Científicos siguen investigando un ecostistema fosilizado en la Patagonia

El yacimiento Anita en la Formación Chorrillo sigue siendo centro de acciones de científicos. Mientras el CONICET detalló días atrás sobre el hallazgo de insectos, un equipo de especialistas volvió al lugar para realizar otros rescates.

09/03/2024Señal CalafateSeñal Calafate
web-PORTADA-1-720x400

Científicos paleontológicos volvieron a la zona de la Estancia Anita, a unos 40 kilómetros de El Calafate, donde desde años atrás se estudia un ecosistema completo fosilizado y cuyas extracciones que se vienen realizando en los últimos años vienen confirmando la importancia del lugar para que especialistas logren interpretar cómo era la zona hace 70 millones de años.

En febrero del año pasado quedó formalmente presentado el Patagorrincus Pascualli, un ornitorrinco que vivía en esa zona.

En abril del 2022 se conocieron otros de los descubrimientos que le sucedieron a dos especies de dinosaurios herbívoros, el Nullotitan Glaciaris y el Isasicursor Santacrucensis.

Decenas de pequeños caracoles y restos de mamíferos, también habían sido encontrados por el equipo de especialistas del CONICET.

El dinosaurio carnívoro encontrado cerca de El Calafate

Ahora, el equipo que lidera el paleontólogo Fernando Novas volvió a la zona. Horas atrás los expertos llegaron a la estancia Anita para continuar con la búsqueda y rescate de piezas paleontológicas.

Días atrás, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) detalló sobre otro de los hallazgos que se produjeron en este yacimiento santacruceño que comenzó a ser abordado en el 2018.

El rescate de insectos, que fue publicado en la revista Nature Communications Biology, es considerado como la pieza fundamental para que completar la historia de un ecosistema perteneciente a la Patagonia Argentina que data de aproximadamente 70 millones de años.

“Procesamos muestras para tratar de recuperar restos microscópicos de plantas, tales como granos de polen y esporas de helechos, y para nuestra sorpresa aparecieron restos microscópicos de esqueletos quitinosos en excelente estado de conservación”, resalta la experta en polen fósil Valeria Perez Loinaze, investigadora del CONICET en el MACNBR, e integrante del equipo.

Los restos de insectos fueron montados en plaquetas de vidrio para ser analizados bajo el microscopio. Se efectuaron exhaustivas comparaciones con otros insectos fósiles y vivientes.

El conjunto fósil descubierto incluye fragmentos de cabezas, alas y escamas que permiten la determinación de las principales agrupaciones de insectos: los quironómidos (dípteros parecidos a mosquitos, pero que no se alimentan de sangre), lepidópteros (mariposas y polillas), y efemerópteros (efímeras, parientes lejanos de las libélulas). También se identificaron varios especímenes incompletos que no pudieron ser clasificados dentro de la gran diversidad de insectos.

Los resultados del estudio mostraron que los quironómidos descubiertos en la formación Chorrillo presentan similitudes con animales que, en la actualidad, habitan la región de Australasia.

“Este hecho resulta significativo, porque consiste en una nueva evidencia sobre las relaciones entre las faunas de dicha región con las del extremo sur de Sudamérica”, puntualiza Novas en la publicación del CONICET.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
paritaria

Paritaria: Puestos de trabajo SI, recomposición salarial NO

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.