
Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.


Es el anual Raid Latecoere-Aeropostale que sigue las rutas que hicieran esas dos empresas aéreas a principios del siglo pasado en Europa, África y Sudamerica. Cinco aviones y pasajeros de Francia recorren localidades de Chubut y Santa Cruz.
09/03/2024
Señal Calafate
Son cinco aviones con su respectiva tripulación francesa que están recorriendo localidades de la Patagonia sur, siguiendo la ruta que a principios del siglo XX hiciera la empresa Aeroposta.
Cada año el Raid Latécoère-Aéropostale sigue las diferentes rutas que luego de la primera guerra mundial hicieran las empresas Latécoere y Aeropostale, uniendo puntos de Europa, Africa y Sudamérica.
El aeroclub Aeroclub Pierre-Georges Latécoère, fundado en el 2008, se ocupa de organizar los viajes anuales para que aviadores y turistas franceses recorran esas rutas.
En la patagonia argentina la historia es inmediatamente asociada al autor de "El Principito",escrita por Antoine de Saint-Exupéry, uno de los pilotos de Aeropostale.
La ruta patagónica se está cumpliendo en estos días, con escalas en localidades de Chubut y Santa Cruz.
En cada localidad el grupo es recibido con honores, como en Puerto Deseado, localidad que por primera vez tuvo la llegada del raid que cumple su décima edición, lo que fue celebrado por el gobierno municipal con un acto protocolar.
Ayer, los aviones y pasajeros llegaron a Río Gallegos, y para las próximas horas preven visitar El Calafate.
En años anteriores, el paso por El Calafate ha comprendido cursos de inicio en la aviación para jóvenes locales en edad de colegio secundario.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

El nuevo Secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, brindó su primera entrevista en El Calafate. Se refirió al desafío de dar continuidad a una gestión que está en marcha y sostuvo que se debe trabajar con el sector privado. Habló de revertir la estacionalidad y también puso el foco en la incipiente temporada.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.