
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
Hacen largas colas en el correo de El Calafate para cobrar en ventanilla el envío de dinero que hacen desde sus propia cuenta bancaria. Utilizan un sistema que le da mejor margen que los bancos y el dólar MEP
Turismo10/11/2022La metodología no es nueva, pero este año se acentúa, por la vuelta del turismo extranjero y las condiciones cambiarias de Argentina.
En estos días la oficina local del correo oficial muestra una constante fila de espera que recorre varios metros de vereda. La mayoría de las personas son turistas extranjeros que esperan cobrar una transferencia que ellos mismos se hicieron.
El correo es agente de la empresa internacional Western Unión, dedicada al envío de dinero.
Los turistas extranjeros optan por ese sistema porque por cada dólar le pagan mas pesos que en el sistema bancario.
El servicio también paga más que el dólar MEP, que es el fijado para el pago con tarjetas de crédito del exterior, que el miércoles estuvo en los 293.22 pesos por cada dólar.
Si bien en El Calafate existen otros locales que cuentan con el mismo servicio, es la oficina local del Correo Argentino la que soporta la mayor demanda.
La oficina atiende al público desde las 9 a 16 horas. A las 8:00 hs ya hay turistas haciendo cola y esperando la apertura de puertas.
Señal Calafate conoció que en varios casos, los turistas transfieren dinero con la aplicación del celular, incluso estando en la fila.
"Es mejor por acá", contó a Señal Calafate en un apenas español uno de los turistas que esperaba su turno.
Envían dinero desde su cuenta bancaria, a su nombre, para poder cobrar los pesos en ventanilla y así tener un margen superior al que le ofrecen los bancos.
A la espera, se le puede sumar que que en la misma mañana el correo se quede sin dinero en efectivo, por alcanzar el cupo que tiene permitido operar, por parte del Banco Central. Cuando esto ocurre los turistas que no alcanzaron a cobrar su dinero deben esperar hasta la próxima jornada.
A las peripecias de los visitantes se les suma las de los trabajadores de la sucursal del correo que intentan atender los requerimientos de los clientes, aunque estos últimos muchas veces se enojen por la espera, por no poder cobrar, o tener que esperar al aire libre incluso en días de lluvias, que por suerte, en esta parte de la Patagonia, no son muchos.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
El Calafate participó ayer de un evento en el auditorio de Casa Naranja X en Córdoba. Esta compañía financiera presentó una propuesta para impulsar el turismo en tres de los destinos emblemáticos de la Patagonia: Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Participaron agencias de viaje y operadores turísticos de Córdoba y los destinos involucrados.
Fue ayer en una acción realizada ayer en simultáneo con el lanzamiento del Mundial de Natación en Aguas Frías. "Es una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños" señalaron desde el gobierno provincial.
Caroline Phillips colabora con gigantes de la comunicación como el Financial Times, Daily Mail o The Times. En los últimos días visitó El Calafate en una acción de promoción turística conjunta con el municipio. "Dios mío, mi primer iceberg!, una caricia para el alma recordar la paz y la majestuosidad de la naturaleza mientras gran parte del mundo arde en llamas", escribió en sus redes mientras navegaba el brazo norte del Lago Argentino. FOTOS: Alejandro Capelli
La localidad vivio una buena temporada turística. Sus autoridades buscan afianzar la actividad generando conciencia entre los pobladores y buscando que los visitantes permanezca una mayor canidad de días en la comarca del Lago Buenos Aires.
El fondo COC Global Enterprise se convirtió en el accionista principal de la primera Low Cost de Argentina. El cambio busca capitalizar la compañía tras meses de cancelaciones y reprogramaciones, con planes de expansión y mejoras en el servicio.
Tres diligencias se realizaron este jueves en distintos puntos de El Calafate por orden del Juez Alberto Ludueña. Es en el marco de distintas investigaciones por divulgación de fotos y videos con contenido sexual, donde queden vulnerables menores y/o adolescentes.
Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.
Se trata de una promoción lanzada ayer en Córdoba e incluye Gastronomía, Productos Regionales, Entretenimientos, Agencias de Viaje y Hotelería. Desde ACATEC destacaron el alcance de esta acción conjunta entre el sector público y privado.
En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.
Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.