La Esperanza será un gran parque logístico de la actividad petrolera

Cerca se encuentra el yacimiento Palermo Aike que promete ser el proyecto de extracción más grande de Santa Cruz. El gobierno prepara un proyecto para que La Esperanza sea un parque logistico. A la venta de tierras que hizo al anterior administración, la actual gestión le suma el estudio de proyectos privados y posibles adjudicaciones.

General13/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
MIN8992-1024x769
La Esperanza será un gran Parque Logístico de la actividad petrolera.

Funcionarios del gobierno provincial de varias áreas visitaron el paraje la Esperanza ubicado a mitad de camino entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate. 

Es el punto de encuentro de las rutas provinciales 2 y 5 con la nacional 40, y donde se ubica una de las estaciones transformadoras del Interconectado Eléctrico Nacional.

De un clásico parador de ruta el lugar se está convirtiendo en base para la actividad petrolera de la zona.

Con un Puesto Sanitario, una Subcomisaría, un hotel y una estación de servicios, además de unas pocas viviendas en las que radican unas 150 personas, el paraje comienza a tener demandas y necesidades para su organización.

Aunque cerca se encuentran varios yacimientos de gas y petróleo, el paraje no tiene calefacción segura a gas.

Antes que terminara su gestión, el gobierno de Alicia Kirchner adjudicó en venta varios terrenos para emprendimientos comerciales.

Ahora, funcionarios del gobierno de Santa Cruz dicen que estuvieron en La Esperanza haciendo un relevamiento para el futuro Parque Logistico.

Mediante un comunicado el gobierno provincial indicó que en el tema trabaja una comisión Ad Hoc que conforman funcionarios de distintos organismos provinciales.

"El objetivo es avanzar en el ordenamiento territorial y la planificación estratégico-integral del desarrollo industrial de dicho predio, enclave para el Parque Industrial, y eje central de la agenda productiva de Santa Cruz", señalaron desde la administración provincial.

La Esperanza también quedará en el medio del movimiento de recursos que implique la puesta en marcha del yacimiento Palermo Aike.

“La comisión se organizó y todos por primera vez pudimos estar reunidos y planificar lo que es el paraje La Esperanza o diversos proyectos en cuestión. Esto es muy gratificante justamente para la gestión”, dijo la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Paola Bringas.

WhatsApp_Image_2024-03-12_at_16.46.15
Funcionarios de distintas insituciones provinciales hicieron un relevamiento en La Esperanza

Por su parte, la secretaria de Comercio e Industria, Orieta Gallego, dijo: "estamos convencidos de que esto va a hacer un polo para toda la actividad petrolera que hay en la zona. Estamos muy entusiasmados con esto, creemos que es una realidad que en muy poco tiempo vamos a poder ver plasmada en la provincia”.

Además de los predios adjudicados por la anterior gestión provincial, el actual gobierno prevé el otorgamiento de otras tierras a empresas que están presentando proyectos. "Varias empresas ya han presentado proyectos para ser parte de este parque y poder instalarse acá. Esto es netamente logístico así que se están evaluando, se están haciendo todos los pasos y los trabajos como corresponde para comenzar a otorgar los predios”, agregó.

El director Provincial de Planificación, Lucas Rodríguez, explicó que la presencia de funcionarios en el lugar es parte de la elaboración del proyecto del Parque Logístico de La Esperanza el que se prevé que este terminado en unas dos semanas.

señalcalafate.com también conoció que del trabajo de campo también tomaron parte técnicos y funcionarios de las áreas de Planeamiento, ministerios de Producción, Salud y Ambiente y de Energía y Minería, Servisios Públicos Sociedad del Estado, ASIP, Distrigas, Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial, Secretaria de Recursos Hídricos, y Vialidad Nacional. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-07-18 a la(s) 19.29.00

Buscaban un salón para fiesta de egresados y fueron estafados por $1.200.000

Señal Calafate
General18/07/2025

Se trata de un grupo de padres de egresados 2025 de la Escuela Primaria N80. Se pusieron en contacto via internet con un supuesto encargado de un conocido salón. Luego de pagar el importante adelanto salió a la luz que se trataba de una estafa. Con el fin de evitar futuras estafas y alertar a la comunidad, enviaron a este medio un carta contando cómo se dio el proceso de la estafa.

