Brindan charla sobre arqueología en el Parque Los Glaciares

Será el próximo jueves en el auditorio del Centro de Informes del Parque Nacional Los glaciares. Disertarán el  Dr. Juan Bautista Belardi, arqueólogo (UBA) y docente investigador de la UNPA-UARG y CONICET y  la Dra. Rocío V. Blanco, arqueóloga (UNLP) de la Dirección Regional Patagonia Austral APN.

Ambiente22/02/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2024-02-22 a la(s) 20.17.09

Desde la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, se difundió hoy la invitación para una interesante charla abierta sobre Arqueología en el área protegida. 

La misma estará a cargo de dos profesionales:

  • Dr. Juan Bautista Belardi, arqueólogo (UBA) y docente investigador de la UNPA-UARG y CONICET
  • Dra. Rocío V. Blanco, arqueóloga (UNLP) de la Dirección Regional Patagonia Austral APN.

La convocatoria es para el jueves 29/02 a las 19 h (puntual) en el auditorio del Centro de Informes ubicado en la sede del Parque Nacional en av. Libertador al 1.300.

SOBRE LA CHARLA 

"Arqueología en el parque nacional los glaciares: Nuevos datos para la discusión de umbrales de marginalidad en espacios occidentales del sur de la provincia de santa cruz"

Los trabajos arqueológicos en el Parque Nacional  Los Glaciares fueron retomados en años recientes. El desarrollo de tareas de relevamiento, prospección y excavación permitieron profundizar el conocimiento de las ocupaciones de cazadores-recolectores en el pasado para el sudoeste de la región patagónica. Particularmente para el espacio occidental del Lago Viedma, así como el sector de río Guanaco y de Estancia Cristina-Bahía Carnero. 

En esta latitud, se trata de espacios que pudieron haber sido ocupados por grupos cazadores-recolectores de manera estacional (fines de primavera y verano), ya que en algunos casos se encuentran inmediatos al Campo de Hielo Patagónico Sur. 

Esta disertación pretende dar cuenta de los resultados obtenidos hasta el momento y de las discusiones que se pueden plantear a partir de los mismos. 

charla_arquelogia

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-01 a la(s) 21.02.17

Avistaje de Huemul en cercanías de Chaltén. Advertencia por perros sueltos

Señal Calafate
Ambiente01/11/2025

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

1

Parques Nacionales mejora terrenos y caminos en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente29/10/2025

Personal del área protegida trasladó maquinaria pesada para realizar tareas de mejoramiento en sectores afectados por las fuertes lluvias de las ultimas semanas. Se realiza relleno y nivelación de espacios que son de uso público y caminos de vinculación.

0f62ce8a31a5d94a8d79cd773cf95349_XL

Declaran otra emergencia por Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente28/10/2025

La emergencia fitosanitaria es para las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Implica una serie de medidas para mitigar el crecimiento de la población de este insecto patagónico que cumple ciclos de aumentos de poblaciones cada tres años. Denuncia obligatoria ante el SENASA, uso de agriquímicos y la coordinación de una mesa interinstitucional son algunas de las medidas.

Foto Onelli 1904 archivo W Flueck

Tras los rastros del huemul en los cañadones del norte santacruceño

Señal Calafate
Ambiente27/10/2025

En el noroeste de Santa Cruz, la historia del huemul se reconstruye entre cañadones, mesetas y pinturas rupestres. Relatos de viajeros y registros científicos revelan que este ciervo andino también habitó la estepa, donde hoy asoma la idea de su regreso. ¿Puede regresar? Foto: Onelli 1904 archivo W Flueck

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.