
Fue en la tarde de este sábado, en el Gimnasio de la Escuela Primaria 73. Maria Josefina Figueroa, representante del Consejo Federal de Folklore Argentino (COFAR), nos cuenta los detalles en este video.
Fue en la tarde de este sábado, en el Gimnasio de la Escuela Primaria 73. Maria Josefina Figueroa, representante del Consejo Federal de Folklore Argentino (COFAR), nos cuenta los detalles en este video.
Se trata de una investigación publicada por la editorial de la Universidad de Río Negro. Compila la información de los registros de lenguas de pueblos originarios que se tomaron entre 1880 y 1950. Un audio grabado en la provincia de Santa Cruz en 1949 es una de las novedades.
Los 13 corredores que salieron desde Ushuaia el pasado 23 de mayo, llegaron esta tarde a El Calafate. El lunes seguirán hacia Tres Lagos y en 6 meses llegarán a Colombia. Portan el bastón del Cóndor y otros bastones de los pueblos originarios, para reunirlo con el bastón del Águila que viene bajando desde Alaska. Mirá el video.
VIDEO. Fue este domingo que en Camusu Aike se celebró el Meshen, o la “guanaqueada”. Para los Tehuelches, el inicio de la temporada de caza del guanaco.
Piden que empleados estatales tengan días no laborales para asistir a sus actividades.
La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.
Las representantes del Colegio Upsala consiguieron el pasaporte a Mar del Plata luego de jugar el provincial de Juegos Evita en Pico Truncado.
Una encomienda que viajaba con destino a la provincia de Santa Cruz fue interceptada en Tucumán. Se realizó una entregacontrolada de la caja lo que generó la detención de un hombre joven cuando la retiraba de una oficina comercial en El Calafate.
En una nueva acción del programa "30 años, 30 acciones" del Centro Educativo Joven Labrador, la cuadrilla de alumnos salió nuevamente trabajar en la limpieza de rocas y bloques erráticos vandalizados. El programa ya tiene 7 años de trabajo para la comunidad y los chicos le dejaron su mensaje a quienes realizan estos "graffitis".
Un probable caso de Sarampión genera un alerta sanitaria en El Calafate. Desde los centros de salud generan acciones de bloqueo para evitar un contagio. Se vacunarán vecinos de determinados circulos cercanos a la persona afectada. No es una campaña masiva.