INFORME - La historia del rescate en el río

El video muestra el rescate de un hombre ante la crecida de un río. Fue en la Ruta Provincial 31 de Santa Cruz, donde no hay puentes, alcantarillas ni obras de encauce. La camioneta volvía de dejar turistas en una estancia. Los lugareños dicen que las crecidas del río son habituales.

02/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate

El video publicado por las redes de Señal Calafate  es motivo de todo tipo de comentarios y junta reproducciones.

Una camioneta quedó en el medio del correntoso río. Dos hombres intentan ayudar al conductor para volver a la costa, arrojándole una soga que ata a su cuerpo antes de empezar a caminar contra el agua y las piedras del fondo. 

La corriente intentó llevar al chofer pero al estar atado a una cuerda, los dos hombres pudieron tirar desde la costa para salvarlo.

El video fue publicado por José Luis, un trabajador vial de la localidad de Tres Lagos, para mostrar lo ocurrido hace pocos días, como reconocimiento a quienes ayudaron al conductor. 

El hecho fue en la Ruta Provincial 31, sector del río "Fósiles", donde las crecidas son comunes y la falta de puentes, de sistema de alcantarillas y obras de encauce del río cortan la transitabilidad de esa ruta.

señalcalafate.com conoció que la camioneta volvía de una de las estancias turísticas que se ubican en la zona del Lago San Martín. El conductor, radicado en El Calafate, conoce la zona y sorteó varias veces el río, pero ese curso de agua es así: en poco tiempo sorprende con el cambio de sus condiciones, y esta vez la camioneta que había dejado turistas en la estancia La Josefina no pudo terminar de cruzar.

"Nos pasó lo mismo hace más de 20 años en el San Martin sobre el río Fósiles. En muy poco tiempo el agua subió y una de las camionetas se quedó en el medio cuando cruzamos. Al rato se la llevaba el agua. Fue terrible", recordó Jorge Yakowitz, un docente jubilado de El Calafate, cuando vio la publicación de Señal Calafate.

El río "Fósiles" corta la Ruta Provincial 31, única vía terrestre para llegar a más de una decena de estancias que se ubican en la zona del Lago San Martín, en el centro coordillerano de Santa Cruz, el mismo que del lado chileno se llama Lago O'Higgins, a poco más de 200 kilómetros al norte de El Calafate, vía Ruta Nacional 40.

En ese setor también se ubica el grupo "Cocoví" de Gendarmería Nacional, cerca de la localidad chilena Villa O'Higgins. 

La ruta provincial nace en uno de los accesos a la localidad de Tres Lagos. Es de ripio, en mal estado y se interna hacia la coordillera hasta la estancia Cancha Rayada, antes llamada Hevia. Cuando el río está bajo las camionetas pueden pasar sorteando las piedras. "Pero en poco tiempo la situación puede cambiar", dicen los conocedores. Aquí no hay puente, ni sistema de alcantarilla ni ninguna obra que encauce el río que cuando crece se ensancha y corre como siendo varios a la vez.

Imagenes enviadas a Señal Calafate muestran lo ocurrido días previos al rescate del conductor, ante otra crecida.

La zona del Lago San Martín comenzó a recibir pobladores europeos a principios del siglo XX, conformándose una colonia de pequeños productores ganaderos. En épocas de conflicto entre Argentina y Chile fue una zona sensible de soberanía por lo que se abrieron rutas como las provinciales 31 y 33. Si hubo planes de desarrollo para esa parte de Santa Cruz, quedaron solo en eso. Los estancieros y sus familias hicieron allugar.

En la actualidad, tres estancias se reconvirtieron al Turismo. Reciben visitas que viajan exclusivamente a esos lugares y a quienes cumplen el circuito que integran destinos chilenos y argentinos como la Carretera Austral, El Chaltén y El Calafate.

Aun con un potencial turístico internacional, la zona no cuenta con accesibilidad terrestre permanente y y en condiciones que brinde seguridad tanto para visitantes como para pobladores.

En años anteriores responsables de estancias solicitaron que la vialidad de Santa Cruz asegure la transitabilidad de la Ruta Provincial 31.

multimedia.grande.ac69ed113deac892.MzYzODE5OTA2XzY0MjgwNzIzMzM5NDEyODJfMTQ1MjBfZ3JhbmRlLndlYnA=

Reestablecieron la transitabilidad en la ruta 31

PHOTO-2025-04-12-09-35-00 3

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-16 a la(s) 16.13.19

FIXTURE: Así se juega el 3er Patagónico de Futsal de Veteranos

Señal Calafate
Deporte16/04/2025

La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.

ruta 3

Gobierno buscará concesionar las Rutas Nacionales también en la Patagonia

Señal Calafate
Política16/04/2025

El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos reconoció que las rutas nº 3 y 40 están en mal estado, como "parte de la herencia recibida por este gobierno". El Diputado de Santa Cruz José Luis Garrido pidió que se pueda trabajar en una solución en conjunto, pero la respuesta fue que se avanzará en un proceso de concesión y de transferencia a las provincias. Video.

guillermo francos

Qué le preguntaron y qué respondió el Jefe de Gabinete sobre turismo

Señal Calafate
Turismo17/04/2025

Diputados nacionales hicieron varias preguntas al Jefe de Gabinete Guillermo Francos sobre la actividad del turismo. Entre las consultas estuvieron las realizadas por la legisladora de Santa Cruz Ana Ianni sobre el master plan del Parque Nacional Los Glaciares. En esta nota lo que respondió el representante del gobierno nacional.