Reestructuración de la educación de Santa Cruz con votos y abstenciones

El gobierno aprobó dar de baja un programa de la era kirchnerista, denunciando que estaba plasmado de irregularudades y aprobar sus propios modelos. En la votación en el Consejo Provincial de Educación se abstuvieron los representantes de los padres y de los docentes.

Educación13/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
f6d40098039007dd9c12e4a0d34428a1_L
La reunión del Consejo Provincial de Educación en la que se aprobaron nuevos programas.

El gobierno de Santa Cruz decidió avanzar en una reestructuración del sistema educativo dando de baja el programa "Escuelas y Redes" y poniendo enmarcha otros tres programas propios.

La desición fue tomada en el Consejo Provincial de Educación donde los representantes del Poder Ejecutivo votaron por los cambios, con las abtenciones de los representantes de los docentes y de los padres.

En estas horas el gobierno de Santa Cruz promociona la baja del programa "Escuela y Redes" al que denuncian de costar 280 millones de pesos mensuales, en su gran mayoría costo de horas cátedras, en algunos casos de personas que no vivían en Santa Cruz.

Entre otras cosas, el programa establecía el pago de horas cátedras para clases de apoyo que se realizaban fuera de establecimientos educacionales, como en bibliotecas públicas.

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, dijo que “mediante este programa se infló desmedidamente la planta de personal, se nombró gente de manera arbitraria y hasta irregular administrativamente, se nombró gente fuera de la provincia de Santa Cruz, se sacaron recursos de la escuela para ponerlos por fuera de ella”. 

En cambio, el gobierno de Claudio VIdal aprobó la creación de otros tres programas: “Fortalecimiento de las trayectorias escolares”, “Escuela y Comunidad”, cuyo objetivo es promover y fortalecer el trabajo articulado entre instituciones educativas, familias y comunidad para el logro de trayectorias escolares integrales e inclusivas y el de “Fortalecimiento organizacional institucional”, para lograr mayor eficiencia y efectividad en la dimensión organizacional del Consejo Provincial de Educación.

“Lo que hicimos fue organizar el trabajo en los próximos cuatro años, a través de estos tres programas, que nos permitan no perder lo importante frente a las urgencias”, dijo la vocal del Ejecutivo, Marcela Galindo.

La funcionaria explicó que lo que se hace es "reconfigurar" los modelos educativos ya que el actual gobierno entiende que todo tiene que ocurrir dentro de los establecimientos. 

También explicó que los programas contemplan el fin de la “promoción automática”. "Tenemos un proyecto eje, que es el que habla del fortalecimiento de las trayectorias, que tiene como dos objetivos más significativos fortalecer las trayectorias de los estudiantes, pero también ampliarlas. Las trayectorias tienen por un lado ejes que tienen que ver con el fortalecimiento curricular, por ejemplo, el Acuerdo que aprobamos que establece la regularización de las materias de los chicos de secundario”, precisó.

La derogación de “Escuelas y Redes” y aprobación de los nuevos programas fueron votados por el presidente del Consejo provincial de Educación Daniel Busquet, la vicepresidenta Elisabeth Villarroel y los dos vocales del Poder Ejecutivo Marcela Galindo y Oscar Barrientos. El representante de los docentes de escuelas públicas Pedro Cormack, la de escuelas privadas Gloria Robles y la representante de los padres Nahir Castillo se abstuvieron de votar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-06-06 at 8.35.15 PM

La Cooperadora de la Escuela 73 obtuvo su personería jurídica

Señal Calafate
Educación07/06/2025

La nueva comisión lo hizo en tiempo record, con apoyo de la Coordinación Regional del Consejo de Educación. El presidente de la Cooperadora, Omar Echevarne, contó a Señal Calafate acerca de la importancia de este logro y adelantó algunos de los proyectos que tienen en carpeta, además de convocar a toda la comunidad educativa a trabajar por la escuela.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Reclamo por la CSS: Vecina de El Calafate se encadenó frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

Carina Galeano sufrió dos ACV el año pasado y, aunque se recuperó, tuvo que ser derivada a Buenos Aires para iniciar un tratamiento neurológico. Hasta hoy no ha logrado la cobertura de la Caja de Servicios Sociales para el tratamiento ni para el acompañante terapéutico que le fue indicado. Con el correr de los meses las secuelas se fueron agravando y hoy decidió plantarse frente a la Casa de Gobierno para conseguir una respuesta. Ya fue atendida y está a la espera de una respuesta.

WhatsApp Image 2025-07-04 at 1.11.17 PM

Consiguió destrabar la situación encadenándose frente a la casa de gobierno

Señal Calafate
Salud04/07/2025

En un acto desesperado, Carina Galeano viajó de El Calafate a Rio Gallegos y se encadenó frente a la Casa de Gobierno. Fue en reclamo por la cobertura que no le estaba brindando la Caja de Servicios Sociales para completar sus terapias cognitivas, la cuidadora terapéutica y una cirugía que no estaba autorizada. Su reclamo surtió efecto y por la tarde recibió el llamado con todas esos pendientes resueltos.

molina

Concejal de El Calafate y funcionarios provinciales son citados judicialmente por la denuncia del Padre Juan Carlos Molina

Señal Calafate
Judiciales04/07/2025

Dos funcionarios del gobierno provincial, dos ex funcionarios provinciales (uno de El Calafate), un reconocido abogado de Rio Gallegos y un dirigente sindical están involucrados. Es en el marco de una denuncia por calumnia e injurias presentados por el titular de la fundación Valdocco. El próximo martes deberán comparecer en audiencia de conciliación.