Reestructuración de la educación de Santa Cruz con votos y abstenciones

El gobierno aprobó dar de baja un programa de la era kirchnerista, denunciando que estaba plasmado de irregularudades y aprobar sus propios modelos. En la votación en el Consejo Provincial de Educación se abstuvieron los representantes de los padres y de los docentes.

Educación13/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
f6d40098039007dd9c12e4a0d34428a1_L
La reunión del Consejo Provincial de Educación en la que se aprobaron nuevos programas.

El gobierno de Santa Cruz decidió avanzar en una reestructuración del sistema educativo dando de baja el programa "Escuelas y Redes" y poniendo enmarcha otros tres programas propios.

La desición fue tomada en el Consejo Provincial de Educación donde los representantes del Poder Ejecutivo votaron por los cambios, con las abtenciones de los representantes de los docentes y de los padres.

En estas horas el gobierno de Santa Cruz promociona la baja del programa "Escuela y Redes" al que denuncian de costar 280 millones de pesos mensuales, en su gran mayoría costo de horas cátedras, en algunos casos de personas que no vivían en Santa Cruz.

Entre otras cosas, el programa establecía el pago de horas cátedras para clases de apoyo que se realizaban fuera de establecimientos educacionales, como en bibliotecas públicas.

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, dijo que “mediante este programa se infló desmedidamente la planta de personal, se nombró gente de manera arbitraria y hasta irregular administrativamente, se nombró gente fuera de la provincia de Santa Cruz, se sacaron recursos de la escuela para ponerlos por fuera de ella”. 

En cambio, el gobierno de Claudio VIdal aprobó la creación de otros tres programas: “Fortalecimiento de las trayectorias escolares”, “Escuela y Comunidad”, cuyo objetivo es promover y fortalecer el trabajo articulado entre instituciones educativas, familias y comunidad para el logro de trayectorias escolares integrales e inclusivas y el de “Fortalecimiento organizacional institucional”, para lograr mayor eficiencia y efectividad en la dimensión organizacional del Consejo Provincial de Educación.

“Lo que hicimos fue organizar el trabajo en los próximos cuatro años, a través de estos tres programas, que nos permitan no perder lo importante frente a las urgencias”, dijo la vocal del Ejecutivo, Marcela Galindo.

La funcionaria explicó que lo que se hace es "reconfigurar" los modelos educativos ya que el actual gobierno entiende que todo tiene que ocurrir dentro de los establecimientos. 

También explicó que los programas contemplan el fin de la “promoción automática”. "Tenemos un proyecto eje, que es el que habla del fortalecimiento de las trayectorias, que tiene como dos objetivos más significativos fortalecer las trayectorias de los estudiantes, pero también ampliarlas. Las trayectorias tienen por un lado ejes que tienen que ver con el fortalecimiento curricular, por ejemplo, el Acuerdo que aprobamos que establece la regularización de las materias de los chicos de secundario”, precisó.

La derogación de “Escuelas y Redes” y aprobación de los nuevos programas fueron votados por el presidente del Consejo provincial de Educación Daniel Busquet, la vicepresidenta Elisabeth Villarroel y los dos vocales del Poder Ejecutivo Marcela Galindo y Oscar Barrientos. El representante de los docentes de escuelas públicas Pedro Cormack, la de escuelas privadas Gloria Robles y la representante de los padres Nahir Castillo se abstuvieron de votar.

Te puede interesar
INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

IMG_7606

Primaria 73: el lunes volvería la normalidad en el dictado de clases

Señal Calafate
Educación30/04/2025

Es porque se arregló la calefacción del ala oeste que se encontraba fría, provocando la alternancia que venían practicando desde comienzos del mes de abril. Los padres aseguran que aún restan importantes cuestiones a solucionar como la conexión a la red de agua potable y la designación de responsables para el mantenimiento edilicio.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

Captura de Pantalla 2025-05-17 a la(s) 17.43.01

Detienen a 4 ladrones en el barrio Las Piedras

Señal Calafate
Policiales17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron a un comercio de barrio ubicado en el Cerro Calafate, de donde se llevaron varias botellas de bebidas alcohólicas. Policía demoró a dos de ellos, mientras otros dos se dieron a la fuga, siendo interceptados mas tarde. El damnificado compartió el momento en sus redes sociales.

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

collage

Fútbol: Esperanza y Lago Argentino son los finalistas

Señal Calafate
Deporte18/05/2025

Se definieron los candidatos a pelear por el título en La Liga Sur de AFA. Uno múltiple campeón de los últimos años frente a la ilusión de resurgir del Monstruo del Lago. La final se jugará el próximo fin de semana.