Nuevo jefe de ANAC conoció la pista y Aeroclub de El Chaltén

Gustavo Marón, nuevo Administrador de ANAC, pasó por El Chaltén, donde pidió reunirse con integrantes del Aeroclub para conocer su actividad. El encuentro genera expectativas para que avance la idea de la conformación de un aeródromo público que desarrolle la aviación turística y de emergencia. Galería de imágenes.

General11/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
430091024_797009605796573_5506357828528852917_n
El nuevo jefe de ANAC Gustavo Marón con integrantes del Aeroclub de El Chaltén.

Ante una nueva gestión nacional el Aeroclub de El Chaltén se esperanza con que haya aportes nacionales para mantener y desarrollar la aviación en esta parte de Santa Cruz.

Días después que el nuevo Aministrador de la ANAC (Administración de Aviación Civil) Gustavo Marón estuviera en el aeropuerto de El Calafate, volvió a la zona en planes de un viaje particular, aunque igual pidió conocer y reunirse con el "Aeroclub de El Chaltén Alf. G.N.A. Walter Omar D Anna".

"Nos soprendió mucho porque él nos contactó y solicitó juntarnos", contó a señalcalafate.com Leonardo Wozniak, del aeroclub de esa localidad.

El Aeroclub de El Chaltén es quien administra hoy una pista de tierra 1200 metros de largo por 30 de ancho, cuya propiedad es el Estado provincial en trámite de reserva para que allí funcione el Aeródromo Público de El Chaltén.

La pista cuenta con una primera aprobación de la ANAC por lo que está operativa como "Lugar Apto Denunciado", la mínima categoría.

Hoy, losintegrantes del aeroclub local se encargan demantener operativa la pista y atender la llegada y despgue de vuelos privados y de aviones que trabajan en emergencia como el combate de incendios forestales.

"Nosotros queremos avanzar hacia un aeródromo público y queremos ser parte de un sistema para que nos ayuden con el mantenimiento,con la idea que el Aeroclub sea usuario de la pista y no administrador", contó Wozniak sobre lo conversado con el nuevo administrador de ANAC.

El desarrollo de un aeródromo público en esta localidad es una idea que sus impulsores vienen explicando a funcionarios de anteriores y actuales gobiernos, tanto de Provincia como de Nación, para que se tenga en cuenta que se podría trasladar a un paciente al hospital de El Calafate en poco más de 20 minutos, tener un movimiento turistico alternativo, y una base de operaciones para los hidroaviones.

"Nos dijo que se iba a poner en contacto con infraestrctura aeronátuca de la Nación para ver cómo podía darnos una mano", contó Wozniak a señalcalafate.comsobre la reunión mantenida con Gustavo Marón.

gustavo-maronjpgMarón en El Calafate dejando una certificación al Aeropuerto de El Calafate

  

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37

SAMIC le pasa la pelota a la provincia en el reclamo de las Cuidadoras

Señal Calafate
Salud20/05/2025

Las cuidadoras del SAMIC fueron convocadas por las autoridades, pero no fueron atendidas, sino que recibieron un nota. En las mismas les manifestaron que el SAMIC está "legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno". Agregan que la solicitud salarial debe tramitarse ante el empleador, en este caso el Ministerio de Salud de Santa Cruz, quien implementa el Programa "Situaciones Especiales", mediante el que fueron contratadas.