Vidal: “Ojalá el Gobierno Nacional no se siga equivocando”

El gobernador de Santa Cruz habló de los recortes del Gobierno Nacional y remarcó la importancia de la Patagonia y de sus recursos para el país. “Le pido al presidente que llame al diálogo”, expresó.

Política23/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Claudio Vidal

Luego de conocerse la firma del documento de los mandatarios de las provincias patagónicas, marcando una clara postura en relación a los intereses y necesidades de cada una de las jurisdicciones, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó su decisión de avalar el mismo. Además sentó postura ante las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en cuanto a recortes que impactaran en detrimento de las comunidades. 

En primer término, el mandatario santacruceño expuso detalles acerca de su decisión de firmar el documento. En ese sentido, manifestó: “He sido respetuoso, manifesté silencio y cuando estuve molesto lo expresé personalmente o telefónicamente con el gobierno nacional. Quiero que le vaya bien a este gobierno y de corazón lo deseo. Entiendo que lo anterior no es la opción de cambio que nos generó mucho daño durante todos estos años. Quiero lo mejor para mi país y ojalá este gobierno nacional no se siga equivocando”.  Además resaltó que “cuando hablamos de hidrocarburos y de los recursos que salen del sur hacia el resto del país, decimos basta. Todo tiene un límite”. “Entiendo perfectamente el ajuste que tuvo que hacer el presidente, los desmanejos y la malversación de fondos, la corrupción que hubo. Creo también que muchas de las cosas que está haciendo son por el bien de este país y que quizás no había otras opciones. Pero también hay cosas que me parece que son parte de los excesos y abusos y de todo lo que está mal”, aseguró.

Vidal remarcó que “no todos los gobernadores somos iguales, no somos extorsionadores ni nos da lo mismo”. “Me parece a mí que hay ciertos límites que se cruzan, ya es demasiado con la quita de subsidios al transporte, del incentivo docente, entre otros”, agregó.

Prosiguiendo en su argumentación, el gobernador dijo: “Yo vivo en una provincia en la que en los últimos años tuvimos un promedio de 60 o 70 días de clases. Un desastre. Al señor presidente personalmente y telefónicamente como también a su equipo de trabajo, le transmití en reiteradas oportunidades que si hay algo que necesita Santa Cruz es recuperar el presente para mejorar el futuro y eso se hace a través de la educación con compromiso y en esto no estamos pidiendo plata. Solo pedíamos que nos ayuden a reestructurar nuestros establecimientos educativos”, subrayó. 

Otro aspecto que sostiene la decisión del Gobernador, es lo que Santa Cruz representa para el país. “No estoy en pie de guerra, salgo a decir lo que vamos a hacer. La Patagonia da mucho al país. En Santa Cruz se genera el 45, 7 por ciento de la extracción del oro y plata de todo el país, ocupamos el primer lugar. Con respecto al recurso pesquero como el langostino y merluza, se produce en aguas santacruceñas, generamos energías renovables, extraemos petróleo y gas. Tenemos uno de los yacimientos convencionales más grandes del país y además ahora está en desarrollo Palermo Aike”, detalló.

Para concluir, dijo que “considerar esta decisión de Santa Cruz como falta de federalismo, es un concepto equivocado”.

Te puede interesar
vialidad

Por Decreto. El gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Señal Calafate
Política07/07/2025

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni, quien también comunicó el cierre de otros organismos de transporte y repasó desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas.

pj

Intendentes justicialistas se manifestaron en respaldo a CFK

Señal Calafate
Política10/06/2025

Javier Belloni (El Calafate); Pablo Grasso (Río Gallegos); Aldo Aravena (28 de Noviembre), Nestor Ticó (El Chaltén), Ana María Urricelqui (Fitz Roy/Jaramillo) y Darío Menna (Río Turbio) emitieron un comunicado conjunto para rechazar "la persecución política, mediática y judicial que desde hace años se ejerce contra Cristina Fernández de Kirchner".

IMG_8760

Leguizamón: "Roxana Reyes es la responsable de que el radicalismo este donde está"

Señal Calafate
Política09/06/2025

El Vicegobernador se volvió a afiliar a Unión Cívica Radical (UCR) la semana pasada. En una charla con Señal Calafate contó impulsa la coalición con el sector de Claudio Vidal dentro del Frente Por Santa Cruz y criticó al sector de Roxana Reyer: "debe dar un paso al costado y dejar a gente que quiere proponer una impronta diferente". No descartó volver a ser candidato a la intendencia de Rio Gallegos en 2027. Mirá el Video.

zulma neira

Zulma Neira: “Estamos más fuertes que nunca”

Señal Calafate
Política05/06/2025

La intendenta confirmó que no dará un paso al costado, luego de recibir el apoyo del gobierno y de su gente en Los Antiguos. Ayer había confirmado que la renuncia era una posibilidad, en un marco de crisis institucional generada por el conflicto con municipales agremiados en ATE. Acusó al gremio de tener una “actitud caprichosa” y remarcó que hay una oferta salarial es “superadora”. Destacó el acompañamiento del gobernador y su gabinete.

c3b4cba7-0b49-43cc-94dd-e552e1f0a0ae

Tras pedido generalizado, la UCR Santa Cruz convocó a elecciones internas

Señal Calafate
Política31/05/2025

Afiliados, convencionales y autoridades partidarias de la UCR Santa Cruz habían solicitado mediante nota formal al presidente del partido, la convocatoria a elecciones internas. Finalmente, radicales podrán elegir a sus candidatos a diputados nacionales, el próximo domingo 13 de julio, de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
maria sanz

Santa Cruz criticó el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señal Calafate
General11/07/2025

La titular de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, se pronunció advirtió que se trata de una medida que desfinancia y desregula una política pública construida con el consenso de todas las provincias, "que nació como respuesta a una tragedia". Aseguró que la provincia seguirá trabajando con la agencia provincial, "vamos a hacer todo lo posible. Esto hay que pararlo".

rio turbio

Valdelen habilita sus pistas de esquí mañana

Señal Calafate
Turismo11/07/2025

Finalmente el Centro Invernal Valdelen abrirá sus puertas este sábado 12. La apertura estaba pensada para el viernes de la semana pasada, pero las lluvias y en la cuenca carbonífera la postergaron. En las últimas dos jornada se acumuló la nieve suficiente y hoy el concesionario anunció la apertura. Conocé lo precios del Pase y alquiler de equipos.