vidal

Desde Buenos Aires, Vidal anunció la reactivación de la Represa Cepernic

Señal Calafate
General18/07/2025

"Después del invierno vuelve a ponerse en marcha una obra clave para Santa Cruz", anunció el Gobernador Claudio Vidal a traves de sus redes sociales, donde mostró imágenes de la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa china GEZHOUBA, para continuar con la obra de una de las represas sobre el Rio Santa Cruz. "Nos llena de esperanza", sostuvo el mandatario.

Captura de Pantalla 2025-07-17 a la(s) 20.17.45

Rotary: cambio de autoridades y novedades del club local

Señal Calafate
General18/07/2025

Con la visita del Gobernador de distrito, Santiago Suescun, asume hoy Norberto Amezcua en la presidencia del Rotary Club Calafate Austral. En entrevista con Señal Calafate adelantó que se convierten en "padrinos" de la Escuela Especial nº 5 entre otras novedades que abordará en la gestión que comienza. Además el gobernado contó sobre los objetivos de incluir a los jóvenes en la red rotaria.

IMG_9959

Desde hoy hay cobertura médica las 24 horas en el Glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
General15/07/2025

La misma corre por cuenta de la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. por un decisión del gobernador Claudio Vidal, según contó Gustavo Sívori, titular de la empresa. En el servicio trabajan profesionales y choferes de El Calafate y una ambulancia de la empresa de Rio Gallegos Vitalmed, propiedad del ex ministro de Salud, Dr. Ariel Varela. Desde comienzos de mayo solo había un servicio de primeros auxilios a cargo del ICE.

paritaria

Paritaria Central: Gobierno y gremios llegaron a un acuerdo

Señal Calafate
General15/07/2025

Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial. "Contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025", informaron desde el Ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-07-17 a la(s) 20.17.45

Rotary: cambio de autoridades y novedades del club local

Señal Calafate
General18/07/2025

Con la visita del Gobernador de distrito, Santiago Suescun, asume hoy Norberto Amezcua en la presidencia del Rotary Club Calafate Austral. En entrevista con Señal Calafate adelantó que se convierten en "padrinos" de la Escuela Especial nº 5 entre otras novedades que abordará en la gestión que comienza. Además el gobernado contó sobre los objetivos de incluir a los jóvenes en la red rotaria.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 8.50.42 PM

Allanaron el domicilio del dueño de los perros asesinados

Señal Calafate
17/07/2025

La policía identificó al propietario y allano su domicilio en el barrio Linda Vista. Se secuestró una soga similar a la utilizada para atar a los perros, aunque no se hallaron armas. También confirmó que fueron hallados los cuerpos de los animales a menos de 300 metros del lugar inicialmente señalado. Hay una persona sujeta a la causa que sigue su curso.

Los Ponchos 2

"Los Ponchos" ya están en Buenos Aires para la Final Nacional de Aparte Campero

Señal Calafate
Deporte17/07/2025

El gran evento que reúne a los mejores del país se realizará el 27 de julio en el marco de la 137º Expo de La Rural 2025 en Palermo. Maxi "pitu" Osses, Adrián Prieto y Marcelino Díaz, son los integrantes del equipo "Los Ponchos", que ganó el derecho de participar por segundo año consecutivo luego de ganar la clasificación regional. Con una importante logística para llevar los caballos, ya están preparados, con la intención de superar el 6º puesto del año pasado.

zywica

Un histórico jugador de River Plate falleció hoy en El Calafate

Señal Calafate
Deporte18/07/2025

En sus medios oficiales el "Millonario" lamentó "el fallecimiento de quien fuera jugador de nuestra Institución entre 1966 y 1968, en donde disputó 67 partidos y marcó dos goles". También se destacó en Gimnasia de La Plata y jugó en Europa. En la actualidad residía en El Calafate, lugar que eligió para pasar sus últimos años. Sus restos ya descansan en el cementerio local.