paraje se comunicaron con Señal Calafate. “Con mucho frío y con las ganas intactas, venimos muy bien” detallaron. Esperan llegar a Río Gallegos mañana antes del mediodía.
Mariela Muñoz y Sixto Chaura fueron los primeros atletas en partir a las 00 horas de este martes para completar la primera posta. Es en homenaje a la tripulación del submarino ARA San Juan. Prevén llegar a Río Gallegos este miércoles a la mañana. El video de la largada.
Se trata de una megamaratón que constará de 7 relevos que recorrerán tramos de 44 km cada uno. La largada será en el mural del ARA San Juan ubicado atrás del Servicio Penitenciario y finalizará en la costanera de la capital provincial, donde se emplaza el monumento a los 44 tripulantes del submarino hundido en el 2017.
La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.
La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.
Fabricio "látigo" Alderete a nivel profesional y Ciro "el búho" Camacho a nivel amateur juveneil, estarán en el "Bestia Fighting Champonship" a realizarse en Carlos Paz el 26 de julio. Ambos tendrán la posibilidad de pelear por un título que entrega la BFC, en un certamen fiscalizado por la Federación Cordobesa a realizarse en el mítica pirámide de Keops.
Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.
Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.