
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
La Asoc. de Pilotos de Lineas Aéreas (APLA) anunció un Paro por 48 horas para el jueves y viernes de Semana Santa. La medida responde a la falta de respuesta luego del paro del pasado 28 de febrero. "El atraso salarial que ya supera el 83%" aseguran desde APLA. La medida puede perjudicar en gran medida a El Calafate en el último fin de semana (XXL) de la Temporada Alta.
Turismo15/03/2024La Asoc. de Pilotos de Lineas Aéreas (APLA) llevó a cabo hoy una Asamblea General Extraordinaria del sector Aerolíneas Argentinas. Fue para "definir las medidas a adoptar en relación a la defensa de las condiciones laborales y salariales", informaron a traves de su cuenta de Facebook.
Luego de un extenso debate sobre cómo encarar la situación, APLA resolvió por unanimidad comenzar un plan de lucha.
"Habiendo ya realizado un paro por 24 horas el pasado 28-feb, y ante la falta de respuestas tanto de los funcionarios del gobierno como de las autoridades de la empresa, a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un PARO TOTAL DE ACTIVIDADES POR 48 HORAS A PARTIR DE LAS 00 HORAS DEL DÍA JUEVES 28 DE MARZO", dice el comunicado difundido.
Según expresaron desde APLA, buscarán "minimizar el impacto en los usuarios", remarcando que "se está dando aviso con la debida antelación".
Para cerrar, indicaron que "el gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad".
Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.
Con la llegada de octubre, el Parque Patagonia abre la temporada en sus portales Cañadón Pinturas, Cueva de las Manos, La Ascensión y El Sauco. Juliana García, coordinadora de Uso Público, detalló actividades, servicios y novedades que esperan a los visitantes en la estepa santacruceña.
El Parque Nacional Los Glaciares vuelve a cobrar el acceso a los senderos en la zona de El Chaltén. Los tickets se pagan de manera virtual y son controlados en diferentes portales de la zona por parte de la empresa provincial Santa <cruz Puede. En esta nota también los valores que pagan los diferentes visitantes.
Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro son los que más están buscando los viajeros argentinos que realizan búsquedas y reserva de servicios según la plataforma Booking. Bariloche es el destino de la Patagonia que aparece entre las ciudades preferidas.
Con la intención de habilitarlos para la temporada alta, personal del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra trabajando en la apertura de nuevas sendas mixtas (peatonal/ciclismo) en la Seccional Lago Roca. La idea es conectar la Planta Estable con el Camping organizado y el Alero de Pinturas Rupestres.
La Low-Cost anunció que reforzará su flota con 10 aeronaves para a la temporada de verano 2025/26. Además incorpora cuatro nuevas rutas, entre las que se encuentra Córdoba-Calafate. La empresa planifica un alza del 40 % en el volumen de vuelos regulares y un crecimiento del 56 % en la cantidad de pasajeros transportados con respecto a la temporada pasada.
El campeón de nuestra ciudad integra la Zona 3 de la patagonia junto a los equipos riogalleguenses Boxing, Escorpión y Bancruz, debutando este domingo 19 en el Estadio ´Pocho Gómez' a las 15 horas.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.
La primera exeriencia del certamen UPV fue una fiesta estudiantil nunca antes vivida en El Calafate. El equpo Blanco del Upsalla College y el Celest del Secundario 46 ganaron sus respectivos viajes de egresados para el 2026. Se vivió en vivo por Streaming de Señal Calafate. Video y Galería de Imágenes.