Brindan charla sobre arqueología en el Parque Los Glaciares

Será el próximo jueves en el auditorio del Centro de Informes del Parque Nacional Los glaciares. Disertarán el  Dr. Juan Bautista Belardi, arqueólogo (UBA) y docente investigador de la UNPA-UARG y CONICET y  la Dra. Rocío V. Blanco, arqueóloga (UNLP) de la Dirección Regional Patagonia Austral APN.

Ambiente22/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-02-22 a la(s) 20.17.09

Desde la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, se difundió hoy la invitación para una interesante charla abierta sobre Arqueología en el área protegida. 

La misma estará a cargo de dos profesionales:

  • Dr. Juan Bautista Belardi, arqueólogo (UBA) y docente investigador de la UNPA-UARG y CONICET
  • Dra. Rocío V. Blanco, arqueóloga (UNLP) de la Dirección Regional Patagonia Austral APN.

La convocatoria es para el jueves 29/02 a las 19 h (puntual) en el auditorio del Centro de Informes ubicado en la sede del Parque Nacional en av. Libertador al 1.300.

SOBRE LA CHARLA 

"Arqueología en el parque nacional los glaciares: Nuevos datos para la discusión de umbrales de marginalidad en espacios occidentales del sur de la provincia de santa cruz"

Los trabajos arqueológicos en el Parque Nacional  Los Glaciares fueron retomados en años recientes. El desarrollo de tareas de relevamiento, prospección y excavación permitieron profundizar el conocimiento de las ocupaciones de cazadores-recolectores en el pasado para el sudoeste de la región patagónica. Particularmente para el espacio occidental del Lago Viedma, así como el sector de río Guanaco y de Estancia Cristina-Bahía Carnero. 

En esta latitud, se trata de espacios que pudieron haber sido ocupados por grupos cazadores-recolectores de manera estacional (fines de primavera y verano), ya que en algunos casos se encuentran inmediatos al Campo de Hielo Patagónico Sur. 

Esta disertación pretende dar cuenta de los resultados obtenidos hasta el momento y de las discusiones que se pueden plantear a partir de los mismos. 

charla_arquelogia

Te puede interesar
malonado unco5

Cómo es ser guía en una estación biológica

Señal Calafate
Ambiente04/04/2025

Jorge Maldonado es un joven santacruceño que encontró un trabajo y forma de vida cerca de su pueblo, en la estación Biológica El Unco, a la que acuden quienes desean conocer y aprender sobre la naturaleza esteparia.

spegaz

1º Día Internacional de los Glaciares: evento de la UNESCO se realizará en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente14/03/2025

Será los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Universidades Nacionales. Bajo el lema ”Conservación de glaciares”, es organizado por el PHI-LAC de la UNESCO a través de su grupo de trabajo sobre Nieves y Hielos. Allí tendrá lugar el lanzamiento del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos “Montañas y Glaciares: Torres de Agua”. Se puede participar presencial o virtualmente. Inscribite aquí.

Brigadistas CAP

Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

Señal Calafate
Ambiente09/03/2025

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

PHOTO-2025-04-05-21-23-46

Lo más visto
joy propiedades

Proyecto Inmobiliario: 27 viviendas, club house y un restaurant

Señal Calafate
General07/04/2025

El proyecto de desarrollo inmobiliario se ubica en el sector este del paseo costero de El Calafate. Bajo el nombre de Joy propiedades, contempla 27 viviendas, 1 club house y 1 restaurante. Tendrá cableado subterráneo y una planta propia de tratamiento de líquidos.

martillo

Juicio por Soledad Burgos: Verónica Zuñiga asumió toda la responsabilidad

Señal Calafate
Judiciales07/04/2025

Desde esta tarde se desarrolla el juicio oral por el crimen de Soledad Burgos. Luego de la presentación del caso y la acusación de la fiscal, declararon los tres acusados, quienes también respondieron preguntas. Luis Zuñiga se ubicaó fuera de la escena al momento del crimen. René dijo no haber participado, mientras que Véronica se reconoció como autora del crimen.

samic-opt

El Calafate: Detectaron a una a beba intoxicada con cocaína

Señal Calafate
Salud08/04/2025

Una beba de 14 meses de edad ingresó con síntomas compatibles con una intoxicación. Los análisis que se le practicaron arrojaron un resultado positivo para cocaína. Por el momento hay hermetismo en el hospital, desde donde no se ha brindado información oficial.