
Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.


Se identificaron 4 aeronaves sobrevolando el parque nacional Los Glaciares, infringiendo una ley nacional. La situación fue informada por Señal Calafate por el aviso de varios trabajadores del turismo. Este medio conoció que son helicópteros radicados en Santiago de Chile. Parques Nacionales elabora un informe. El tema podría llegar a las cancillerías de Argentina y Chile.
General29/03/2024
Señal Calafate
Parques Nacionales analiza seguir acciones en contra de los propietarios de los helicópteros que durante las últimas horas sobrevolaron el espacio aéreo del parque nacional Los Glaciares.
Ayer, señalcalafate.com dio a conocer la noticia sobre las visualizaciones de cuatro helicopteros que en los últimos dos días sobrevolaron las zonas sur y norte del parque nacional Los Glaciares, a pocos kilómetros de El Calafate.
A trabajadores del parque nacional y de la actividad turística les llamó la atención ver helicópteros en la zona porque los sobrevuelos están prohibidos.
La Ley de Parques Nacionales prohibe los sobrevuelos de cualquier aeronave, por debajo de los 3.000 pies del obstáculo más alto de la zona en cuestión.
Los sobrevuelos deben tener permiso de exepción por parte de la Administración de Parques Nacionales, lo que ocurre con un fin de investigación, rescate, filmaciones o similares, pero no de paseos ni vuelos comerciales.
Todo debe estar regulado por la ANAC, que es la Administración Nacional de Aviación Civil, organismo argentino que regula la aviación civil dentro del país.
De acuerdo a las averiguaciones de señalcalafate.com.los cuatro helicópteros pertenecerían a propietarios particulares con domicilio en Santiago de Chile, que planearon un raid por la Patagonia.
Diferentes registros fílmicos y fotográficos demostrarían que las aeronaves recorrieron el parque nacional Los Glaciares y que no se trató solo de un vuelo al pasar.
Antes de El Calafate hicieron base en Comodoro Rivadavia, donde entregaron un plan de vuelo que integraba a El Calafate y destino final en la ciudad chilena de Punta Arenas, pero no informaron que pasarían por encima de la zona de los glaciares.
Ahora, funcionarios de Parques Nacionales terminan de recabar informaciones del caso para elaborar un informe interno y elevarlo a las autoridades nacional de la APN.
El tema podría terminar en un planteo de la Cancillería Argentina a su par de Chile.
![]() | Helicópteros fueron vistos sobrevolando el Parque Nacional y alrededores |

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.