Mas paros y marcha provincial: ADOSAC amplía su plan de luhca

Al paro de 48 horas previsto para esta semana, ADOSAC sumó otros tres días de paro en la semana siguiente: miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de agosto. Es en la continuidad del Plan de Lucha que lleva adelante por el reclamo salarial hacia el gobierno de Santa Cruz. Además llaman a movilizarse el 21 de agosto en una gran marcha provincial. En el congreso hubo un homenaje al profesor Martín Scilabra, fallecido la semana pasada en El Calafate.

Educación10/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
adosac

Congreso Extraordinario de ADOSAC se reunió el pasado viernes, bajo la presidencia honorífica del profesor Martín Scilabra, recientemente fallecido.

En ese encuentro, los congresales de todas las filiales resolvieron ratificar el Plan de Lucha, que consiste en el paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto; y un Paro de 72 horas los días miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de agosto.

Además, el gremio docente convocó a una gran Marcha Provincial para el jueves 21 de agosto, concentrando a docentes de toda Santa Cruz en reclamo de salarios dignos y mejoras educativas.

ADOSAC exige como punto central un salarios por encima de la línea de pobreza, tomando como referencia el monto que mes a mes, que establece la Canasta Básica Patagónica medida por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

"Resulta urgente que el gobierno convoque a la reapertura de la paritaria para discutir esta recomposición salarial, que debe incluir el pago del título en el segundo cargo, situación que actualmente representa un claro perjuicio económico para los docentes que deben desempeñar doble jornada", indicaron en un comunicado del gremio.

El otro reclamo central es la situación edilicia de los establecimientos escolares. "Se reclaman soluciones inmediatas para las numerosas escuelas que presentan problemas de calefacción, filtraciones, falta de servicios básicos y condiciones edilicias deplorables. Esto requiere el cumplimiento efectivo del 25% de presupuesto educativo establecido por la Ley 3305", añade el gremio.

ADOSAC también destacó que la defensa de la educación pública de calidad requiere docentes con salarios dignos y establecimientos educativos en condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje. En ese sentido reiteraron que "la solución está en manos del Gobierno provincial".

Otras exigencias centrales del congreso son:

  • Reapertura inmediata de la paritaria salarial para lograr un salario que alcance la Canasta Básica Total de la Patagonia ($1.480.000 según la UNPSJB).
  • Solución urgente a la emergencia edilicia en todas las escuelas de la provincia, con reparaciones prioritarias en:
  • ardín N° 6 y EPP N° 12 de Perito Moreno.
  • Jardín N° 49 de Pico Truncado.
  • Terminación del SUM del Secundario N° 28 de El Chaltén.
  • Recuperación del edificio histórico de la EPJA Primaria N° 3 de Río Turbio (actualmente usado con fines administrativos).
  • Pago del título en todos los cargos, incluyendo segundos cargos y bajas de condiciones, bajo el principio constitucional de "igual tarea, igual remuneración".
  • Titularizaciones docentes por antecedentes y oposición, para todos los niveles y modalidades, tras más de 10 años sin concursos.
  • Derogación del proyecto de Ley de Protección del Entorno Escolar, que limita derechos sindicales.

Denuncias y reclamos adicionales:

  • -Irregularidades en los Reconocimientos Médicos y exigencia de respeto a las Juntas Médicas (sin aplicación arbitraria de los artículos 10 y 11 del Régimen de Licencias).
  • Rechazo a las medidas unilaterales del INSET (nota N° 244/SNIZN/2025) que vulneran el régimen de licencias.
  • Defensa de los Acuerdos 523 y 602 para ingreso y ascenso en nivel inicial.
  • Reactivación de la Tecnicatura Superior en Administración y Pedagogía para auxiliares docentes (interrumpida en 2024).
    -Respeto a la carga horaria estatutaria para docentes MEP de escuelas técnicas.
Te puede interesar
1

El Industrial Nº 9 representaron a El Calafate en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica

Señal Calafate
Educación10/11/2025

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.

aula

El cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en Santa Cruz

Señal Calafate
Educación08/11/2025

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

adosac

ADOSAC: El paro de esta semana es por 48 horas

Señal Calafate
Educación03/11/2025

Así lo definió el Congreso gremial que se realizó este lunes. La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 5 y el viernes 7 de noviembre, reforzando el pedido de paritarias, el reclamo por la caída de puestos de trabajo y el pedido para que se acepte la renuncia de Iris Rasgido al CPE, entro otros puntos.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

lago posadas

Nación inició demanda judicial contra la Comisión de Fomento de Lago Posadas

Señal Calafate
11/11/2025

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.