Claudio Vidal sobre YCRT: "hay que acompañar a los lugares donde se hace Patria”

El gobernador de Santa Cruz, se refirió a la situación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Destacó las acciones que se llevan adelante para garantizar la continuidad laboral y la productividad de la empresa. “Hay muchos interesados en salvarla, pero también hay otros que están en contra, quizá por no entender la realidad del lugar, donde la empresa es la única actividad que genera movimiento económico y empleo”, sostuvo el mandatario provincial.

General23/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Vidal

“Me hago cargo del reclamo y de lo que me corresponde”, dijo Claudio Vidal en una entrevista con el Canal 3 de Rio Turbio. “Yo insisto en que la empresa no se debe cerrar y en que no se debe desarmar como unidad económica, en cuando a la producción de carbón,  la posibilidad de generar energía y las alternativas respecto a cualificar la actividad del puerto de Punta Loyola (Río Gallegos)”, agregó.

En el marco de la dificil situación que atraviesa la empresa, Vidal dijo entender los argumento del gobierno nacional, "pero también el gobierno nacional debería entender que no va a lograr hacer que todas las provincias sean rentables. En algunos lugares el Estado tiene que aportar porque no todo es rentabilidad económica y porque en esos sitios se hace Patria”.

Cabe destacar que en los últimos días, Vidal viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales, planteando la realidad de la cuenca carbonífera. Al regresar indicó que “empezaron a escucharnos” y, en ese sentido, dijo que hay funcionarios de alto rango que tienen una visión más amplia en cuanto a “preservar la empresa, siempre y cuando equilibremos el déficit fiscal”.

“Volver a recuperar la producción, poder generar un acuerdo comercial con algún interesado del sector privado en comprar carbón y apostar a la generación de energía” son los ejes de trabajo que enumeró Vidal. 

Con esta coyuntura, Vidal resaltó el poyo de los gobernadores patagónicos en este asunto y destacó el trabajo conjunto con los intendentes de 28 de Noviembre y Rio Turbio. En un tono más político expresó que “es momento de pensar en el bien común. Hay más de 2 mil personas de dos pueblos que, en forma directa o indirecta, sobreviven si sobrevive YCRT”.

Por último Vidal llamó a los trabajadores a pelear por un interés en común y adelantó que tendrá una reunión con los sindicatos y los gremios vinculados a YCRT, "para tomar decisiones en conjunto y poder decirle en conjunto al gobierno nacional que Nación no produce nada, el que produce es el interior de país y por eso es necesario tener una mirada social no sólo económica” finalizó.

Te puede interesar
choque

Busca a quién chocó su auto

Señal Calafate
General31/10/2025

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.

1

Incendio por quema de basura en el barrio chileno

Señal Calafate
General30/10/2025

Ocurrió en la tarde de este miércoles, a raíz de una quema de basura que se descontroló. El foco pudo ser controlado por bomberos y se requirió el apoyo hídrico del municipio. "La quema de basura está prohibida" recordaron desde la Superintendencia de Bomberos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

cáncer

Cáncer en Santa Cruz: Avances en diagnóstico y opciones terapéuticas

Señal Calafate
Salud02/11/2025

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.